¿Nos cuidamos lo suficiente en el día a día? - Reflexiones filosóficas de un pensador nocturno: 13/09/2025

@piensocrates · 2025-09-13 07:15 · Holos&Lotus
Hoy en día, parece que estamos casi siempre corriendo despavoridos de un lado a otro. Con el trabajo, las responsabilidades y la vida social (entre otras ocupaciones), muchas veces nos olvidamos de que tenemos que cuidarnos a nosotros mismos. Y lo peor, es que generalmente no nos damos cuenta de ello. Así que, reflexionemos hoy un poco sobre esto: ¿Realmente nos estamos cuidando a nivel físico, mental y emocional de la manera en que deberíamos? ![image.png](https://images.hive.blog/DQmbmYN5Uagxkmig3uSP6qmhXZePi3TRWqoWZdgQU3orG1v/image.png) [Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/men-sitting-street-feel-people-4950225/) ### Hablemos seriamente sobre la importancia de mantenernos activos físicamente Empezando por lo físico, todos sabemos muy bien lo importante que es hacer ejercicio regularmente (porque no hacerlo es oxidarnos, entumecernos, perder forma, o generarnos problemas de obesidad a largo plazo entre muchas otras cosas). Pero, seamos honestos, ¿Cuántas veces has prometido ir al gimnasio y luego te quedaste pegado al sofá viendo una serie? O quizás preferiste quedarte en casa haciendo cualquier otra cosa (generalmente relacionada con la tecnología). No, no te sientas mal de admitirlo, a todos nos ha pasado, así que no te molestes en negarlo y cuando menos admítelo para ti mismo mentalmente. Reconozcámoslo, la vida moderna hace que sea cada vez más difícil mantenernos activos y mucho menos concentrados. Y aquí entran en juegos dos factores fundamentales creo yo, que son 1. La disciplina (establecernos una rutina que respetemos); y 2. La fuerza de voluntad para llevarla a cabo. Pero decirlo suena demasiado fácil, ¿No es verdad? El problema es llevarlo a cabo. Porque aún si estamos decididos a mantener la disciplina para llevar a cabo una rutina de ejercicios regularmente, la fuerza de voluntad (llegado el momento de ponerlo todo en práctica) puede flaquearnos irremediablemente. Y es porque por raro que suene, hay un tercer (y muy importante) factor que debemos tomar en consideración, que es la alimentación. Comer bien es clave para sentirnos bien, y eso lo sabemos muy bien. Una dieta balanceada llena de frutas, verduras, proteínas y granos es fundamental para tener energía y salud, la suficiente para mantener nuestra disposición y voluntad en niveles apropiados para respetar cualquier tipo de rutina que necesitemos establecernos. Porque a veces físicamente lo que nos falla son los niveles de energía por mala alimentación (o alimentación inadecuada) aunque no seamos conscientes de ello. Ahora, reconozcamos (yo lo hago) que muchas veces optamos por comidas rápidas o snacks procesados por la conveniencia; porque llegamos a casa cansados por nuestras ocupaciones diarias y solo queremos comer algo rápidamente y echarnos a descansar un rato. Es por lo que algunos dicen que cuando llegan a casa lo importante es comer cualquier cosa y luego descansar; pero eso de "cualquier cosa", es lo que puede llegar a ser un problema, porque es comer de manera inapropiada. Comer comida rápida es delicioso, no lo neguemos, y además es tentador, a la vez que inapropiado y nada recomendable. Pero reconozcamos también que esto de comer de manera inapropiada no sería un problema, per sé, si solo lo hacemos muy ocasionalmente, el problema empieza cuando lo hacemos así de manera habitual; porque no solo afecta a nuestro cuerpo (a nivel físico), sino que también puede impactar en nosotros a nivel mental. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmdVMePEaaBhUFZnk1Tz3SrKvE8Bwsasxwm5JTyzQDGD3Q/image.png) [Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/eating-restaurant-food-meal-lunch-601581/) ### La relación entre alimentación y el estrés Ahora, hablando de la mente, el estrés es uno de los más grandes enemigos de nuestra salud mental. Y reconozcamos que ya sea por el trabajo, relaciones o incluso problemas económicos, es muy fácil dejar que la ansiedad nos consuma. Por lo que es aquí donde la alimentación juega un papel fundamental nuevamente, ya que hay ciertos alimentos que pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado anímico, y que deberíamos procurar consumir regularmente, como aquellos ricos en omega-3 (pescados, nueces) o alimentos que son ricos en antioxidantes (como frutas y verduras). La falta de los nutrientes que nos aportan estos alimentos puede llegar a hacernos sentir más irritables, deprimidos, ansiosos o coléricos en el día a día. Pero, como siempre digo, en lugar de cuidarnos adecuadamente consumiendo un batido de frutas frescas o una saludable y rica ensalada, a menudo optamos por consumir dulces y comida chatarra que solo nos proporcionan un impulso temporal y muy poco de aporte nutricional. Porque lo que parece que no nos damos cuenta muchas veces es que esto de la alimentación influye en nuestra parte emocional. Y ya que cuidar de nuestras emociones es tan vital como comer bien o hacer ejercicio, no es algo que debamos descuidar. Ahora, el autocuidado emocional podría referirse a cosas tan sencillas como tomarse un tiempo para uno mismo, meditar o simplemente hablar con un amigo. Pero es nuestro nivel energético el que va a influir en nuestra disposición para que estas cosas nos importen realmente y en eso la alimentación en la clave; porque de lo contrario podemos llegar a sentirnos apáticos a todo. