**Fotos propias** / My own photos **Imágenes diseñadas por mi** / Images designed by me **Utilicé PowerPoint y PhotoScape** / I used PowerPoint and PhotoScape **Imágenes no propias tienen fuente** / Images I do not own have their sources. --- [C / Mundo Autismo](https://peakd.com/c/hive-125730/created) ---  **Síguenos en [X](https://x.com/MundoAutismo_)** / ***Follow us on [X](https://x.com/MundoAutismo_)*** **Visítanos en [Facebook](https://www.facebook.com/Autismo.MundoExcepcional/)** / *Visit us on [Facebook](https://www.facebook.com/Autismo.MundoExcepcional/)* ---

*Reciban mi saludo y abrazo virtual* 💙
Voy a compartirles una parte intima de nuestra vida con autismo. Se trata de los cortes de cabello de Alan, mi hijo menor, los cuales se los hago yo misma desde su primera vez. Es decir, soy su peluquera personal y nunca he hecho un curso de peluquería. Las circunstancias me llevaron a poner en práctica las técnicas que vi por años de parte de mi peluquera cuando me cortaba el cabello. Aunque usted no lo crea 😉






#### ¿Por qué soy la peluquera de Alan?
Soy la peluquera de mi hijo menor porque él no tolera las barberías o peluquerías desde muy pequeño. La razón es fobia a estos lugares por su hipersensibilidad en la piel. Tiene aversión hacia la máquina de afeitar, esta le produce irritación y es que cualquier roce le enrojece la piel, incluso el peine que usan con él. ¿Es extraño? Si y no, porque hay muchas personas que experimentan esas incomodidades y mi hijo está en ese grupo. Simplemente lo comprendo y más sabiendo lo que significa vivir con autismo.
#### ¿Hice el intento de llevarlo a la peluquería?
Por supuesto que lo he llevado a la peluquería, a una que es de confianza, atendido por Juana, la peluquera de mi hijo mayor y la mía en Venezuela. Juana es una bella persona, muy comprensiva con los niños y le tiene un gran cariño a mis hijos, pero aun así la experiencia de mi hijo menor fue muy opuesta a la de mi hijo mayor, quien también daba problemas cuando era pequeñito mientras le cortaban el cabello pero se adaptó, tanto así que Juana fue su peluquera personal hasta que creció y no permitía que nadie más le cortara el cabello, solo ella. Esto fue así hasta que emigró de Venezuela, ya siendo un adulto.
A mi hijo menor lo lleve pocas veces a la peluquería sin ser imponente a una experiencia que definitivamente era una tortura para él. Pero si, lo lleve para que le corten el cabello y así se vaya acostumbrando a recibir esta atención. Reconozco que Juana le dio un trato preferencial, con una buena dosis de comprensión, porque ella es muy paciente y profesional. Le colocaba la capa solo si él lo deseaba. Cuando Alan aceptaba que le pusiera la capa ella le preguntaba si le apretaba o si le molestaba. Cuidaba que no le cayera mucho cabello en la cara y el cuerpo, le pasaba seguido la brocha suavemente para sacudir cualquier rastro de cabello. Juana era muy dulce como peluquera, lo que le agradezco inmensamente aunque Alan no disfrutaba la sesiones.

Gif de Peakd
Por otro lado, los cortes de cabello para mi hijo siempre han sido con tijera, aunque en una ocasión el papá lo llevó con otra peluquera que le pasó la máquina para rematar el corte en la parte de la nuca, aunque lo hizo rápido fue terrible para él. Su papá dijo que hay que llevarlo más seguido para que se adapte. Que si no lo llevo no se va adaptar y la verdad es que no está de acuerdo en que yo le corte el cabello a nuestro hijo menor. Dice que no le gusta cómo queda porque el corte no es profesional. Bueno, eso es verdad, yo no soy una peluquera profesional, pero soy con la que Alan se siente cómodo.

