De la montaña
La manera de manejar esa profundidad de campo es a través del diafragma. Si se configura una distancia focal pequeña “f” lo que se está provocando es una apertura grande y a la vez una gran zona enfocada. Si tomamos esa apertura más grande “f” lo que conseguimos en una apertura más pequeña el enfoque será más preciso en los puntos que nos interesan desenfocando gran parte de la imagen.
El diafragma de nuestras cámaras réflex es la que juega ese papel de selección funcionando a modo de pupila de ojo, contrayéndose o dilatándose, según interese mayor o menor detalle de lo que se quiere fotografiar.
El concepto de profundidad de campo debe ser siempre el primer factor a tener en cuenta a la hora de realizar una fotografía. Tiene que ver con la distancia focal y la nitidez que se quiere lograr cuando se toma una imagen y lo que queremos centrar o destacar con claridad en ella.
Categoría | Phototalent |
Ajustes | ISO-100 f/5.6 1/100 |
Cámara | Nikon D7100 |
Lente | Nikkor |
Localización | Cáceres - España |
@phototalent Image ©oscarps. All Rights Reserved. Original content by @oscarps
Trabajos fotográficos realizados en formato RAW.
Imágenes editadas y convertidas a formato JPG con Photoshop CC por @oscarps