La memoria y la inteligencia: ¿Dos factores que van de la Mano? - Reflexiones filosóficas de un pensador nocturno: 09/10/2025

@piensocrates · 2025-10-09 06:28 · Holos&Lotus
¡Hey! ¿Alguna vez te has formulado la pregunta sobre si tener buena memoria implica o significa realmente ser más inteligente? Esta es una duda súper común, y hoy vamos a charlar un poco sobre sobre esto y a reflexionar de manera sencilla y directa al respecto. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmZyWtfgg1vvpSxjdzrkhwiBEb1rpQmCsVeBzhWcWE9s3K/image.png) [Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/woman-face-connection-networked-3509143/) ### Un poco de contexto en el ámbito tecnológico Para empezar, ¿Qué mejor que ponernos en contexto en el área tecnológica para entender todo este tema? Pensemos por un segundo en lo que es un smartphone; y entenderemos que es un dispositivo o herramienta que tiene una capacidad de almacenamiento pero también un procesador. Ahora, de la misma manera, nuestro cerebro es como un smartphone (aunque mucho más complejo), lo que significa que posee y cumple la función tanto de memoria o almacenamiento, como la de procesamiento o inteligencia. Esto nos hace ver que aunque ambas cosas (tanto la memoria como la inteligencia) trabajan juntas, no son exactamente lo mismo. Entonces, es cuando comenzamos a entender y a asociar la conexión profunda que existe entre memoria e inteligencia. Porque la memoria y la inteligencia están muy relacionadas, ¡Y eso es totalmente innegable cuanto más lo pensamos! Ya que cuando aprendemos algo nuevo, necesitamos recordarlo para poder usarlo después, en un momento posterior. Pensemos en el contexto del aprendizaje, pongámonos en el caso de cuando aprendemos a andar en bicicleta por primera vez; en el sentido de que primero memorizamos los movimientos, y después nuestro cerebro hace uso de esa información de forma inteligente para ayudarnos a mantener el equilibrio. En este ejemplo también es necesario y está inherentemente vinculado el factor experiencia, el cual también juega un papel importante en el desarrollo de la inteligencia (pero ese es un tema aparte que tocaremos otro día). ![image.png](https://images.hive.blog/DQmWxyfbCq3YKzV9N6BhzuLqY9jpVywkWajpa6EP2qSqp86/image.png) [Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/brain-reflection-spirit-grey-matter-3120178/) ### Tipos de memoria que influyen en la inteligencia Analizando un poco el tema de la memoria y la inteligencia, he llegado a la conclusión de que los seres humanos contamos al menos con tres tipos de memorias diferentes (pero relacionados entre sí); que influyen o atañen directamente en el factor inteligencia. Estas son la memoria de trabajo, la memoria a largo plazo y la memoria procedural; pero ahondemos un poco sobre ellas: **1. Memoria de trabajo:** Siguiendo con nuestro contexto tecnológico inicial, este tipo de memoria es como el RAM de nuestro cerebro. Nos permite mantener información temporal mientras la procesamos. Por ejemplo, cuando hacemos cálculos mentales. Es un tipo de memoria que nos permite hacer cosas que requieren de precisión analítica. **2. Memoria a largo plazo:** Esta es como el disco duro de una computadora. Aquí guardamos todos nuestros conocimientos, experiencias y habilidades adquiridas a lo largo del tiempo. Dentro de este tipo de inteligencia podemos ubicar también la memoria espacial (que es la que nos permite ubicarnos en direcciones, orientarnos en espacios, y desenvolvernos utilizando puntos de referencia). **3. Memoria procedural:** Esta memoria es la que nos permite hacer actividades o tareas de manera automática, como atarnos las trenzas de los zapatos sin pensar en cada paso del proceso, o al hacer los cambios de velocidad en un carro sincrónico cuando estamos manejando. Ahora, todo esto es interesante, pero nos lleva a preguntarnos entonces si más memoria significa por ende tener más inteligencia. