Entre tantas cosas que se pueden ver hoy en día en Internet (como en tantos otros escenarios de la vida), me puse a revisar en YouTube videos generales que me recomendaba el algoritmo de la plataforma. Y por alguna razón, comenzó a enseñarme videos de influencers españoles y mexicanos que se peleaban entre sí, atacándose a través de sus contenidos con sátiras, mofas, y toda clase de insultos explícitos e implícitos. Ello me hizo preguntarme, qué es lo que lleva a las personas a actuar por rabia o impulso en sus vidas.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/woman-model-girl-portrait-4620433/)
### La rabia y en el enojo en la cotidianidad
No voy a dar nombres de los influencers, porque para los propósitos de este post, no pretendo darles mayor visibilidad de la que ya tienen (que por cierto es bastante); pero el caso es que todo esto me hizo pensar mucho en cómo los seres humanos reaccionamos ante las cosas. Tomando en cuenta que el social media (tan importante y grande como es) es solo una pequeña ventana si lo comparamos con las interacciones en el mundo real, es fácil imaginarnos que esto es un problema a gran escala.
La cosa es que todo esto también me hizo pensar y darme cuenta de que todo el mundo parece hoy en día estar sumido en sus propios asuntos, y llevar una rabia interna escondida (dícese un resentimiento), que no pueden explicar, que puede en cualquier rato explotar y (lo que es peor), que la mayoría ni siquiera sabe que llevan dentro.
Ahora, sentir rabia, enojo e inconformidad ante determinados eventos en la vida es totalmente normal y es comprensible (ante tantas vicisitudes que se presentan en la cotidianidad. Por otro lado, aprender a expresar nuestro enojo e inconformidad de manera natural y racional es algo de lo más deseable e incluso saludable.
Pero lo que no es saludable, ni racional, ni recomendable, es guardar largamente el enojo ante las cosas que no nos gustan o no nos parecen, para dejarlo explotar por su cuenta. Ya que (de hacerlo) lo más probable es que el asunto explote en el peor momento, y de la peor manera, con consecuencias previsiblemente negativas. Porque lo que queda muy claro es que dejar explotar el enojo por su cuenta puede traer problemas muy serios de demasiadas formas.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/angry-man-point-finger-india-angry-274175/)
### Las consecuencias para la salud personal de guardar resentimientos
La rabia guardada, al no ser expresada en su debido momento, es malamente canalizada, y mientras se mantiene dentro de las personas (como un volcán ardiente a punto de hacer erupción), permanece en la forma de resentimientos escondidos. Los resentimientos pueden ser conscientes o no, pero la cosa es que tenerlos tiene la peculiaridad también de traer (como algo parasitario), problemas de salud para la persona de la cual es huésped.
Ya que una persona con enojo y resentimiento mal canalizado puede padecer entonces de una serie de trastornos físicos y mentales que le lleven a pasarlo muy mal. Desde insomnio, hasta dolores de cabeza, articulaciones, manias, depresión y ansiedad, (por solo mencionar algunos), la lista de problemas que suelen experimentar los afectados de tal mal es lo suficientemente amplia como para tomarse el asunto bien en serio.
Porque el problema de los resentimientos es que son enojo en estado puro (por así decirlo), y al no expresarlo correcta y oportunamente (como debería ser para tratar de lograr una solución positiva en el momento), las personas los acumulan, y entonces cuando salen a destiempo, lo hacen en la forma de sobre-reacción, o exageración.
Y en ese punto ya no es del tipo de cosas que vaya a aportar nada positivo a ninguna situación, simplemente es algo que va a destruir o a crear circunstancias negativas, lo que termina empeorando todo el asunto, o sea, creando más problemas ante los problemas, en lugar de soluciones.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/angry-man-portrait-mad-rage-6742177/)
### Aprender a manejar las emociones negativas
Ya que acumular resentimientos es acumular emociones negativas que no dejan nada bueno, es importante que aprendamos a canalizarlas de manera apropiada. Si en nuestro diario relacionarnos con otras personas somos conscientes de que nos molesta algo concreto, es muy fácil llegar a expresar nuestro punto de vista si lo hacemos con respeto y de manera racional.
No significa esto que no nos podamos encontrar con personas obtusas que por una razón o por otra nos dificulten el asunto a pesar de nuestros esfuerzos. Pero el caso es que es más simple expresarnos y encontrar una vía adecuada para solucionar pacífica y de manera efectiva cualquier malentendido o conflicto cuando somos conscientes de lo que pasa y de lo que sentimos que cuando no es así.
Pero en todo caso, aprender a manejar nuestras emociones negativas en la vida (como el enojo), siempre es necesario. Y aún si no estamos conscientes de que tenemos un enojo o resentimiento escondido contra algo o alguien, tenemos que saber que estas emociones siempre dejan una huella o rastro que de alguna manera es fácil de distinguir si estamos lo suficientemente atentos a lo que nos pasa.
Ya que si nos sentimos deprimidos con respecto a nuestra rutina, o respecto a algo que tenemos que hacer, o incluso, al tener que relacionarnos con ciertas personas, esto se debe a alguna razón que no hemos explorado y de la que no somos totalmente conscientes. Entonces, cuando cosas así ocurren, debemos preguntarnos qué es lo que nos pasa al respecto y porqué no está pasando.
A medida que vayamos observando el asunto, entonces iremos entendiendo lo que nos molesta o nos está generando malestar, y es entonces cuando podremos gestionarlo mejor para resolverlo o canalizarlo de manera adecuada y positiva luego.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/woman-anger-night-path-877159/)
### Un sabio consejo a considerar
Si no hemos resuelto el asunto de nuestro enojo personal o resentimiento hacia algo o alguien, ante los problemas que se nos puedan presentar hay que asumir una sana costumbre; la de no reaccionar por impulso. Un sabio consejo consiste en contar hasta 10 mentalmente antes de actuar o decir algo frente a alguna situación, cosa o persona que nos irrite y que sintamos que nos está empujando a reaccionar.
Haciendo esto podremos calmarnos y pensar mejor lo que haremos, para llegar a mejores términos en el asunto en cuestión y encontrarle una solución positiva al problema. Esto siempre será mejor que simplemente explotar a la primera y luego tener que lamentarlo.
Una cosa más que quiero decir ya para finalizar este post de hoy; es que si bien hoy en día hay demasiadas personas con rabia y resentimientos guardados, debemos saber también que no todo el mundo los tiene. ¿Por qué? Precisamente porque existe un porcentaje de personas en el mundo que saben canalizar sanamente sus emociones y su enojo hacia soluciones positivas y razonables. Y lo que debemos esforzarnos siempre es por tratar de pertenecer a ese grupo.
**¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.**
https://i.imgur.com/UaCmEO8.gif **Gif creado por @piensocrates**
Aprender a manejar los sentimientos de enojo - Reflexiones filosóficas de un pensador nocturno: 04/04/2025
@piensocrates
· 2025-04-04 07:40
· Holos&Lotus
#spanish
#philosophy
#anger
#resentment
#rage
#emotions
#life
Payout: 0.000 HBD
Votes: 47
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.