Uno de los nuevos elementos que ha hecho su aparición en los escritos es el uso de los metalenguajes, que han saltado desde los medios tecnológicos y luchan por ganarse un lugar en los medios tradicionales.
Aunque muchos defienden el hecho de la modernización para hacer uso de ellos, sin ser purista, considero que el mismo usado incorrectamente altera el correcto orden de los elementos literarios y que podrían tener su inserción como entes ocasionales, antecedidos o precedidos de alguna acción que lo amerite y que lo señale.
En los nuevas formas narrativas como las novelas celulares o similares, donde los caracteres son determinantes para la difusión de ellos pueden usarse, pero cuando el texto es llevado para la difusión por medios impresos deben sustituirse estos caracteres por tradicionales, lo mismo ocurre cuando nos valemos de símbolos o artificios para escribir rápidamente alguna idea en algún papel o medio para que no se olvide.
Debemos entender que las cosas tienen lugares adecuados y que igual ocurre con la escritura ya que el lector debe captar las subjetividades u objetividades de las composiciones pero no se le debe sumar el que también deba intentar descifrar la palabra.
Aclaro que el correcto o incorrecto uso del mismo no queda de mi parte, sino que considero que escribir por ejemplo en el lenguaje aconsonantado de los SMS o el Chat produce una afectación importante en la estética del mismo, sobre todo cuando este se combina con la escritura tradicional, ya que al combinación de ambos estilos termina siendo compresible solo por una parte de ambas tendencias.
Les dejo un ejemplo para que capten la idea.
La ksa está vacía desd q m abandonaste y mi corazón llora cada día tu ausencia.
En Tips Educativos presentamos recomendaciones y enseñanzas, rápidas y sencillas de artistas que forman parte de nuestra ONG cultural o son participantes consuetudinarios de los eventos que realizamos o hemos hecho. A la mayoría le hemos publicado uno o más libros, o han formado parte de las diversas publicaciones que hemos puesto en circulación, tanto física como virtualmente y contamos con toda su aprobación para proyectar sus trabajos, a través de cualquier medio, que es el objeto de nuestra Organización.