Greetings to the friends of the @recreationalgames community and of course also to all the friends of @holosandlotus, these communities are promoting together the Let's Play Initiative, which I consider very valuable, because in modern times with the speed in which we live we forget to dedicate some time to this activity.
When we talk about play we think of children and that activity is vital for their development and it is through it that they learn, I can not fail to mention that with my more than 60 years I fondly remember my games with friends, but I especially treasure the memory of playing with my parents, there was nothing more fun than watching my father play Yaquis, I also remember how we put together puzzles and above all we loved to play dominoes.
Playing as a family is undoubtedly very important to strengthen communication and affection among its members.
As we grow and acquire greater responsibilities, there is hardly any time to take on everything that falls upon us, from taking care of the house, parents, children, work, etc.
Personally, until my children were teenagers, I had the support of my parents, who also participated in activities with the children. For me, there was nothing more relaxing than playing with them, from young to old.
Sin However, when I reach old age, due to the circumstances in which we live, I find that many of my contemporaries have allowed themselves to be depressed by the many deficiencies we live with, the pains and limitations, as well as the loneliness that is so bad for the elderly..
That's why I want to emphasize how important it is to play for those of us who are living in our senior years.
Playing provides multiple benefits. First, play promotes physical activity. Gentle exercises or even dances allow us to stay active and improve coordination and balance. Board games, puzzles or activities that require concentration help maintain mental agility and can delay cognitive decline..
In this sense, the role of the community and other social institutions is very important to promote spaces for leisure and entertainment for everyone and to involve the elderly. Recently, I commented that in my neighborhood, they put some equipment for the children to play, they restored the benches and many of the neighbors came to the place and almost without realizing it, a domino appeared and they started to play.
In Cuba, the lack of electricity in the evenings, together with the immense heat, has caused many of us to go out to the doorways and play simple games such as riddles or imitation to locate a movie or a book. This makes the weather and the discomfort to be forgotten a little bit..
The change of mentality is important, we must remember and make our older children see that we need play to relax and motivate us. Laughing and having fun translates into health, well-being and happiness.
Thank you for reading and commenting
The images are my property .
I used the translator DeepL
🌺🌺🌺Español🌺🌺🌺
Saludos a los amigos de la comunidad @recreationalgames y por supuesto también a todos los amigos de @holosandlotus, estas comunidades están promoviendo en conjunto la Iniciativa Vamos a Jugar, la cual considero muy valiosa, porque en los tiempos modernos con la velocidad en que vivimos se nos olvida dedicar un tiempo a esta actividad.
Cuando hablamos de juego pensamos en los niños y es que esa actividad es vital para su desarrollo y es a través de ella que van aprendiendo, no puedo dejar de mencionar que con mis más de 60 años recuerdo con mucho cariño mis juegos con los amigos, pero atesoro muy especialmente el recuerdo de jugar con mis padres, no había nada más divertido que ver a mi padre jugar Yaquis, también recuerdo como armábamos rompecabezas y sobre todo nos encantaba jugar domino.
Jugar en familia es sin dudas muy importante para afianzar la comunicación y afecto ente sus miembros.
En la medida que vamos creciendo y adquirimos mayores responsabilidades, entonces el tiempo casi no alcanza para asumir todo lo que nos cae encima, desde el cuidado de la casa, los padres, los hijos, el trabajo, etc.
En lo particular, hasta que mis hijos fueron adolescente tuve el apoyo de mis padres, quienes también se integraban a realizar actividades con los muchachos, para mí no había nada más relajante que jugar con ellos, desde pequeños hasta mayores.
Sin embargo, al llegar a la tercera edad, por las circunstancias en que vivimos, me encuentro que muchos de mis contemporáneos se han dejado abatir por las numerosas carencias que vivimos, los dolores y limitaciones así como por la soledad que tanto mal nos hace al adulto mayor.
Por eso quiero enfatizar en lo importante que resulta jugar para aquellos que estamos viviendo en la tercera edad.
Jugar proporciona múltiples beneficios. En primer lugar, el juego promueve la actividad física, Los ejercicios suaves o incluso bailes nos permiten mantenernos activos y mejorar su coordinación y equilibrio. Los juegos de mesa rompecabezas o actividades que requieren concentración ayudan a mantener la agilidad mental y pueden retrasar el deterioro cognitivo.
En este sentido es muy importante el papel de la comunidad y otras instituciones sociales en promover espacios para el ocio y el entretenimiento de todos e involucrar a las personas de mayor edad. Recientemente, comentaba que en mi barrio, pusieron algunos aparatos para que los niños jugaran, restauraron los bancos y muchos de los vecinos llegaron al lugar y casi sin darnos cuenta apareció un dominó y comenzaron a jugar.
En Cuba la falta de fluido eléctrico en las noches unido al inmenso calor, ha provocado que muchos salgamos a los portales y nos integremos a juegos sencillos como las adivinanzas o la imitación para ubicar una película o un libro. Esto hace que el tiempo y el malestar se olviden un poco.
El cambio de mentalidad es importante, debemos recordar y hacerle ver a los más mayorcitos, que necesitamos del juego para relajarnos y motivarnos. El reír y divertirnos se traduce en salud, mayor bienestar y felicidad.
Agradezco su lectura y comentario.
Las imágenes son de mi propiedad .
Utilicé el traductor DeepL