Fuente: Imagen realizada por IA para este post.
Introducción:
Una de las situaciones que más me ha molestado últimamente son las limitaciones que nos ha tocado sufrir en la web, gracias a las sanciones políticas y económicas que ponen en contra del gobierno, pero que afectan a toda la nación.
A nivel personal, me afectaron mucho las limitaciones con la red WAX, ya que para poder entrar a unos juegos donde había invertido, tenía que utilizar una VPN y la bendita My Cloud Wallet de la red WAX.
Pero el problema radica en que cuando la My Could Wallet detecta que estás usando un VPN, te bloquea la cuenta, y eso me pasó hace más de un año. Me di cuenta cuando iba a entrar a mi cuenta del Prospectors y simplemente no podía hacerlo, ya que no tenía acceso por la wallet.
Al ver el problema, escribí a soporte de My Cloud Wallet, y me respondieron a los 3 días de haber enviado el email, y me dijeron que no podían hacer nada para darme respuesta, ya que no permitían las VPN y yo vivía en un país bajo sanciones.
Sin embargo, no paré, ya que había invertido unos 20$ en el juego, y busqué en varios foros, hasta que conseguí el Discord de My Could Wallet. Una vez que ingresé al Discord, hice mi presentación, y en el chat general planteé que tenía un problema y me indicaron a quién nombrar para que me diera respuesta.
Después de contactar con la gente de soporte, les dije lo que había pasado, que la cartera estaba bloqueada, que había invertido en el juego y que además tenía ganancias sin retirar, y me dieron la misma respuesta, que el bloqueo es automático y que ellos no podían hacer nada; me recomendaron usar la cartera de Anchor si estaba en un país sancionado.
Después de casi un año, por casualidad, después de haber instalado el navegador Opera, intenté entrar al juego y la cartera se abrió. Y pude estar así un par de meses sin problemas, y estaba confiado, ya que no había tenido problemas con el VPN de Opera.
Pero hace tres días, la cartera comenzó a darme problemas, no quería abrir y quedé de nuevo sin acceso al juego. Así que comencé a investigar y vi que se podía hacer una migración de la cuenta y de todos los tokens de My Cloud Wallet a Anchor Wallet, que es una cartera de autocustodia.
Así que investigué, averigüé la forma y realicé el proceso, llevándome al final una sorpresa bien agradable, que comentaré al final. Sin embargo, antes de continuar con las ventajas de tener todo en una wallet de autocustodia, haré un tutorial paso a paso de cómo realizar el proceso, para que cualquier persona que esté pasando por la misma situación lo pueda hacer y rescatar sus tokens y sus inversiones en la red WAX.
Tutorial:
- Acceder a la My Cloud Wallet. Normalmente, el hacerlo con un VPN gratuito de los que se bajan por la tienda de Google no resulta. Las únicas formas en que pude hacerlo fueron a través del VPN del navegador Opera, y cuando My Cloud Wallet no permitió entrar por ahí, lo que hice fue entrar con la Ventana Privada con Tor del navegador Brave, Y pude acceder sin problemas.
Captura de pantalla.
-
Una vez que entré a la cartera, fui a la Configuración y, al abrir la nueva ventana, fui a la pestaña Limpieza de cuentas o Account Cleaning.
Capturas de pantalla
-
Luego se abrió una nueva ventana y elegí la pestaña "Hard Claim"
Captura de pantalla
-
Al presionar sobre la pestaña, me abrió una ventana donde me pedía la llave o clave Owner y la llave Activa.
Captura de pantalla.
-
Para generar las llaves, fui a esta dirección https://eosauthority.com/generate_eos_private_key y ahí uno puede obtener las llaves privadas. Acá se debe tener en cuenta que la llave que comienza con el número 5 es la clave privada y debe ser guardada, y solo se debe usar la pública que comienza con EOS.
Se deben sacar dos juegos de claves; una será la llave Owner y tendrá la clave pública que comienza con EOS y la clave PRIVADA que comienza con el número 5, y luego se debe hacer otra solicitud de llaves, que será la clave Activa.
Es importante que se guarden ambas llaves, debido a que ahora seremos los custodios de nuestros tokens en WAX y, si perdemos las llaves, perdemos la cartera y todos sus tokens, así que se deben respaldar las claves en un lugar seguro.
5 Colocamos las llaves públicas, aceptamos los términos de la operación y la ejecutamos. A partir de ese momento, ya My Could Wallet pierde el control de todos nuestros tokens y no los entrega a nosotros.
Ahora, para tener el control de nuestra cuenta, debemos abrir la cuenta de autocustodia de Anchor.
