El director de __Drive__ (2011), __Bronson__ (2008) y __The Neon Demon__ (2016) trae al _streaming_ una serie de 10 capítulos y de aproximadamente 13 horas, en donde lleva al extremo su estilo de ritmo lento, violencia, y lleno de una banda sonora compuesta por __Cliff Martinez__ pero sin mucho contenido y poco desarrollo.
La historia se centra en Martin Jones (__Milles Teller__), un policía de Los Ángeles que se ve involucrado con unos gangsters y el cartel mexicano después de que su compañero es asesinado por el sobrino del jefe de este último grupo. Aunque Teller técnicamente sea el protagonista de la historia, esta se puede dividir en tres partes: la del policía, la del sobrino del jefe del cartel interpretado por __Augusto Aguilera__, y la de Viggo, un misterioso ex agente de la CIA quien se cruza en el camino de Martin interpretado por el siempre increíble __John Hawkes__.
El cine de __Nicolas Winding Refn__ se ha vuelto cada vez más estilizado, dándole mayor prioridad a la estética que al contenido. Esta serie de diez capítulos fácilmente podía haberse resumido en cinco episodios, pero el fetiche de NWR con su propio estilo lo ha llevado a ser cada vez más extremista. Aunque valoro su audacia y lo testarudo que es para meternos su marca audiovisual, a veces simplemente es demasiado. Tomas y escenas visualmente impactantes pero innecesariamente largas pasan a convertir la tensión en tedio, sin importar que tan increíble sea la imagen a cargo del gran __Darius Khondji__ (Medianoche en París; Delicatessen) y el prometedor __Diego García__ (Cemetery of Splendour; Neon Bull; Wildlife).
En __Too Old To Die Young__, el cineasta vuelve a colocarnos como protagonista a un tipo silencioso e inexpresivo, de pocas palabras y muchas miradas. Milles Teller es esta vez el que interpreta al prototipo del héroe/antihéroe característico de la filmografía del realizador, y siento que este es otro de los fallos en las decisiones de Winding Refn. Aunque Teller es un buen actor, este simplemente carece de la fuerza y el magnetismo de otros actores que han liderado sus películas como son __Ryan Gosling__ y __Mads Mikkelsen!__. Estos dos intérpretes sin decir nada mantenían nuestra atención, nos atraían a ellos, lo que no nos pasa con Milles. Su look del chico común tal vez fue lo que le interesó a Refn, pero en una serie tan estilizada como esta, colocar a un protagonista de esa manera resulta bastante fuera de lugar (no en el buen sentido). Teller por momentos logra captar nuestra atención pero son durante breves estallidos de violencia, lo cual no justifica el resto del tiempo en el que simplemente lo vemos ver. Esto no es su culpa, su casting resulta errado y cuando tu protagonista es el personaje menos interesante de la serie ya tienes un problema desde el principio. Algo parecido nos pasa con Augusto Aguilera, quien es el protagonista de lo que se puede decir la segunda línea narrativa de la historia, y aunque su personaje es un poco más interesante (el jefe del cartel con complejo de Edipo) el voyeurismo del director por sus actores no nos cautiva de la misma manera a nosotros como a él.
Lo contrario sucede con __John Hawks__ y su personaje Viggo (ven, hasta el nombre es mejor). Este habla un poco más y su pasado y las diferentes capas que lo conforman hacen que resulte mucho más interesante: un vigilante que quiere erradicar a las escorias de la sociedad, ex agente de la CIA, muriendo de cáncer, con una madre enferma mentalmente. Tal vez si la serie se hubiera centrado en él, hubiéramos obtenido un producto mucho mejor.
Cada uno de estos tres personajes tienen a una mujer que son las que moldean y guían sus vidas, literal y metafóricamente, lo cual resulta en una buena adición a la historia. Para Martin es su novia, para Jesús es su hermanastra, la auto proclamada "Sacerdotisa de la Muerte" (un personaje que merecería tener su propio _spinoff_), y para Viggo es una especie de pitonisa moderna interpretada por __Jena Malone__ quien le indica las personas a las que debe asesinar.

En ocasiones toda la estética narrativa de NWR paga sus frutos, y brevemente nos regala de lo mejor que ha hecho en su carrera, como es el episodio cinco, el cual se pudiera considerar como un paréntesis en la historia completa. Cuando el policía Martin Jones decide ir a otra ciudad a asesinar a dos pornógrafos, todo se alinea para ser de los mejores momentos cinematográficos de la carrera de Winding Refn. La tensión se mantiene durante más de una hora y nunca se vuelve tediosa como sucede con los otros episodios. Aquí la duración de las tomas, la belleza visual, la violencia, las actuaciones y la narrativa se entremezclan perfectamente. Durante otros episodios también hay destellos de genialidad pero son usualmente pocos y dispersos.
NWR busca a su manera plasmar un retrato de la sociedad estadounidense. Junto a toda la violencia, al tedio, la frialdad de los personajes y a la superficialidad del ambiente, el director incorpora escenas de humor absurdo ¿o tal vez son un retrato fidedigno de la sociedad en los tiempos de Trump?, diferenciar lo uno de lo otro ya resulta casi imposible.
Too Old To Die Young es para los fan más devotos de Nicolas Winding Refn. Si no te gustaron __Only God Forgive__ (2013) y The Neon Demon, no te va a gustar esta; y si te gustaron, tu devoción será puesta a prueba.
Too Old To Die Young: unas palabras sobre la nueva serie de Nicolas Winding Refn
@perniachiquito
· 2019-08-02 21:44
· spanish
#spanish
#cervantes
#cine
#blog
#tv
Payout: 0.000 HBD
Votes: 124
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.