The Nightingale: una palabras sobre la nueva película de la directora de The Babadook.

@perniachiquito · 2020-03-15 20:32 · cervantes

the-nightingale.jpg

# La nueva película de la directora de __The Babadook__ (2014) es un western sangriento ambientado en la Australia de 1825, una época oscura y salvaje en la historia de dicho país. The nightingale cuenta la venganza de una convicta irlandesa en contra de los soldados de la corona Inglesa que violentaron a ella y su familia. La protagonista contratará a un aborigen que la ayude a seguir el rastro de los soldados, embarcándose juntos en un viaje de conocimientos y reflexión por la geografía Australiana. # La cineasta __Jennifer Kent__, quien ella misma es australiana, no teme mostrar de forma cruda la historia y los crímenes que conforman los cimientos de su país. Durante todo el viaje de la protagonista por conseguir su venganza, Kent va a ir mostrándonos un poco más esta parte de la historia australiana, desde los crímenes de los colonizadores ingleses, al trato de estos con los irlandeses y el genocidio a los aborígenes. Por cinco días la protagonista va a seguir con la ayuda de un aborigen, el rastro de los soldados ingleses que destruyeron su vida. Al principio ella también es parte del abuso del Hombre Blanco hacia todos los que sean diferente a ellos, pero con el paso del tiempo se va a ir dando cuenta que sus prejuicios hacia los aborígenes eran errados, y va a ir creciendo una amistad y respeto mutuo entre ella y su compañero de viaje. De igual forma, sin muchos lujos y adornos, Kent va a ir mostrando la belleza y extrañeza de la geografía australiana, la cual va a sorprender a muchos por la gran variedad que la conforma, sin duda es un contraste con aquella mostrada en __Walkabout__ (1971) la película de Nicholas Roeg. De la manera sobria en la que son retratados los paisajes, también es retratada la gran cantidad de violencia en la película. Esta sobriedad y crudeza hace que sea más perturbadora para el espectador, no hay nada entretenido o sensacional, Kent se asegura que sea así, haciendo que la película sea difícil de ver incluso para los no tan sensibles. ![the%20nightingaledos.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmddyy9ECfrRPdsC5L9yrgy1T4uY1thu4LvxHBNGNVtTNL/the%20nightingaledos.jpg) En The nightingale, Jennifer Kent da una clase de historia sin ser muy didáctica, ella expone una parte de Australia que es poca conocida. Con tiempo el cine estadounidense ha ido corrigiendo un poco su visión sobre los indígenas en las películas, han comenzado a reconocer las atrocidades que cometieron contra estos y han cambiado la perspectiva con la que son mostrados en los Westerns americanos, en contraste con los Westerns de la primera mitad del siglo XX en los cuales eran retratados como unos simples “salvajes”. Este reconocimiento y reflexión no se ve muy seguido en el cine australiano, y Kent da un paso en esta dirección, aquí la directora invierte los roles y nos hace preguntar ¿quiénes eran los verdaderos salvajes y quiénes los civilizados? ¿Cuál fue el costo de la llamada “civilización”?. En el mundo contemporáneo donde el nacionalismo y la xenofobia van en aumento, la directora también cuestiona a aquellos que se creen con más derechos de un lugar que otros y busca la empatía entre las personas sin importar la nacionalidad o color de piel. La obra anterior de la cineasta fue la muy aclamada película de terror The Babadook, y se puede decir que con The nightingale ella no abandona totalmente ese género, pero en donde el terror de su debut estaba en lo sobrenatural y psicológico, en su última el terror está en la realidad, en la historia y en los actos despreciables que los seres humanos comenten unos contra otros.
#cervantes #spanish #cine #blog #art
Payout: 0.000 HBD
Votes: 407
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.