Fuente de imágenis y gifs al final del post.
https://www.youtube.com/watch?v=b8SkX9CSJQo
Escucha para degustar la lectura.
La vida es impredecible. Hablemos sobre lo incierto que es el día a día, por más que calculemos, seamos precavidos seguimos en el margen de las estadísticas, sin escapar de la incertidumbre, nada es seguro en la vida simplemente lo único seguro es la muerte. Así que no te preocupes por querer mantener el control de todo, el control es solo una ilusión, igual que el poder, lo más banal puede ser increíble para alguien, algo increíble puede ser trivial para otra persona, si analizas en cualquier punto de vista es relativo, subjetivo. Es como buscar las verdades absolutas del universo, no existen, la mente humana es un sinfín de misterios. Diría más bien que las verdades que consideramos “verdades”, la normalidad es solo un círculo de personas que coinciden en varias ideas, mejor dicho se le puede definir como construcciones sociales, que a pesar de que algunas seamos conscientes, algunas suceden sin percatarnos, les podemos llamar un inconsciente colectivo. Repito la mente humana es un gran misterio que hemos descubierto apenas una pequeña parte, una pequeña parte que contiene años e infinidades de libros dedicados al estudio de la mente humana, seguimos en lo incierto, gobernados por factores que nos sorprenden y maravillan, a veces pueden frustrarnos pero sin poder ganar ciertas batallas, terminas aceptándolo en ello consigues paz al dejar de presionarte, liberar la tensión que por dentro te domina. Por ejemplo la biología dicta mucho de nuestra conducta, físicamente estamos creados auténticamente, ninguno es igual que el otro, por más parecido que seamos existen diferencias que nos definen como personas únicas, así sea algo mínimo lo contienes, en tu ADN, o microscópicamente se logran percatar. Luchar contra como estás constituido es una pérdida de tiempo, debemos asociarnos con lo mental y físico, trabajar en equipo, conocernos, aprender cómo somos, así lograr manejarnos y a la vez educarnos para sacar el máximo provecho al potencial que duerme en nosotros. ¿Qué quiero decir con todo esto?
Deseo dar a entender la imprecisión de la vida, lo inexacto que somos, la lógica se convierte en un chiste, abrir la mente que pisamos una base invisible inventada por la creatividad de nuestra mente, por más matemáticos que seamos se escaparan de los cálculos incidentes que ni con super poderes lograrás visualizar adivinando el futuro. Hoy vives, mañana no lo sabes, por más que intentes decir nunca, siempre, imposible o posible, podrás quedarte sin palabras al descubrir lo equivocado que estabas, por más que intentes predecir los acontecimientos igual tienes que ser proactivo preparado a algún fallo y en ese momento improvisar. No estoy diciendo que de nada sirven los planes, estrategias, proyectos. Claro que podemos crear maravillas si trabajos desde hoy por un futuro mejor, desde hoy empiezas a invertir años y años de estudios, el ejemplo claro es la ciencia, los científicos afanados en sus descubrimientos han marcado historia que hoy en día se siguen viendo los grandiosos resultados del amor y economía que le dedicaron a su vocación. Pero ellos sabían que a pesar de explorar caminos nuevos, desconocidos, misteriosos; estarían a la deriva de quien sabe qué, pero eso no los detuvo, ensayo y error por más de cien, mil, millones de veces de intentos las probabilidades no le quedó otra opción que apoyarlos, su terquedad, tenacidad, determinación en sus asuntos vencieron hasta podría apostar que superaron sus expectativas.
Hay un libro que he estado leyendo para emprendedores, trata sobre la vida de un bombero haciendo la comparación con un empresario, ambos aman lo incierto, diría que también el peligro, adoran improvisar, resolver al momento, les entusiasma la idea de que va a pasar mañana, se sienten preparados para atacar cualquier dificultad, se entrenan, viven de ello, crean un estilo de vida basado en ser un héroe. Bueno ser héroe más que todo congenia con el bombero, pero igual el empresario lucha a diario por imprevistos que seguramente se deben sentir como Superman al lograr ganar aquellas batallas que invierten tiempo, sudar, sangre, deseo, energía. En este post doy una invitación a dejar de esperar porque la vida sea perfecta, tú la haces perfecta, antes deseaba tranquilidad, que nada malo pasará, vivir lo más relajado posible sin pelear, sin discutir, lo más pacíficamente. Veo que es algo utópico, ya que hay problemas allá afuera que no puedo hacerme el ciego, sordo y mudo, debo ser hombre confrontando, enfrentar tal cual lo hace un guerrero, ser responsable de mis actos, también en mi corresponde el poder de cambiar la realidad, todos tenemos una parte de responsabilidad de lo que está sucediendo. Me enfocado en expresar que la felicidad es un estilo de vida, una actitud que adoptas ante la vida, al igual que un bombero, un empresario, la felicidad la puedes obtener con el caos que existe, eso sí no permitas ser parte de la destrucción, enfócate en vivir como un constructor de infinidades de posibilidades, planear a futuro e improvisar, ser proactivo, constante, persistente, que es ser paciente con buena voluntad sin rendirse, ser un valiente.
Si quieres ser feliz sin importar que suceda necesitas ser valiente, para resolver al instante, vivir el ahora y no esperar un “después” ficticio que nunca sucederá más que en tu cabeza, en la imaginación de algún escritor que relataría excelentes historias sobre realidades perfectas, utopías… De seguro todos debemos de tenerlas, también dudo que sean las mismas jaja, pero apuesto que queremos un paraíso en el que todos seamos felices, en eso si sé en el fondo de mi alma que lo lograríamos, con la inteligencia que tenemos, al ser animales políticas estableciendo buena comunicación se concretarían ideales. En lo largo de los siglos han pasado revoluciones, nuevas filosofías, la mentalidad de las personas se transforman, aunque muchos dirán que se ha deteriorada, quizás nos hemos desviado, pero es cuestión de enderezarnos con educación, un rico aprendizaje, empezando con nosotros, ya que la pobreza es un estado mental. No solo hablo de lo material, la riqueza de la vida se halla también la mente, sentimientos, alma. No nos enfoquemos en lo material, expandamos la mentalidad la profundidad y complejidad de los misterios del universo, universo que somos parte de su bendita existencia. Plantéate la vida como una prueba, así callarás ciertas dudas y suplirás las inquietudes cotidianas que nos abordan.
Fuente de imágenes y gifs https://giphy.com/gifs/devopsreactions-h61njRCDUXpsc http://hgraphics1.blogspot.com/2016/02/danger-gif.html https://ar.pinterest.com/pin/483151866265487281/ http://alteradofueeldestinoinciertoelcamino.blogspot.com/2016/04/personalidad-adolescente.html https://giphy.com/gifs/pianist-RFQCmDr1O8VO0 https://www.shock.co/tendencias/futbol-en-shock/articulos/los-10-golazos-y-autogolazos-del-2015-78433
--- Posted from my blog with SteemPress : http://purapapita.vornix.blog/2018/07/29/%e2%98%84-impredecible-%f0%9f%8c%80-impreciso-%f0%9f%8c%a0-incierto-%f0%9f%8c%88/ ---

