Español
Compañeros de colmena. Hace unos días que estuve en el Museo visitando esta exposición llamada "Venezuela, tu creación. Lo que una mujer puede hacer con una cámara". Estos días han sido movidos entre la universidad y los proyectos nuevos, pero siempre hay tiempo para narrar las experiencias.
En esta galería sobre telas e imagen un conjunto de mujeres venezolanos tienen la oportunidad e compartir y mostrar sus trabajos fotográficos. La verdad es que el diseño de la sala es genial, la calidad de impresión sobre tela nos sorprendió a mis amigos y a mí, además, las fotografías lucen increíbles por sus matices en ella.
Hay un total de veinticuatro expositoras con cuarenta y ocho imágenes en total, realmente es un trabajo interesante el que se desarrolló aquí. De hecho, es tal la variedad de la trayectoria de las artistas que escuché decir a @gabrielacarrasco mencionar que estaba exponiendo una estudiante de la universidad Nacional Experimental de las Artes.
La temática de las fotografías es diversa, algunas artistas se enfocaron en la tradición de nuestras tierras y otras en la poéticas de las calles. En particular me atraparon un par de fotografías que les comparto con los nombres de "Bajada de los perros", "Ágape", "Mirada familiar", "Un instante de un sueño caribeño" y otras que más que antes que detallar el nombre me quedé observando.
Me agrada mucho la idea de que existan este tipo de espacios en el Museo, permite a diferentes artistas acceder a exposiciones tan hermosas como estas y generar diálogos, recuerdos, y experiencias únicas. Con @mundomanaure que también me acompañó hemos estado pensando y reinventado cómo llevar el arte de la Web 3 a estos espacios. ¿Acaso no suena genial una exposición de arte de Hive en un Museo?
English
Fellow beekeepers. A few days ago, I visited the museum to see an exhibition called “Venezuela, your creation. What a woman can do with a camera.” These days have been busy between university and new projects, but there is always time to share experiences.
In this gallery of fabrics and images, a group of Venezuelan women have the opportunity to share and display their photographic work. The truth is that the design of the room is great, the quality of the printing on fabric surprised my friends and me, and the photographs look incredible because of their nuances.
There are a total of twenty-four exhibitors with forty-eight images in total. It is truly interesting work that has been developed here. In fact, the variety of the artists' backgrounds is such that I heard @gabrielacarrasco mention that a student from the National Experimental University of the Arts was exhibiting.
The themes of the photographs are diverse, with some artists focusing on the traditions of our lands and others on the poetry of the streets. I was particularly captivated by a couple of photographs that I will share with you, titled “Bajada de los perros” (Descent of the Dogs), ‘Ágape’ (Agape), “Mirada familiar” (Familiar Gaze), “Un instante de un sueño caribeño” (A Moment of a Caribbean Dream), and others that I simply observed rather than detailing their names.
I really like the idea of having this type of space in the museum, as it allows different artists to access beautiful exhibitions like these and generate dialogue, memories, and unique experiences. With @mundomanaure, who also accompanied me, we have been thinking about and reinventing how to bring Web 3 art to these spaces. Wouldn't a Hive art exhibition in a museum be great?
Para el lector: Esta suerte de saga en prosa poética es una construcción recurrente en mi virtualidad, (aún cuando a veces tenga silencios). ¿Quieres más? Cuéntanos tus días y continuemos así las páginas de este libro poético. Gracias por leer.
To the reader: This sort of saga in poetic prose is a recurrent construction in my virtuality. You want more? Tell us about your days and let's continue with the pages of this poetic book. Thank you for reading.
[Para la traducción: DeepL. Son geniales] [For translation: DeepL. They're great]