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmf4jYgoUDgXiHDMgxpjJKi5nPq8175x3zJHCCDNoBJCTz/image.png) [Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/woman-model-apple-eating-fruit-6001254/) ### Evaluemos muy bien nuestro estilo de vida y tomemos acción Es importante que evaluemos muy bien nuestro estilo de vida para que determinemos si realmente nos estamos cuidando a nosotros mismos lo suficiente en el día a día, o si no es así (en especial en términos de la alimentación). Porque es muy lógico que alguien con hambre, o mal nutrido (o inapropiadamente nutrido) no va a rendir de manera optima ni a sentirse realmente motivado a realizar ninguna actividad. A alguien así, esto le puede llegar a pasar factura inmediata, afectándole emocionalmente de una forma inconsciente que le hace estar predispuesto para cualquier tipo de actividad o interacción. Esta es una cosa que genera cualquier cantidad de problemas en todos los aspectos de la vida, porque de la interacción y la actividad depende la vida en sociedad. Y sé que para algunos esto suena simplista, pero pensémoslo, tiene mucho sentido; porque si la alimentación determina nuestra nutrición y ella a su vez determina nuestra cantidad de energía disponible; es importante cuidar de ella mucho más de lo que lo hacemos la mayoría de las personas. Además, es una cosa indiscutible que si la alimentación nos hace sentir satisfechos, entonces si nos alimentamos bien nuestra disposición para todo será diferente y mejor que si no fuese así. Pero, nuevamente, si llevamos un estilo de vida lleno de estrés de manera que estamos siempre ocupados, la práctica de una buena alimentación será algo muy difícil, ya que caerá al fondo de nuestra lista de prioridades. Y tenemos que saber que ahí es cuando la alimentación puede ser tanto un aliado como un enemigo. Ya que mientras que algunas comidas pueden hacernos sentir reconfortados, otras pueden llevarnos a sentir culpa, rabia o tristeza, afectando así nuestro bienestar emocional. Entonces, ¿Qué podemos hacer al respecto? Creo que es importante que tomemos un momento para evaluar nuestras rutinas diarias. Acostumbrémonos a preguntarnos: “¿Estoy realmente cuidando de mí mismo en todos los aspectos?”. Ello nos arrojará luces sobre lo que estamos haciendo bien o mal en ese sentido. Y si incluso, nos damos cuenta de que, en cuanto a alimneración, no tenemos idea de cómo podemos alimentarnos mejor, podemos consultar a un nutricionista para que nos aconseje; ya que eso será de mucho provecho para nosotros en el corto y largo plazo. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmdvaT5Q2VR2pDfo27S6rE3m5gtzuALbGftUgjsnDAeUiF/image.png) [Fuente de imagen](https://pixabay.com/photos/food-delicious-eating-table-dinner-590099/) Creo que en términos de alimentación, acostumbrarnos a establecer pequeñas metas como preparar una comida saludable al menos una vez al día, es un paso positivo en la dirección correcta, y yo diría que es tan importante como reservar algunos minutos al día para meditar, ya que puede marcar una gran diferencia en toda nuestra vida. Una cosa que debemos también considerar es que en este camino o estilo de vida tenemos que rodearnos de personas que nos apoyen y nos inspiren a cuidarnos mejor. Tengo que reconocer que siempre he admirado a los chinos, porque tienen una cultura que promueve a la alimentación saludable, a base de carnes, pescados y vegetales; pero siempre con un toque delicioso. Esto es muy importante que todas las culturas lo asumiéramos seriamente, ya que la alimentación influye y determina nuestro bienestar físico y mental a largo plazo, pero no por comer saludable, significa que la comida deba ser aburrida o poco atractiva, sino todo lo contrario, existen miles o millones de maneras de hacer que nuestra alimentación sea tan saludable como atractiva al paladar y a nuestros ojos. Porque si la comida es saludable y a la vez nos atrae, nos sentiremos más propensos a consumirla, y ello significa alimentarnos bien. Y al hacerlo, nuestro sistema inmunológico se mantiene sano y somos menos propensos a las enfermedades. Por lo que esto se llama cuidanos bien. Ya que al final del día, cuidarse a uno mismo es un acto de amor propio (uno que debería ser algo reflejo e instintivo), y que debemos promover en nosotros. Esto significa que la alimentación, el ejercicio y la salud mental están profundamente relacionados entre sí, por lo que no deberían ser tareas agotadoras, sino hábitos sencillos que integren nuestra vida diaria. Así que, ¡a empezar hoy mismo! Porque si no nos cuidamos nosotros, ¿Quién lo hará? **¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.** ![UaCmEO8.gif](https://i.imgur.com/UaCmEO8.gif) **Gif creado por @piensocrates**
#spanish #philosophy #health #personal-care #alimentation #energy #life
Payout: 0.000 HBD
Votes: 271
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.