La vida es impredecible. Hablemos sobre lo incierto que es el día a día, por más que calculemos, seamos precavidos seguimos en el margen de las estadísticas, sin escapar de la incertidumbre, nada es seguro en la vida simplemente lo único seguro es la muerte. Así que no te preocupes por querer mantener el control de todo, el control es solo una ilusión, igual que el poder, lo más banal puede ser increíble para alguien, algo increíble puede ser trivial para otra persona, si analizas en cualquier punto de vista es relativo, subjetivo. Es como buscar las verdades absolutas del universo, no existen, la mente humana es un sinfín de misterios. Diría más bien que las verdades que consideramos “verdades”, la normalidad es solo un círculo de personas que coinciden en varias ideas, mejor dicho se le puede definir como construcciones sociales, que a pesar de que algunas seamos conscientes, algunas suceden sin percatarnos, les podemos llamar un inconsciente colectivo. Repito la mente humana es un gran misterio que hemos descubierto apenas una pequeña parte, una pequeña parte que contiene años e infinidades de libros dedicados al estudio de la mente humana, seguimos en lo incierto, gobernados por factores que nos sorprenden y maravillan, a veces pueden frustrarnos pero sin poder ganar ciertas batallas, terminas aceptándolo en ello consigues paz al dejar de presionarte, liberar la tensión que por dentro te domina. Por ejemplo la biología dicta mucho de nuestra conducta, físicamente estamos creados auténticamente, ninguno es igual que el otro, por más parecido que seamos existen diferencias que nos definen como personas únicas, así sea algo mínimo lo contienes, en tu ADN, o microscópicamente se logran percatar. Luchar contra como estás constituido es una pérdida de tiempo, debemos asociarnos con lo mental y físico, trabajar en equipo, conocernos, aprender cómo somos, así lograr manejarnos y a la vez educarnos para sacar el máximo provecho al potencial que duerme en nosotros. ¿Qué quiero decir con todo esto?

