Hay ciertos dichos como, no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes, en este caso fue, hasta que lo conoces. Desde principios de los 90, tuve mis primeros acercamientos con el hip hop inicialmente con el rap, con artistas americanos como Eminem, 50 Cent, Snoop Dog, y algunos venezolanos como Guerrilla Seca o 3 Dueños, pero la verdad no estaba apegado con el género en ese momento, al sol de hoy, me considero melómano abierto a todo tipo de géneros, pero con la diferencia que ahora poseo una total preferencia al rap y la música africana, por supuesto la venezolana y como buen zuliano, la gaita.
Lo mismo sucedió en el graffiti, llegue a ver algunas que otras piezas en la ciudad y lo más curioso para mi era lo repetido que podía llegar a ver un nombre, verlo en todos lados me causaba una real intriga por saber de esa persona, sobre todo hace 7 años, un escritor muy activo en la ciudad conocido como AGS, era el que más solía observar en cada rincón en conjunto de ELX, como yo le decía “el encapuchado”, y resulta que Afro o AGS, para mi suerte vivía a unas escasas cuadras de mi casa, y tuve la oportunidad de conocerlo por SUN que para ese entonces el si estaba más interesado que yo por el graffiti, pero como siempre no logre afianzar una relación con él en ese momento.
>"No pienso en el arte cuando trabajo. Trato de pensar en la vida" - Jean-Michel Basquiat
Luego 4 años más tarde, con el nacimiento de A3T, hubo algo en especial que todos los hermanos compartíamos, el amor al rap, un solo sentimiento, como dice Nasty. Pasábamos rato escuchando diversos artistas o compartiendo entre nosotros músicos de la vieja y nueva escuela, los vídeos musicales, tanto que logramos a ir para mi opinión, al mejor toque de rap que he presenciado en la ciudad hasta ahora, ya que no pude ir a los del gran CAN, la Dojonacion, toque del sello YoYoDoJo, integrado por Ríal Guawanko, Lil Supa, Old Tape, Gegga, Nasty Killah, Dann Niggaz, Drama Theme, Willie DeVille, y por insistencia entro en escena Chuchu Bermudas de Lisérgicos, que simplemente estaba disfrutando del evento, a estos faltaría KPU, solo que el ingreso mucho después, también tuvimos la oportunidad de presenciar pintar a los CMS, que en esa oportunidad era Caimán junto a Smal y para cerrar ese año Apache y Gona en el Watuyusei.
Tiempo previo a ese gran evento, había llegado el momento! JOOKI me enseño unas fotos de graffiti, el junto a REG y UNCLE, los PFY o los yonkis de punto fijo, que solían entrar a los edificios abandonados de Paraguaná a pintar paredes haciendo derroche de pintura, trazo por trazo, era una euforia incontrolable y lo fácil que era adquirir pintura en el momento, esto realmente logro cautivarme, tenían que llegar unas fotos como choque de piedras para comenzar a intentar prender una mecha, vaya manera no?
Un día JOOKI nos invita ir al centro de la ciudad por que iba a tomar unas fotos para una tarea de la universidad, el punto de partida, la plaza de la calle Carabobo, cuando llegamos, dice que había un sitio con algunas piezas que deberíamos ver, lo que yo no sabía era que en ese sitio, las piedras chocando por fin iban a lograr encender la mecha, comenzar a hacer graffiti, o vivir el hip hop, algo que es para toda la vida.
Una cañada seca ubicada en la av padilla del centro de la ciudad, o como yo la nombre ese día, el museo del graffiti, piezas demasiado nítidas, que parecían calcomanías sobre la pared, impresas a laser, y ver a algunos comunes como el mismo encapuchado ELX con LINDALIN, entre algunos de los más duros como OKSO, SENK y SMAL de los CMS, el crew más respetado de Venezuela que prácticamente han pintado por todo el mundo
y que a sus alrededores llegue a observar bombas de ROSE, uno de los fundadores del crew junto a RAYONE y TUKER, nunca había visto ese nivel, esa certeza al momento de trazar, que en ese momento de una vez pensé en mi aka, que fue como tomar un puño de arena en la playa, y verlo desvanecerse entre mis dedos por que no sentía que me representaba, hasta que decidí con el tiempo usar “WUD” (WOOD), que en español significa madera, que para mi suerte era mi elemento, y la verdad estaba muy cómodo usándolo, solo que para el entonces cada vez que salía con alguno de los muchachos yo solo firmaba A3T.
Primera vez que llegue a ver el personaje de ELX, el encapuchado, sin la capucha.
Vista de un edificio abandonado de la Av Padilla de Maracaibo, SKER
"Yo no importo, solo soy un intermediario entre la obra y la superficie" -
Senk
Por diversas razones nunca logramos coincidir en pintar todos alguna vez, logre hacer mi primera pieza con SUN cerca de casa pero a los pocos meses fue tapada, y luego de 2 años cerca de casa de REG y JOOKI residenciados en el 18 de Octubre en Maracaibo, el barrio donde nací y me crie, logramos pintar nuestra primera pieza nosotros 3. A pesar de que cada quien tomo su rumbo, algunos con planes de emigrar, otros con otros proyectos, aún seguimos siendo hermanos, y continuamos con la misma visión de crecer, a la final no todo esta perdido, sobre todo porque WUDER, es lo último que quedó de A3T, yo soy nosotros.
Fotos por: REG, JOOKIE, y edición por mi persona.