Estoy convencida que, así como Alan se ha ido adaptando a espacios que por años no toleraba, así va a suceder con las peluquerías. Solo que respeto su proceso, distinto al de su hermano, porque cada individuo es único y podemos llegar a la misma meta solo que por rutas diferentes e incluso más largas pero con el mismo destino. El secreto está en la comprensión, paciencia y confianza. Aun así, debo reconocer que Juana, la peluquera, se las ingeniaba para que Alan tuviera una buena experiencia. Pero, aunque él trataba de aguantarse todo el proceso de corte de cabello no se sentía cómodo. Esto se nota en sus gestos y posturas, además que me lo decía.
#### ¿Qué le incomodaba a Alan?
Como la mayoría ya lo sabe, una de las características del autismo o TEA (Trastorno del Espectro Autista) es la hiper y también la hipo sensibilidad sensorial, es decir que existe una alteración de los cinco sentidos (olfato, visión, audición, tacto, gusto) los cuales pueden percibir de forma muy alta (hiper) o muy baja (hipo) los estímulos que los activan. Ya este es un tema que he tocado en varias ocasiones, pero nunca es demasiado para hablar sobre las realidades en la vida con TEA porque con el conocimiento de la condición es que se puede lograr y dar mayor comprensión.
Por otro lado, también he hablado en algunas de mis publicaciones sobre la propensión de las personas con autismo a presentar estados ansiosos y es que ellos viven bajo constante presión por muchas razones, ya sean válidas o no para la gente “normal”. Para los autistas la vida es percibida de un modo muy distinto en comparación con personas que no están dentro del espectro autista. Las exigencias sociales, el bombardeo de estímulos sensoriales en el medio ambiente, las altas dosis de incertidumbre, de inseguridad a las que se sienten sometidos nuestros chicos son razones reales para estar con mucha angustia y estrés.
Si estamos en sintonía, entenderán que es importante que las familias y los peluqueros entiendan que las personas con TEA experimentan dificultades con el tacto, esa es la verdad. Aunque parezca insólito, el contacto físico puede causar dolor a las personas con TEA y cuando entendemos su sensibilidad se nos hace fácil aceptar que un corte de cabello puede ser una tortura porque es una situación difícil para ellos.
Sin embargo, con terapia se puede lograr que exista una adaptación a ciertos contactos, texturas, temperaturas. Eso sí, es muy importante no atropellar cada proceso porque eso dificulta los buenos frutos que llegaran en el momento adecuado durante el tiempo que necesite tener cada chico con TEA.


#### ¿Disfruto cortar el cabello a Alan?
Si. Me gusta que él se sienta cómodo y lo hago con todo gusto. Alan es quien me pide que le corte el cabello y no tengo problema en hacerlo. Lo hago con tijera, el tiene su cabello muy liso y de poco volumen, puede ser más difícil así porque cualquier error al cortar se notará fácilmente. Esta es una tarea que no puedo hacer apurada pero tampoco tan calmada porque se impacienta y es que, aun así, pueden ver su cara entre relajada y tensa cuando lo afeito. Solo que lo tolera más y a Dios gracias que le gusta cómo le queda cada corte. Eso me hace sentir bien porque atenderlo en todo lo que necesite es mi satisfacción. Lo contrario sería ignorarlo, ser indiferente y desconocerlo como una persona con autismo.
Acepto que mi hijo aún no se siente seguro en las peluquerías profesionales para que corten su cabello, pero cuando lo haga algún día, también estaré feliz y espero poder escribir sobre eso porque llegará ese día en que Alan logre afeitarse en una peluquería como parte de su rutina de cuidado personal. Mientras eso sucede, mi hijo sigue pidiéndome que le corte el cabello y yo estando allí para hacerlo.
Como ven, he decidido acompañar a mi hijo en todos los espacios y aunque ya es un adolescente si aún necesita que yo sea su peluquera lo seguiré siendo, confiando en que un día no me necesitará para afeitarlo, así como ha superado muchas otras situaciones que han contribuido a una vida más independiente y mejor para él.
####
Un abrazo 💙


---
Translated with www.DeepL.com/Translator
Apoya como Testigo a / Support as Witness to
#
[Aliento](https://vote.hive.uno/@aliento)


[Hispapro](https://vote.hive.uno/@hispapro) - [Sagarkothari88](https://vote.hive.uno/@sagarkothari88)
---