Deseo dar a entender la imprecisión de la vida, lo inexacto que somos, la lógica se convierte en un chiste, abrir la mente que pisamos una base invisible inventada por la creatividad de nuestra mente, por más matemáticos que seamos se escaparan de los cálculos incidentes que ni con super poderes lograrás visualizar adivinando el futuro. Hoy vives, mañana no lo sabes, por más que intentes decir nunca, siempre, imposible o posible, podrás quedarte sin palabras al descubrir lo equivocado que estabas, por más que intentes predecir los acontecimientos igual tienes que ser proactivo preparado a algún fallo y en ese momento improvisar. No estoy diciendo que de nada sirven los planes, estrategias, proyectos. Claro que podemos crear maravillas si trabajos desde hoy por un futuro mejor, desde hoy empiezas a invertir años y años de estudios, el ejemplo claro es la ciencia, los científicos afanados en sus descubrimientos han marcado historia que hoy en día se siguen viendo los grandiosos resultados del amor y economía que le dedicaron a su vocación. Pero ellos sabían que a pesar de explorar caminos nuevos, desconocidos, misteriosos; estarían a la deriva de quien sabe qué, pero eso no los detuvo, ensayo y error por más de cien, mil, millones de veces de intentos las probabilidades no le quedó otra opción que apoyarlos, su terquedad, tenacidad, determinación en sus asuntos vencieron hasta podría apostar que superaron sus expectativas.

Hay un libro que he estado leyendo para emprendedores, trata sobre la vida de un bombero haciendo la comparación con un empresario, ambos aman lo incierto, diría que también el peligro, adoran improvisar, resolver al momento, les entusiasma la idea de que va a pasar mañana, se sienten preparados para atacar cualquier dificultad, se entrenan, viven de ello, crean un estilo de vida basado en ser un héroe. Bueno ser héroe más que todo congenia con el bombero, pero igual el empresario lucha a diario por imprevistos que seguramente se deben sentir como Superman al lograr ganar aquellas batallas que invierten tiempo, sudar, sangre, deseo, energía. En este post doy una invitación a dejar de esperar porque la vida sea perfecta, tú la haces perfecta, antes deseaba tranquilidad, que nada malo pasará, vivir lo más relajado posible sin pelear, sin discutir, lo más pacíficamente. Veo que es algo utópico, ya que hay problemas allá afuera que no puedo hacerme el ciego, sordo y mudo, debo ser hombre confrontando, enfrentar tal cual lo hace un guerrero, ser responsable de mis actos, también en mi corresponde el poder de cambiar la realidad, todos tenemos una parte de responsabilidad de lo que está sucediendo. Me enfocado en expresar que la felicidad es un estilo de vida, una actitud que adoptas ante la vida, al igual que un bombero, un empresario, la felicidad la puedes obtener con el caos que existe, eso sí no permitas ser parte de la destrucción, enfócate en vivir como un constructor de infinidades de posibilidades, planear a futuro e improvisar, ser proactivo, constante, persistente, que es ser paciente con buena voluntad sin rendirse, ser un valiente.

Si quieres ser feliz sin importar que suceda necesitas ser valiente, para resolver al instante, vivir el ahora y no esperar un “después” ficticio que nunca sucederá más que en tu cabeza, en la imaginación de algún escritor que relataría excelentes historias sobre realidades perfectas, utopías… De seguro todos debemos de tenerlas, también dudo que sean las mismas jaja, pero apuesto que queremos un paraíso en el que todos seamos felices, en eso si sé en el fondo de mi alma que lo lograríamos, con la inteligencia que tenemos, al ser animales políticas estableciendo buena comunicación se concretarían ideales. En lo largo de los siglos han pasado revoluciones, nuevas filosofías, la mentalidad de las personas se transforman, aunque muchos dirán que se ha deteriorada, quizás nos hemos desviado, pero es cuestión de enderezarnos con educación, un rico aprendizaje, empezando con nosotros, ya que la pobreza es un estado mental. No solo hablo de lo material, la riqueza de la vida se halla también la mente, sentimientos, alma. No nos enfoquemos en lo material, expandamos la mentalidad la profundidad y complejidad de los misterios del universo, universo que somos parte de su bendita existencia. Plantéate la vida como una prueba, así callarás ciertas dudas y suplirás las inquietudes cotidianas que nos abordan.

Fuente de imágenes y gifs https://giphy.com/gifs/devopsreactions-h61njRCDUXpsc http://hgraphics1.blogspot.com/2016/02/danger-gif.html https://ar.pinterest.com/pin/483151866265487281/ http://alteradofueeldestinoinciertoelcamino.blogspot.com/2016/04/personalidad-adolescente.html https://giphy.com/gifs/pianist-RFQCmDr1O8VO0 https://www.shock.co/tendencias/futbol-en-shock/articulos/los-10-golazos-y-autogolazos-del-2015-78433

--- Posted from my blog with SteemPress : http://purapapita.vornix.blog/2018/07/29/%e2%98%84-impredecible-%f0%9f%8c%80-impreciso-%f0%9f%8c%a0-incierto-%f0%9f%8c%88/ ---