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmTvmCrcnfo2fZuV51XNeVkJbaf43WU7eE4sYFZebUDATZ/image.png) [Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/man-mens-fashion-fashion-style-3403180/) ### ¿Más memoria es equivalente a tener más inteligencia? Podríamos llegar a esa conclusión, pero... ¡No tan rápido! Ya que no es tan simple como eso. Porque hay personas que gozan de una excelente capacidad de memoria (incluso extraordinaria) pero que no necesariamente destacan en la resolución de problemas complejos. Como también sucede el caso contrario; de genios que son bastante despistados e incapaces de recordar las fechas importantes y los nombres de las personas que conocen o con las que se relacionan diariamente. ¿Entonces qué es lo que podríamos pensar al respecto? Podríamos pensar muchas cosas, pero mejor atengámonos a lo que nos dice la ciencia sobre todo esto. Y es que los investigadores han encontrado que la memoria en general sí tiene una fuerte relación con la inteligencia; esa es la realidad del caso; pero también tenemos que saber que la simple y mera capacidad de recordar información o datos no garantiza ni es prueba suficiente de saber usarla de forma creativa, efectiva y coherente en diferentes contextos. Por lo que el verdadero poder y la verdadera hazaña está en saber conectar y aplicar lo que recordamos para resolver problemas o encontrar soluciones a las situaciones. Es por lo que la memoria y la inteligencia son factores claves para conseguir el éxito en la vida. ### ¿Cómo potenciar la memoria y la inteligencia? Ahora, entendiendo la gran importancia y relación que tienen tanto la memoria como la inteligencia en nuestras vidas, tenemos que saber que ambas son como un músculo que tenemos que desarrollar y fomentar en nosotros; y una vez teniéndolo desarrollado, necesitamos ejercitarlo para no perderlo. Es por lo que conviene que tengamos en cuenta algunas cosas para poder potenciar tanto nuestra memoria como nuestra inteligencia en nuestro día a día. Por un lado, podemos ejercitar nuestro cerebro con juegos y rompecabezas; y por "juegos" me refiero al tipo de los que nos hagan pensar, como el cubo de rubik, el ajedrez, scrabble, juegos de video intelectuales, e incluso el dominó y el monopolio (entre otros), ya que son actividades altamente recomendables en tal sentido. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmapwvAu1t4aPgayaMTD26q3hmGTHrZkgyWqbtxRfu6sSx/image.png) [Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/chess-chess-player-indoor-lowlight-4684294/) Por otro lado; siempre nos viene bien aprender cosas nuevas de manera regular; para lograr esto, es importante adquirir y mantener el hábito de leer regularmente, ver documentales en la tele, o incluso dedicarnos a aprender nuevas maneras para hacer las cosas que ya hacemos en la cotidianidad (como cocinar, por ejemplo, donde podemos aprender cada día nuevas recetas de comida). Otras cosas adicionales que la ciencia nos ha dicho que son importantes también en todo esto de desarrollar, fomentar, mantener y aumentar nuestros niveles de memoria e inteligencia son: dormir bien, mantener una vida social saludable y hacer ejercicio. Y tiene mucho sentido, porque: a) Dormir bien elimina o reduce nuestros niveles de estrés, repara nuestros músculos, renueva nuestro ánimo y conserva nuestras neuronas. b) Mantener una vida social activa y plena es indispensable para ser felices y para mantener nuestra atención, memoria e inteligencia en niveles óptimos. Y c) La actividad física es importante, porque si un cuerpo está sano, la mente también tenderá a estarlo, y siendo que la mente es la responsable directa de la memoria y la inteligencia, entonces comprenderemos la importancia de esto. Así que la conclusión más lógica de todo lo que hemos hablado hoy pienso que es que la memoria es una herramienta que potencia y complementa nuestra inteligencia, por lo que ambas van de la mano. Porque la memoria es súper útil y necesaria, pero no es lo único que determina qué tan listos somos en la realidad. Ya que la verdadera inteligencia está en cómo usamos lo que sabemos, en cómo resolvemos problemas y cómo nos adaptamos a las situaciones nuevas y desafiantes cada día. Y además recordemos al final de cuentas, que tanto nuestra memoria como nuestra inteligencia siempre pueden mejorar con práctica y dedicación. ¡Así que a ejercitar nuestra mente! **¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.** ![UaCmEO8.gif](https://i.imgur.com/UaCmEO8.gif) **Gif creado por @piensocrates**
#spanish #philosophy #intelligence #memory #brain #thoughts #life
Payout: 0.000 HBD
Votes: 357
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.