A veces me pongo a meditar sobre el costo de lo que implica en este mundo ser una persona irreflexiva. Y por más que lo analizo, me resulta algo de lo más costoso (mirémoslo desde el ángulo en que lo miremos), por lo cual no deja de asombrarme la ingente cantidad de personas que actúan de esa manera en sus vidas diariamente.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/think-man-ponder-thinker-human-277071/)
### La reflexión es profundidad de pensamiento; es acción medida
El simple acto de reflexionar es lo que hacemos al filosofar, pero más allá de eso, la cosa es que reflexionar en la vida es necesario, porque ello implica profundidad de pensamiento, cuantificación de las acciones, mesura, y un grado de responsabilidad personal que todos deberíamos tener para con todo lo que hacemos. Abordado así esto es sin duda una gran verdad y un enfoque positivo de la realidad.
Ahora, debemos saber que esto de reflexionar implica la sana costumbre de analizarlo todo, lo que nos lleva a estudiar muy bien nuestros movimientos antes de emprender cualquier acción en la vida, cosa que es una actitud muy recomendable, especialmente si ello implica o envuelve una situación delicada o que requiere cuidado o atención especial. Y esto es lo que podríamos llamar una cualidad no apta para todo el mundo, pero que todos deberíamos esforzarnos por tener, ya que de ser así, quizás habría mayor nivel responsabilidad, respeto y coherencia en el mundo.
Pensar en este tema me trae a la mente la famosa frase del matemático y filósofo René Descartes, cuando dijo ***"Cogito, ergo Sum"***, lo que traducido (del latin al español) es ***"Pienso, luego existo"***. Si lo pensamos bien, ello nos indica que el pensar antecede a la acción, y que el no pensar (o sea, la irreflexión), equivale a no existir realmente.
Y no existir podemos considerarlo de diversas maneras, pero en el fondo se refiere a "no contar", o sea, que cuando actuamos de manera irreflexiva, nuestros actos no cuentan de una forma positiva, ni efectiva, hacia aquello que queremos lograr.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/woman-lady-black-and-white-portrait-912367/)
### La búsqueda del éxito como condición humana
Las búsqueda del éxito y el logro de metas es una condición inherente al ser humano, esa es una realidad del tamaño de una catedral, pero siendo así, ¿cómo es posible que tantas personas actúen de manera irreflexiva en la vida? Y si lo pensamos por unos segundos, nos daremos cuenta de que esto es porque la reflexión implica razonar, implica considerar acciones y consecuencias, y esto envuelve también un cierto nivel de esfuerzo; mismo que muchas personas no están dispuestas a realizar, ya que son muy perezosas como para ponerse a la tarea y también, porque les gana la impaciencia. Y como dice el dicho... ***"La paciencia es una virtud"***
Pero muchos piensan (y entre las nuevas generaciones se ve mucho esta tendencia), que pensar es aburrido, y poco útil, cuando la realidad es que pensar es gran parte de lo que nos hace ser humanos. Ya que pensar nos ayuda a entender mejor el mundo y a nosotros mismos y a esforzarnos (entre otras cosas) por no cometer los mismos errores siempre en la vida.
Quienes no entienden el enorme costo que conlleva ser irreflexivo, se exponen (y se dirigen) a actuar de manera impulsiva y compulsiva, sin medir el grado de lo que hacen, y sin considerar las consecuencias de su accionar desde el punto de vista de lo que intentan lograr. Ello les lleva a un círculo vicioso en el que ven que los fracasos se repiten estrepitosamente sin tener idea de porqué esto ocurre, y ni la más mínima inquietud por averiguarlo.
Porque si actuamos de manera irreflexiva, no tenemos un objetivo o propósito claro, ya que no tenemos realmente una meta. Es por lo que tener metas entonces es indicativo de que somos seres pensantes e inteligentes y, al serlo, debemos reflexionar, debemos pensar, debemos analizar y figurarnos cómo las vamos a alcanzar. Y ello nos llevará a establecer las acciones que pueden resultar más coherentes y eficientes para lograr lo que nos proponemos de manera contundente y efectiva.

[Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/thinking-hipster-trees-hat-rings-767040/)
### Ser reflexivos no es una cosa opcional
Ahora, estando en la época donde todo el mundo siente que tiene la libertad para ser lo que se le dé la gana, es cuando ser reflexivos cobra todavía mayor importancia. Porque cuando lo hacemos, es cuando entendemos que no se trata de una cosa que sea opcional o no, sino que es indispensable para desenvolvernos y existir en este mundo. Entonces de nuevo allí caemos en la frase de Descartes, y la entendemos con mayor profundidad.
Porque si pensamos estamos reflexionando, y solo así es como podemos existir de mejor manera en este mundo. Porque no podemos pasar por la vida sin analizar sobre lo que nos pasa. Porque si pasas por un camino o haces una acción que no te trae un buen resultado, entonces debes ponerte a pensar qué fue lo que te condujo a tal situación para no volver a repetirla. ¿Qué fue lo que falló? es la primera de muchas preguntas que debes plantearte en tal caso.
De la misma manera, si una acción o camino que tomaste fue acertado y te condujo a un resultado positivo y deseado por ti, harías bien en preguntarte qué fue lo que te permitió lograrlo, para así poder replicarlo en el futuro. Esta podriamos decir que es la base misma de la sabiduría personal, y por lo mismo, si no haces ninguna de estas cosas (o sea si no reflexionas sobre lo que te sale bien y lo que te sale mal) ello te vuelve una persona inconsciente, caótica e incapaz de realizar acciones coherentes y alineadas hacia aquello que quiere y dirigidas a evitar aquello que no quiere.
En pocas palabras, si eres así no serás una persona atinada en tu proceder, y es poco o prácticamente nada probable que alcances el éxito en la vida. Un costo demasiado alto si me lo preguntan. Entonces, resumiendo, ser irreflexivos nos vuelve seres disfuncionales, así que mejor seamos siempre reflexivos. ¿No creen?...
**¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.**
https://i.imgur.com/UaCmEO8.gif **Gif creado por @piensocrates**
El costo de ser irreflexivos - Reflexiones filosóficas de un pensador nocturno: 21/07/2025
@piensocrates
· 2025-07-21 07:24
· Holos&Lotus
#spanish
#philosophy
#reflection
#thoughts
#action
#success
#life
Payout: 0.000 HBD
Votes: 214
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.