Dictadura ¿La solución a una crisis?

@orianana · 2018-06-07 16:13 · cervantes
Seguro al oír la palabra "DICTADURA" retumban en tu mente un montón de recuerdos, quizás de pensamientos, de terror o de intriga, pero para los protagonistas de la historia que te voy a contar hoy, podría significar de una extraña manera; reconforte, tranquilidad y justicia.

Entonces, comencemos desde el principio

Según la RAE (Real Academia Española) Dictadura es "un régimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una persona o en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales."

dictadura.png FUENTE

Y si esta misma pregunta se la hubieses hecho a los Romanos unos siglos atrás, probablemente lo hubiesen definido como a una magistratura ejercida por un periodo determinado, en el cual una figura masculina ejercía su poder a diestra y siniestra para recuperar el control de la nación.

Pero eso suena un poco macabro y así era.

Para entrar en detalle, movamos la línea de tiempo unos años atrás. Los suficientes como para llegar a la antigüedad Romana, más o menos unos 500 años A.C.

Costumbre-Derecho-romano.jpg FUENTE

Se tiene el primer registro de un proceso dictatorial en Roma a través de Tito Larcio y este estuvo en el poder a causa de la guerra contra la Liga Latina.

El segundo fue Marco Valerio y llegó al poder para aplacar la guerra civil entre patricios y plebeyos que se motivó por el abuso contra la clase baja.

Y el tan recordado Lucio Quincio Cincinato que trabajaba en su finca agrícola y fue nombrado por el senador como dictador con el fin de que salvara al ejército romano de una situación en la que estaban sometidos por fuerzas enemigas. Cincinato cumplió con la función para la que fue puesto, en apenas dieciséis días. Entregó el poder y al poco tiempo volvió a trabajar en su finca.

Cincinnatus_statue.jpg FUENTE

A través de una solicitud del senado se nombraba a un dictador para que temporalmente se ocupara de una situación alarmante que estuviera ocurriendo, al mismo se le otorgaba el derecho de suspender todas las garantías de libertad existentes. Se dice que tal era el poder y rango de actuación que le era ortorgado a un dictador, que tenía características de un Monarca.

Su mandato estaba limitado a seis meses en el poder y este tiempo era improrrogable y si el dictator cumplía con su cometido en menos de esos seis meses debía entregar el cargo de inmediato. Lo curioso de esto es que los romanos terminan agradeciendo a los dictadores por su aporte y despidiéndolos con aplausos. Eran una clase de bien necesario, funcionaba como una clase de dictadura soberana. # Esta magistratura fue abolida en el año 43 A. C.

Definitivamente muy distinto a las dictaduras que se viven actualmente.

descarga.jpg FUENTE

Muchas veces cometemos el error de creer que con votar por una persona que aparentemente tenga un carácter fuerte o experiencia militar (Hitler, Hugo Chaves) vamos a lograr encaminar el país a una mejora.

Indudablemente ya no estamos en la época Romana y el periodo político autoritario no dura hasta 6 meses.

Un abrazo Stemeanos, nos leemos pronto

#cervantes #spanish #story #castellano #history
Payout: 0.000 HBD
Votes: 5
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.