Captura de Pantalla
* * *
-
Debemos bajar la Anchor Wallet; para hacerlo, hay que ir a esta página: https://www.greymass.com/anchor?spm=a2ty_o01.29997173.0.0.4167c921HAx78R#download. En esa página se puede bajar la wallet, tanto al escritorio de nuestro equipo como para el teléfono.
Captura de pantalla.
-
Después de bajarla e instalarla, debemos darle en abrir una cuenta.
Captura de pantalla.
-
Debemos colocar y verificar una clave, que será nuestra clave de acceso a la cartera, y confirmarla; con ella accederemos a nuestra cuenta y así aprobaremos las operaciones.
Captura de pantalla.
- Escogemos la red, donde vamos a abrir la cartera. En Anchor podemos abrir wallets de diferentes redes y carteras hermanas de una misma red, es decir, podemos manejar diferentes cuentas de WAX o de cualquier otra red aceptada por Archon.
Captura de pantalla.
- Pisamos en la opción importar cuenta.
Captura de pantalla.
- Se va a abrir una nueva ventana y vamos a escoger la opción Importar clave o llave privada y pisamos sobre ella con el ratón.
Captura de pantalla.
-
Al abrir la nueva ventana, vamos a colocar la clave privada de nuestra cuenta activa, no la de la llave Owner. Solo la clave privada de nuestra cuenta activa, la que comienza con el número 5, que ya la escogimos y la guardamos cuando hicimos la operación en My Could Wallet.
La llave Owner es para rescatar la cuenta o resolver algún problema si se presenta; por lo tanto, no la tocaremos y la tendremos a buen resguardo.
Después de colocar la clave activa, le damos a la imagen que está en verde en la parte inferior derecha y obtenemos el control de nuestra cuenta.
La imagen dice que la cuenta no se consigue, debido a que estoy haciendo un ejemplo y no hice la operación en My Cloud Wallet, debido a que la cuenta no tenía recursos, y recuerden que para hacer operaciones WAX, la cuenta debe tener recursos en RAM y CPU, pero si se está rescatando una cuenta, todo lo que tenía la cuenta, inclusive el WAX en stake y los recursos, pasan a la nueva cuenta.
Este es el proceso que hay que realizar y así tenemos el control de nuestra cuenta.
Les muestro mi cuenta recuperada y cómo la uso en el juego.
Mi cuenta activa.
Cartera funcionando en el juego. Capturas de Pantalla.
La sorpresa al recuperar al transferir la cuenta de Could Wallet a Anchor:
Una vez transferí mi cuenta de My Could Wallet a Anchor, pude entrar a la red WAX sin usar VPN. Cuando investigué la razón, descubrí lo siguiente:
Al no utilizar los servidores centralizados de WAX Cloud Wallet, que hacen que nuestro acceso a la red WAX pase por la api-login.wax.io, la cloud.wax.io y la mywaxwallet.com, que están bloqueados y restringidos por las empresas que se pliegan a las sanciones de algunos países y que además usan geolocalización para negar o permitir el acceso a sus servicios, y que pertenecen a una estructura centralizada, sí pueden restringir a los usuarios.
¿Y qué pasa cuando usamos la Archon Wallet? Simplemente que tenemos un acceso descentralizado a la red WAX; esto se debe a lo siguiente:
Anchor Wallet se conecta directamente con los nodos de la blockchain WAX, sin necesidad de pasar por servidores centralizados.
Usa endpoints como wax.pik.gg, wax.eosn.io o la api.waxweden.org, que no tienen las restricciones geográficas de los nodos centralizados.
No necesitas iniciar sesión en ningún servidor central, ya que todas las transacciones las apruebas desde tu PC o teléfono.
La autentificación de las operaciones es local y criptográfica; firmas las transacciones desde tu dispositivo y este las manda a la blockchain. Y ahora no tienes que pedir permisos de ningún tipo, ya que eres el dueño de tu cuenta y de tus tokens y los manejas sin intermediarios.
Por esta razón, el juego Prospectors, la bloks.io y otras páginas de la red WAX abren ahora sin VPN.
Esto es lo bueno de usar una aplicación realizada con software libre, que te permite pasar o migrar de un sistema centralizado y restrictivo como My Cloud Wallet a un sistema descentralizado y libre como Anchor Wallet, donde tú eres el único responsable de tus transacciones y de tus tokens.
Y este es el verdadero poder de las criptomonedas y de la blockchain, que te dan libertad de acceso, sin necesidad de intermediarios y sin necesidad de pedir permisos.
Muchas gracias por leerme, espero esta experiencia y este tutorial te puedan ayudar.
Crece en Hive con el apoyo de Crypto Company.
#Archon, es una comunidad que apoya proyectos, resuelve problemas, y te ayuda a crecer en Hive.
Visita su Discord, tienen un chat en español.