Zandvoort esta de vuelta y ya era hora, este paron de verano se sintio como una eternidad completa y ahora todos los ojos estan puestos en el circuito holandes que trae de vuelta todo lo que nos encanta de la Formula 1, mas que todo cuando las cosas se ponen locas con el clima que tanto me encanta, donde deverdad se ve quien es quien y solo los que son serios al volante dicen por radio "hasta cuando vamos a perder vueltas detras del safety car, si ya se puede ver la pista". Durante estos dias he estado revisando todo lo que se viene para este fin de semana y la verdad las expectativas estan por todos lados, algunos diciendo que McLaren va a seguir dominando como si fuera pan comido mientras otros piensan que Verstappen va a hacer magia en casa como siempre hace cuando tiene a todo ese mar de naranja detras apoyandolo, personalmente creo que es una mezcla de las dos cosas pero tambien hay que considerar otros factores que pueden cambiar todo el panorama completamente. Lo primero que tenemos que hablar es del puto clima por que segun todo lo que he visto esta pronosticado lluvia para los tres dias, no esa lluvia Japonesa que te cancela todo sino esa lluvia europea que te permite correr pero hace que todo sea mucho mas dificil y emocionante, aqui es donde se separan los verdaderos maestros del volante de los que simplemente saben manejar rapido en seco, estamos hablando de condiciones donde pilotos como Hamilton, Alonso y hasta Stroll pueden brillar por que esos cabrones saben como manejar en mojado mejor que cualquier otro en la parrilla actual. McLaren puede tener el mejor auto del momento pero eso no significa nada si Norris y Piastri no pueden controlar la bestia cuando no hay grip y las frenadas largas son suicidio, ambos son buenos pilotos pero no estan ni cerca del top cinco cuando se trata de lluvia y esa podria ser la gran oportunidad para que otros equipos se metan en la pelea por la victoria, ahora falta ver si llueve toda la carrera.
El circuito en si es una joya que no se parece a ningun otro en el calendario actual, esas curvas inclinadas que tiene son algo completamente diferente especialmente esa ultima que practicamente te catapulta hacia la recta principal , los pilotos pueden tomar esas curvas sin frenar mucho por la inclinacion pero tienen que tener los huevos bien puestos por que un error te manda directo a la grava sin ninguna escapatoria como en otros circuitos modernos, ha y las benditas palomas que aveces se paran alrrededor de la pista a ver si no las succiona un Formula. Las elevaciones hacen que el setup del auto sea clave por que no puedes bajar mucho la suspension sin arriesgarte a que el fondo toque y se rompa algo importante, esto significa que los ingenieros tienen que encontrar el balance perfecto entre downforce y velocidad en recta, algunos equipos van a apostar por maxima carga aerodinamica mientras otros van a arriesgar con menos downforce para ganar velocidad. Pirelli decidio traer neumaticos mas blandos que el año pasado lo cual puede forzar a mas de una parada en boxes, el año pasado Norris gano con una sola parada pero este año esa estrategia podria no funcionar, especialmente si llueve por que los neumaticos intermedios y de lluvia cambian completamente la ecuacion, tambien hay que considerar que el limite de velocidad en pit lane aumento de 60 a 80 kilometros por hora lo cual podria hacer que mas equipos se arriesguen a parar mas seguido. Las posibilidades de safety car son altas por que este circuito no perdona errores, no hay muros que esten lejos de la pista y cualquier toque puede terminar en accidente.