[Fuente](http://wallpapersok.com/es/pictures/261001)
Hola a todos mis apreciados lectores. Los que me conocen saben que a mí me gusta comenzar mis post con buenas intenciones, por eso les suelo dejar mis más cordiales deseos para que su estancia dentro de steemit sea lo más grata y productiva posible.
Si es primera vez que me visitas, te comento que yo desde hace ya un tiempo me he propuesto la meta de psicologizar steemit. Para lograrlo, me estoy dedicando con mi blog a construir un espacio dentro de esta plataforma donde se fomente y promueva el crecimiento holístico del ser humano.
En esta oportunidad les traigo otro video de las historias del pequeño monje Yichan. Esta es una serie animada que trata de un pequeño niño que va aprendiendo sobre la vida junto con su maestro. Veremos que cada uno de los videos de esta serie se encuentran nutridos de la filosofía Zen.
Esta serie animada es publicada por la cuenta de youtube de [Youtube&Weibo&Wechat:@一禅小和尚](https://www.youtube.com/channel/UCMYu1Va1J7NUxZtpTUPAGJQ), y actualmente solo están siendo subtituladas al español en la página de Facebook de [@Es China]( https://www.facebook.com/EsChina/), siendo este el lugar de donde extraigo los videos.Sin más preámbulo, comencemos:
Las cadenas del “hubiera…"
[Fuente](http://factoides.com.ar/post/32162925490/esclavitud)
¿Algunas vez te ha pasado que tras mirar tu pasado te has encontrado diciéndote que si hubiese hecho “X” ahora estaría sucediendo “Y”? Pues te digo que no te sientas extraño porque es una reacción que muchos hemos tenido alguna vez en nuestra vida, pero tras hacerla seguramente te has dado cuenta que en ti se comienza a posar una pesada sombra que te hace querer desfallecer, llevándote poco a poco a estados depresivos.
El hubiese es una frase que tiende a encadenarnos a los errores que cometimos en el pasado, puesto que al usarla compramos un boleto de primera clase para subirnos en una nube voladora que tiene como objetivo principal llevarnos a conocer la infinidad de mundos posibles, y que solo es limitada por el poder de alcance de nuestras fantasías. Asimismo, cuando empezamos a imaginar lo que hubiese pasado si fuésemos tomado otras acciones empezamos a criticarnos negativamente por no haberlo hecho.
Puede llegar a ser muy fácil juzgarnos a nuestro pasado en base a los conocimiento que tenemos en el presente de lo que ya paso, pero al hacerlo no nos damos cuenta que gracias a esas equivocaciones podemos ahora tener una visión más clara, que nos permitirá tomar mejores decisiones en el futuro, pero para lograr eso debemos dejar de estar rumiando con lo sucedido en el pasado.
Un buen ejemplo que muestra como el hecho de quedarnos rumiando en el pasado nos perjudica en el hoy es el de un jugador de futbol, que en un momento tuvo que optar entre disparar a portería o pasar el balón, y eligiendo chutear erro el tiro. Rumiando en lo que hizo lo puede hacer dudar en la siguiente ocasión que tenga que tomar esa decisión en el partido, lo cual le quitara segundo importantes que lo encaminara a cometer un nuevo error al pasar el balón cuando tenía que chutear nuevamente. De esta forma, si sigue continuando rumiando con lo que sucedió para la próxima ocasión posiblemente se quede paralizado sin saber qué hacer con el balón.
Otros buenos ejemplos de ello es cuando nos decimos que debimos haber estudiado más, porque así seguramente ya nos hubiésemos graduado, y estaríamos encaminado a tener éxito profesional; o haber elegido otra carrera porque con otra seguramente nos hubiera ido mucho mejor. Hubiésemos dedicado más tiempo a mi familia y seguiríamos todos unidos, o no hubiese desistido tan rápido con esa persona que tanto me gustaba y ahora estaría teniendo nuestro primer hijo. El hubiese hace que pienses que si fuese procedido de otra forma todos tus sueños ya estarían realizados.
Cuando un paciente me llega a la consulta pregonando puros hubieses yo le suelo decir en broma que “Si, tienes razón, también existe la posibilidad de que si lo hubieses hecho en este momento fueses uno de los astronautas que va a la primera misión a Marte”. Mostrándole con esa broma que usando esa lógica todo es posible y nada es seguro.
La llave liberadora del “Desde hoy”
[Fuente](https://www.las2orillas.co/rompe-las-cadenas/)
Como pudimos notar en el video el maestro con su sutil enseñanza le da un gran regalo a Yichan que le ayudara para el resto de su vida, puesto que con decir “Desde hoy…” hace que se desenganche del pasado que lo tiene estancado, y así comience a enfocar su energía en el presente que es el único lugar donde puede empezar a construir su futuro. Esa simple frase que tiene que completar se convierte en una luz que disuelve la sombra de los “hubieses…”
Esta frase es una gran estrategia que podemos usar en nuestro día a día para empezar hacer los cambio que queremos realizar en nuestra vida. Puesto que, nos ayuda a descubrir y reconocer aquellos recursos personales con que contamos para iniciar la empresa que nos hemos propuesto desarrollar.
De esta misma forma este aparente simple ejercicio nos ayuda a irnos conociéndonos mejore, debido a que nos invita a reconocer lo que somos capaces de hacer y a creer en que podemos lograr lo que nos hemos propuesto realizar. A la medida que hagamos este ejercicio poco a poco iríamos desarrollando nuestro potencialidades básicas con que venimos a este mundo
Termino este post preguntándote ¿Desde hoy cual cambio quieres iniciar? --- --- Gracias por tomarte un tiempo para leerme, espero que hayas disfrutado la lectura tanto como yo disfrute en hacerla. Coméntame que te pareció lo que leíste, o cualquier opinión que tengas con respecto al tema, yo con gusto te leeré y te responderé. Hasta la próxima.