Ferrari al parecer tiene muchos planes para el 2026 pues da una mezcla de esperanza y desesperacion a la vez, por que la realidad es que Ferrari se ha mandado otra cagada monumental con el SF25 este año y ahora resulta que estan apostando todo al 2026 con un motor completamente nuevo que va a usar impresion 3D en la cabeza del cilindro, que suena increible en papel pero la historia nos dice que cuando Ferrari trata de ser muy agresivo con la tecnologia pues las cosas no salen como esperan. Si miramos atras lo que ha sido la temporada 2025 para Lewis Hamilton ahora manejando para Ferrari no se si es tal ves peor que sus ultimas dos temporadas en Mercedes, tras haber perdido el campeonato en 2021 de manera dramatica, muchos opinan que Hamilton fue robado por parte de la FIA, ahora en Ferrari se sentia como un nuevo inicio pero cuando ves como Leclerc pelea por meterse en el podium y como Hamilton apenas termina quinto en una que otra carrera es dificil evaluar si la temporada 2025 ha sido mejor por que tanto tecnicamente como emocionalmente pareciera peor y la prensa Italiana no se queda nada callado siempre a la orden de criticar de manera ruda a quien merecido lo tenga. Lo que me llama la atencion es que segun "reportes" o "rumores" mas que otra cosa, Ferrari ya tiene como el 70% del auto del 2026 completado y estan trabajando en un concepto completamente diferente con radiadores mas pequeños y sidepods mas delgados siguiendo la filosofia del McLaren actual, pero ojo que Mercedes tambien trato de hacer eso con el concepto zero pods y les backfire por varios años. El tema del nuevo motor es donde Ferrari se esta jugando el todo por el todo, van a usar una tecnologia llamada direct metal laser sintering que basicamente es impresion 3D pero a otro nivel, con esto pueden crear geometrias imposibles de hacer con metodos tradicionales y mezclar diferentes materiales como aluminio, cobre y ceramicas en una sola pieza, suena como ciencia ficcion pero la pregunta es si van a poder hacer que funcione de manera confiable por toda una temporada. La intencion es poder manejar presiones de combustion mucho mas altas y temperaturas mas extremas lo que les permitiria usar radiadores mas chicos y por ende tener mejor aerodinamica, pero aca esta el problema, si el motor se les descompone cada tres carreras pues no van a llegar a ningun lado por que las regulaciones limitan cuantos motores pueden usar durante la temporada.
El gran problema que veo con Ferrari es que siempre estan tratando de hacer la ruta mas dificil para ganar, en ves de tomar el camino que ya saben que funciona y mejorarlo poco a poco, ellos prefieren cambiar todo de una vez y apostar a que les salga perfecto desde el primer dia. Miren lo que paso este año, en el 2024 terminaron segundo en el campeonato de constructores y estuvieron peleando hasta la ultima carrera, pero decidieron cambiar practicamente el 99% del auto para el 2025 y ahora estan en cuarto lugar sin una sola victoria, mientras que McLaren que mejoro su auto de manera mas conservadora ahora esta dominando la parrilla como Red Bull en el 2022. Lo que mas me preocupa es que Hamilton ya esta admitiendo que el auto de Ferrari no esta hecho para el, dice que su estilo de manejo se siente completamente alien con este auto y que espera que en el 2026 las cosas cambien, pero la realidad es que Hamilton ya no es el mismo piloto de hace cinco años, el tipo ya tiene 40 años y aunque sigue siendo muy bueno pues ya no tiene esa velocidad pura que tenia antes. Nico Rosberg salio a defender a Hamilton diciendo que en Ferrari los pilotos tienen menos compromisos comerciales que en otros equipos top lo que le permitiria a Lewis enfocarse mas en manejar, pero eso no arregla el hecho de que Leclerc lo esta destrozando en clasificacion y en carrera de manera consistente, no es solo un tema de adaptacion al auto sino que parece que Hamilton ya no puede extraer el maximo potencial de autos dificiles de manejar como antes.