El destino de una nación está siempre en las manos de sus ciudadanos, y esta se construye con las acciones; no hablando mal de ella. Sumar todo el esfuerzo que sus ciudadanos realizan, como piensan y obran, se reflejara en el resultado del país que construyamos y queremos; por esa razón somos nosotros mismos como individuos de esta sociedad los que contribuimos a mejorarlo o a empeorarlo. Para ello no es necesario ser el Libertador Simón Bolívar, el padre de la patria, si todos fuésemos buenos hijos de ella.
Hago mención a este tema, porque a diario es común escuchar conversaciones donde solo se habla mal de Venezuela, el inicio de las mismas por lo general son escasez, inflación, política, inseguridad, y como conclusión llegan a un punto en común *¡No hay futuro, en Venezuela ya no se puede vivir!*
Esa práctica, es común también en Facebook, Instagram y Twitter, donde cada vez son más los que expresan su inconformidad y descontento con la situación del país a través de sus redes sociales, en Steemit, no es la excepción, me he encontrado con publicaciones donde dejan por el piso a Venezuela, y solo destruyen aun más la imagen de nuestro país ante el mundo, algunos seguidores que leen esas publicaciones contribuyen con esta situación ya que comentan y apoyan este tipo de publicaciones, quisiera que muchos se detuvieran un momento a pensar, antes de publicar o comentar destructivamente acerca de la situación de Venezuela:
¿Está bien lo que hago?
Steemit es una plataforma donde cada día se genera contenido de calidad, y es una comunidad donde la gran mayoría de los hispanohablante somos Venezolanos, particularmente opino que es mejor invertir tiempo en promover y generar publicaciones donde demos a conocer nuestros valores, demostrar las maravillas que existen en nuestro país, que seamos ejemplo de trabajo y constancia por una mejor Venezuela, la problemática existente ya todo el mundo la conoce, por diferentes medios, impresos y digitales, es noticia día a día. No sigamos cayendo en los mismos errores, siendo uno más del montón, que genera contenido para hablar negativamente de nuestro país, acá en Steemit podemos marcar la diferencia, tanto tú, como yo, somos los responsables de generar un cambio.
Somos nosotros los primeros que debemos respetar a Venezuela, es nuestro deber como venezolanos hacerlo, para que los demás también la respeten. Nos acostumbramos a hablar mal de nuestro país, por todos los medios posibles buscando la manera de expresar la inconformidad ante la situación que vivimos y esto es peligroso.
No somos el país más grande, tampoco tenemos un gran desarrollo, y no somos la nación más culta. Quizás estamos aún lejos de alcanzar todo eso; o tal vez no, pero es nuestro país, y eso se respeta; por solidaridad y amor hacia una tierra, que posiblemente la única culpa que le podemos reprochar es tenernos a nosotros.
Cada día son más los que hablan mal de Venezuela, pero son menos los que silenciosamente trabajan por ella. No se trata de llorar cada vez que se escucha el himno nacional fuera de nuestras fronteras, pensando que somos lo mejor por el hecho de haber nacido aquí. Se trata de demostrar a través de hechos, con trabajo, perseverancia y sobre todo mucha consciencia de que somos nosotros y nadie más, los que podemos transformar a nuestro país en uno de los mejores.
Estamos perdiendo la fe de poder hacerlo mejor, debemos aprender de los errores, sin dejar de creer en el país y su futuro, ya que estaríamos dejando de creer en nosotros mismos. Aunque la situación actual se haya tornado compleja, y en algún momento la incertidumbre se haya apoderado de nosotros; es en los momentos difíciles cuando realmente tenemos que seguir apostando por nosotros y por nuestra Venezuela.
Marquemos la diferencia, cambiemos nuestro presente, para mejorar nuestro FUTURO