La propaganda de Hugo Chavez ¿Y el PoP Art?

@orianana · 2018-02-24 16:16 · cervantes

Por ahí dicen que cuando uno habla sobre su pasión está como un pez en el agua y definitivamente el mundo publicitario es de lo que más me encanta hablar así que síganme los buenos y vamos a sumergirnos. Comenzaré, como acostumbro, haciéndolos entrar en contexto. Aprovechando la oportunidad de aclarar la duda sobre la diferencia entre lo que es la publicidad y lo que hoy abordaremos, la propaganda. Cuando hablamos de publicidad nos referimos básicamente a la promoción de bienes y servicios con una finalidad netamente económica Por su parte, la propaganda trata de propagar un mensaje, no se hace con el propósito de vender un producto o servicio; sino que lo que busca es tener una influencia en las actitudes de las personas. Son propagados mensajes de concientización, ideas, doctrinas, de cultura y todo lo relacionado con el ámbito político. Quedando claro lo anterior, sigamos con el punto dos, el pop art. En síntesis, fue un movimiento artístico que tuvo lugar en los años 60 y 70. Se dice que eran los rebeldes del arte, en las piezas que los caracterizaban debía haber mucho estilo, muchos colores y claramente exceso de “pop”. Me parece que esta corriente llegó para romper con lo aburrido, quería realmente diferenciarse e impactar, muchos trabajaban en base a imágenes o piezas ya elaboradas.

Alguna de las obras más destacadas son:

reb_pop_hamilton.jpg Fuente

reb_pop_warhol.jpg Fuente

Partiendo de una de las obras que más representan al POP Art, traigo hoy a colación el análisis de una campaña propagandística en Venezuela.

andy-warhol-marilyn1-865x577-660x400.jpg Fuente

12221__miradachavez3.jpg Fuente

El contraste entre ambas piezas es realmente nefasto y debo confesarlo sin importarme la sensibilidad que pueda generar en cual quiera de sus adeptos. Sin embargo, este no es el punto que he venido a tocar. El análisis corresponde a la pieza como estrategia de persuasión propagandística. Pues creo que lo ocurrido fue que los publicistas ya cansados de la cotidianidad buscaban romper la normalidad, llamar la atención del público y por supuesto, mostrar la cara del líder del partido político. Esta presentación se lanzó en los medios masivos poco después del fallecimiento del ex presidente venezolano, considero que buscaban mostrarla tanto que no se les olvidara que es a pesar de su fallecimiento, seguía observándolos, vigilándolos, el seguía tan presente como si nunca se hubiese ido. Definitivamente estas piezas buscan atacar directamente el subconsciente de las personas, los colores y tonalidades ayudan a incentivar el nivel de recordación en la mente del consumidor. Una campaña propagandística que a pesar que detesto, me parece muy ingeniosa. Me lleva a recordar los reproches de una profesora de la universidad. Siempre decía que los únicos culpables de que el régimen dictatorial de Hugo Chavez y Nicolas Maduro se mantuviera en pie, eran los publicistas porque vaya que han hecho un buen trabajo de persuasión y estrategia de propaganda.

Dicho todo lo anterior, dejo a criterio de todos aquellos que han leído este post la siguiente interrogante ¿Consideras que el post propagandístico, es una obra del POP ART?

#cervantes #spanish #art #life #politica
Payout: 0.000 HBD
Votes: 144
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.