En la vida se nos presentan muchos momentos en los que nos topamos con cosas que no nos gustan y con personas que no nos agradan. También sucede que nos topamos con personas que nos agradan y que ocasionalmente hacen cosas nos disgustan. Y por ello es importante que nos planteemos cómo podemos manejar mejor nuestro comportamiento en todos estos casos.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/women-sidewalk-city-people-girls-8551837/)
### La manera correcta de ver las cosas y de actuar
Para comenzar, tal vez deberíamos acotar que lo más sano debería ser que aprendiéramos a ver a las personas por lo que son, y no por lo que desearíamos que fueran. Entonces, al deshacernos de idealismos mentales, estaríamos superando los prejuicios latentes con el "ego". En todo caso, esto es bastante difícil de hacer por la mayoría, porque requiere un conocimiento bastante profundo y especial de sí mismo, y de la psicología del ser humano en general.
Pero ante todo, hay que saber que no existe un manual perfecto y predefinido para esto de soportar a las personas y manejar las situaciones apropiadamente; por lo que creo que todo se traduce en dos cosas principalmente: Sentido común y tolerancia. Y ambas cosas son una especie de arte que debemos ir perfeccionando en el camino de la vida. Porque no solo se trata de lidiar con las personas de nuestro entorno, sino también con nuestras propias emociones en el sentido de cómo las demás personas nos hacen sentir a nosotros pero también de cómo nosotros les hacemos sentir a ellas.
Ahora, es cierto que siempre nos toparemos con personas que no nos agradan (por un motivo o por otro) y que hacen cosas que nos disgustan; pero con las que a la vez estamos lamentablemente obligados a interactuar. Esto va desde compañeros de trabajo metiches, envidiosos y chismosos, hasta vecinos molestos e inoportunos (e igualmente chismosos y polémicos), entre muchos otros.
Lo clave aquí, creo yo, es que aprendamos a ver las cosas como son y a actuar de la mejor manera posible; o sea, lo fundamental es ver y actuar de manera correcta ante las situaciones y personas.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/couple-young-sitting-stairs-7315443/)
### Decir lo que se piensa en lugar de guardarlo eternamente en nuestro interior
**Una cosa que siempre he pensado que debemos hacer en la vida es ir rectamente, con la verdad por delante. Esta es una manera honesta de vivir, pero reconozco que aunque esta forma de ser es parte integral de mi vida, no lo puede ser de la de todo el mundo (aunque debo decir que todos deberían intentarlo al menos alguna vez en su existencia).**
El caso es que vivir un estilo de vida recto y honesto significa (entre otras cosas), decir lo que pensamos cada vez que nos topamos con una situación conflictiva en nuestra cotidianidad. Pero aclaro que al decir esto, no me estoy refiriendo a ser impertinentes, ni groseros, ni a andar insultando a toda persona que no nos agrade en la vida (porque hacerlo no sería saludable, ya que viviríamos insultando a diestra y siniestra a infinidad de personas y muy seguramente eso nos generaría demasiados inconvenientes de todo tipo).
No, de lo que hablo aquí es de que debemos siempre plantar cara ante los problemas y plantear nuestro criterio ante las cosas con respeto pero con claridad y de manera oportuna. Esto se llama, la cualidad de ser asertivos; y se trata básicamente de ser capaces de expresar nuestras opiniones o puntos de vista de una manera firme y segura, pero manteniendo un respeto hacia las opiniones de otras personas en todo momento.
Y hay que saber que los problemas nunca se solucionan huyendo, sino enfrentándolos de alguna manera. Es por ello que siempre será mejor que expresemos nuestras opiniones cuando no estemos de acuerdo con algo, en lugar de solo guardar nuestro sentir eternamante en nuestro interior.
Porque no decir lo que pensamos sobre algo que no nos gusta y que nos concierne, es la semilla para un problema futuro. Pongamos por ejemplo: Una persona dice algo que no nos gusta; y no decimos nada porque simplemente preferimos evitarlo por no herir su susceptibilidad o por no parecer alguien débiles ni demasiado delicados o complicados.
Ahora, esto puede parecer una acción sabia, pero no lo es, porque ignorar la situación conflictiva en lugar de decir algo, puede hacer que se torne peor en el futuro. Siendo francos, con total seguridad pasará (en tales casos) que la situación empeorará en el futuro, porque dicha persona creerá que no importa lo que dice sobre ti (o porque no le importa a ella misma como ello te puede hacer sentir).
Entonces, al ser un caso de desconsideración (consciente o no) hay que prestarle cuidadosa atención, ya que entonces, si se ignora la situación, la persona puede decir exactamente lo que no te gusta en medio de otras personas por imprudencia, lo que entonces, hará la situación aún peor; y terminarás teniendo que confrontar a la persona a futuro de una manera reactiva, lo que por lo general suele ser contraproducente (o cuando menos, desagradable para todas las personas implicadas en la situación).
Es por ello que siempre digo que cuentas claras conservan amistades, y ello forma parte de mi filosofía personal de vida. Trato de ser siempre honesto y recto en mi proceder, porque ello forma parte de mi manera de ser, y porque no concibo la vida de otra manera.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/women-walking-together-sidewalk-6781028/)
### El rencor se supera a través de la asertividad
Además, hay que saber que el rencor es algo que sale a flote cuando no expresamos lo que sentimos que es un agravio ante nosotros, o cuando sentimos que algo no va cómo debería o cómo consideramos correcto.
Y todos sabemos muy bien que existen millones de personas rencorosas en este mundo (quizás hasta nos contemos entre ellas). Pero también deberíamos saber que el rencor es una emoción negativa que nos hace más daño a nosotros mismos que a los demás. Por lo que si somos honestos, sinceros y respetuosos al expresar nuestros pensamientos y opiniones de manera civilizada y apropiada, entonces podremos tranquilamente eliminar el rencor de nuestras vidas.
Porque el rencor (y creo haber hablado sobre ello en algún anterior post), es una especie de resentimiento, que surge dentro de las personas cuando sienten que algo va mal y/o que han sido objeto de alguna injusticia. Es por ello que si expresamos adecuadamente nuestra postura ante las cosas, llegaremos al punto en que el rencor no podrá formar parte de nuestras vidas, porque no es práctico y porque simplemente no nos sentiremos como victimas de las circunstancias en nuestras propias vidas.
Y es por lo que siempre digo que la asertividad hará que podamos eliminar el rencor en nuestras vidas a fin de hacernos seres más funcionales y felices en todo momento. Porque el rencor nos quita tranquilidad y nos afecta negativamente a nivel de la salud, y el hecho de sentar nuestra postura ante las cosas nos hace entonces liberar tensiones, ser más saludables y por ende vivir mejor.
Decir lo que pensamos en lugar de callarlo, será siempre la mejor postura ante cualquier problema en la vida; y esto es así sea que estemos hablando de parejas, familiares, amigos o de cualquier otro contexto o tipo de relación. Porque nos permitirá abrir los canales para hablar o debatir las mejores soluciones para cada situación que se nos presente.
**¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.**
https://i.imgur.com/UaCmEO8.gif **Gif creado por @piensocrates**
Decir lo que se piensa en lugar de callarlo - Reflexiones filosóficas de un pensador nocturno: 20/04/2025
@piensocrates
· 2025-04-20 05:07
· Holos&Lotus
#spanish
#philosophy
#assertiveness
#talking
#rancor
#thoughts
#life
Payout: 0.000 HBD
Votes: 284
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.