"Rolling Thunder Revue: una breve reflexión personal al ver el nuevo documental de Scorsese"

@perniachiquito · 2019-06-26 21:33 · spanish

bobdylanrollingthunder.jpg

Esta es una breve reflexión sobre mi experiencia durante y después de ver el documental nuevo de Netflix sobre Bob Dylan dirigido por Martin Scorsese. Esta reflexión puede a veces no tener nada que ver con el material del "documental" ni pretendo analizarlo, sin embargo vinieron gracias a este.

Primero que todo Bob Dylan es mi artista favorito y Scorsese es uno de los cineastas que más admiro, por lo tanto esta unión entre los dos no podía ser más perfecta para mí. # Ahora, mientras veía __Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese__ se me vino a la mente lo afortunado que era de estar viviendo en estos tiempos, en el 2019, con toda esta tecnología que nos facilita el acercamiento a algunas cosas que nos gustan. Muchas personas desearían estar viviendo en otra época, en Francia en los años veintes, en Nueva York en los años setentas, pero yo no. Este es el momento exacto en que deseo estar. Con toda esta tecnología tenemos al alcance de la mano casi cualquier cosa que queramos al instante. Si quiero leer a Rimbaud no necesito mucho esfuerzo para conseguir sus poemas, si quiero ver una película de Ozu, Lynch o Tarkovsky no necesito estar en una cinemateca en París o Nueva York esperando para ver que día del año van a proyectar algún filme de esos maestros. No. Con tan solo unos cuantos clicks y ya puedo apreciar el arte que dichos artistas nos regalaron. Ya puedo experimentar la humanidad a través de ellos. De igual manera sucede con la música, en cuestión de minutos puedo pasar de escuchar __Rossini__, a __Radiohead__, a __Chet Baker__ y a __Chavela Vargas__. No necesito ir a casa de algún amigo a ver si tiene el vinyl y el reproductor y sentarme a su lado para poder sumergirme en su música. ¿Por qué hablo de esto después de ver el documental de Scorsese?. Fácil. Porque el cineasta norteamericano nos transporta a otra época, por casi dos horas y medias nos monta en el bus y hacemos una gira con el que personalmente considero el artista más importante del Siglo XX. Por un breve momento estamos con Dylan, con su grupo, en su escenario, con su público, por unos momentos compartimos y escuchamos los poemas de la voz del propio __Allen Ginsberg__, por unos breves momentos estamos en un tugurio viendo a __Patti Smith__ sobre el escenario, por unos breves momentos estamos en los setentas recorriendo los Estados Unidos. Por unos breves momentos estoy en el 2019 y en 1976. Ese es parte del poder del arte, literatura, cine, pintura, transportarnos a diferentes épocas y lugares, vivir, sentir, conocer. En estos tiempos se nos hace más fácil, gracias al internet, a Netflix y otra gran cantidad de lugares en la web. El que no esté aprovechando la tecnología para esto, bueno...es un tonto. Yo por uno momentos estuve con mi ídolo, viéndolo interpretar con energía electrizante "Isis", viéndolo rocknrollear "A Hard's Rain A-Gonna Fall". ¿En qué otro momento de la historia iba a poder "ver" a Bob Dylan en vivo? ¿En qué otro momento un venezolano viviendo en chile iba a poder "estar" con estos músicos en gira?. Ahora, sé que podrán decir que todo esto es solo una ilusión. pero ¿no es el cine una ilusión?. Esta misma película es una ilusión (hay escenas que son ficcionadas), con la primera imagen de __Méliès__ ya Scorsese nos lo dice, pero Ilusión o no, lo que te trasmite es verdadero, el sentimiento es real. Así que sí, amo vivir en esta época, en estos tiempos. Ahora me voy a ir a pasar un rato en los sesenta con Dylan sin mirar atrás.
#spanish #cervantes #cine #art #blog
Payout: 0.000 HBD
Votes: 111
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.