"Cuando una puerta se cierra, aún quedan muchas ventanas abiertas".

@osmy07 · 2018-06-14 03:41 · spanish

No me considero una persona creyente, porque la verdad no lo soy, pero soy partidaria de que "por algo suceden las cosas"; dicho de otro modo, el simple concepto del karma en cierta forma me fascina, y no porque crea en el hecho de que nuestras energías confabulan para marcar una gran diferencia en lo que sucede en nuestras vidas, sino que me encanta la posibilidad de que cada persona obtenga lo que merece según sus acciones. En estos últimos días han sido muchos cambios, he aprendido más de las personas en tan poco tiempo que nunca lo hubiese imaginado, y eso es algo que -a pesar de la forma en que ha sucedido- valoro mucho, porque soy del tipo de persona que aprende de sus experiencias y mejora día a día bien sea en pro de sí misma o de los demás, sí, de los demás, no soy de los que son felices a costa de las desgracias de los otros; mi nivel de empatía a veces rebasa lo normal lo cual me hace buena para la carrera que estoy cursando, pero en cierta forma me hace vulnerable en la vida cotidiana, pero he aprendido a vivir con ello, y sé cómo equilibrarlo, de hecho sé cuando alguien lo merece y cuando no. En mis cortos 24 años de edad he aprendido a lidiar con muchos tipos de personas, desde depresivos hasta agresivos, creo que tengo cierta capacidad de ayudar a los que no quieren ser ayudados, y una de las cosas que he aprendido "a los golpes" -como se dice coloquialmente- es el hecho de que una persona se considere "autodestructiva" y diga que "es su forma de ser y no puede cambiar" es una mera excusa. En mis clases de psiquiatria básica, los profesores me enseñaron que cuando un paciente psiquiátrico está consciente de que posee una enfermedad se dice que tiene insight; entonces en la mayoría de los casos este tipo de pacientes _quiere curarse_ porque sabe que tiene un problema, y es por eso que acude a la consulta y hace todo a su alcance para cumplir al pie de la letra su tratamiento para así mejorar. ¿A qué quiero llegar con esto? Que si te consideras una persona autodestructiva y/o tóxica, entonces sabes que tienes un problema, estás consciente de que le haces daño a las personas a tu alrededor,deberías hacerte la siguientre pregunta: ¿por qué en vez de buscar la manera de mejorar, buscas excusarte? Me voy a un ejemplo: en mi adolescencia tuve ciertos problemas de ira, me enfurecía por cualquier tontería y decía cosas que realmente no sentía, luego venía la culpa y la vergüenza de haberle hecho daño a las personas a mi alrededor. Un día me senté a meditar las cosas, y llegué a la conclusión de que no podía seguir así, estaba a punto de entrar a la universidad, iba a empezar a estudiar una carrera humanitaria, no podía permitirme ser así, no podía seguir dañando a las personas que quería, ¿y saben qué pasó? Cambié, maduré, crecí; claro esto no sucedió de un día para otro, pero poco a poco lo logré, entonces puedo decir que me dejé de excusas y realmente hice algo al respecto. ---
https://cdn.steemitimages.com/DQmTDscfsrLiDEjVL4evdF4FSL4kYiwczv3qFT3Lh8DeBdy/image.png
Hoy decidí salir de mi zona de confort, como saben no acostumbro a realizar este tipo de publicaciones "reflexivas" por llamarlas de alguna forma, pero temprano cuando llegué de la universidad recordé que ya no podré seguir con la rutina de publicaciones que llevaba y eso sinceramente me entristeció un poco, por ende tenía que expresarlo de alguna manera. **Un pequeño tip que seguro ya saben: _escribir cuando pasamos por ciertas emociones nos ayuda a calmarnos._** No soy una persona conflictiva por la razón que les expresé arriba, me gusta llevar las cosas con calma; siempre suelo pensar que las cosas saldrán bien en algún momento inclusive escribiéndoles desde mi país natal el cual actualmente está pasando por una situación terrible; y no es que sea una persona muy positiva que digamos, de hecho soy muy realista, pero a veces es necesario sacar tanto realismo negativo de nuestras mentes y pensar en cosas diferentes, a fin de cuentas "nunca es tarde para empezar de nuevo" y "estamos hechos del mismo material que los sueños". --- Nuestras vidas son tan cortas, tan efímeras, que no nos fijamos en lo importantes que pueden ser ciertas personas para nosotros, sino cuando ya es muy tarde, "los amigos son la familia que tenemos la suerte de escoger"; a veces estamos tan ensimismados en nuestros problemas que no aprovechamos el tiempo para disfrutar de los buenos momentos. "Este viaje a apenas empieza" y muchos no aprovechamos a disfrutar de dicho viaje, sino que estamos ansiosos por llegar al destino. **_Otro pequeño tip: me gusta escribir citas de libros o frases que me gustan en lugares de fácil visualización de mi cuarto, me dan cierta paz cuando la ansiedad y el estrés quieren sobresalir._** Sé que a veces los momentos difíciles nos pueden frustrar de tal manera que pensemos en mandar todo _al inframundo_, pero al final no vale la pena rendirse y menos por las acciones de los demás, "cuando una puerta se cierra, aún quedan muchas ventanas abiertas" y si no hay pues... le abrimos un hueco a la casa jajaja.

PD: las fotos son de mi persona xD.


image.png Diseño cortesía de @yosuandoni.

#spanish #castellano #vidapersonal #reflexion #blog
Payout: 0.000 HBD
Votes: 45
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.