¿Sólo es egoismo?
Hola amigos ¿Cómo están? Hoy vengo a exponerles un tema que es mi día a día en lo que me dedico. Cómo ya sabes (y sino aquí te digo de nuevo) me dedico a ayudar a las personas a que aprendan a como proteger, hacer crecer y aprovechar su dinero al máximo, con educación financiera, una plan financiero y ayudándoles a encontrar las mejores herramientas con base en su salud financiera y sus metas y la verdad es que en este ámbito podrías llegar a tener varios conflictos, como el hecho de entrar en empresas, aseguradoras o financieras donde como "asesor" te piden cumplir ciertas metas de "ventas" y ahí es donde creo yo, empieza el problema. No se cómo sea la forma de contratar seguros o productos financieros para el retiro o seguros de vida, de auto, de hogar en tu país, pero te contaré la experiencia que yo he vivido en Guadalajara México.
Conmigo llegan personas que tienen un descontrol de sus finanzas, también personas que ya llevan un control pero les da miedo invertir o ya tienen inversiones pero no saben cómo funcionan y últimamente me han llegado también personas donde les vendieron un plan de ahorro para el retiro o un ahorro con seguro de vida y no saben ni lo que acaban de adquirir y estos casos en especial, son los que me dan más ánimos de seguir haciendo lo que hago. Yo lo que hago es hacer planes financieros para las personas.
Te explico rapidamente, un plan financiero es una guía de pasos a seguir para lograr tus metas con tu dinero, como una rutina del gimnasio, pero en vez de enseñarte a usar los aparatos y hacer ejercicio para crecer tu pompi, hacemos que crezca tu cartera.
Y en estos planes financieros yo les explico cómo usar sus herramientas financieras, que esto puede ser desde un banco para ahorrar e invertir su dinero, hasta una FinTech, un seguro para proteger su persona y su patrimonio o hasta un plan de ahorro para el retiro que en verdad les ayude a tener dinero para su viejito yo y ellos solo tiene que seguir el plan de forma mensual, conforme llega el dinero de su trabajo, lo ahorran, invierten y protegen y busco la manera de irles explicando y enseñando a entender cómo funcionan las cosas y cuáles son los beneficios que tienen. Me gusta enseñar, y enseñar sobre dinero es algo que me apasiona mucho y ayudar a las personas. ¡Claro! Yo cobro por mis servicios, pero cobro extremadamente bajo, para poder ayudar a todas las personas que pueda y de los productos financieros que promuevo, son los mismos que yo uso o que estudio bastante tiempo antes de empezar a recomendarlos y por supuestos, de algunos de ellos recibo comisiones por el ahorro que hagan las personas, porque es su forma de las empresas de decir que tú debes cuidarlos y ayudarlos en lo que necesiten, pero donde empieza el problema o que yo considero que ya se vuelve un problema, es cuando los "asesores" solo buscan recibir la comisión más grande, porque la realidad es que el incentivo de muchas de esas empresas es, pagar mayor comisión entre más grande sea el ahorro o el gasto que hace la persona en sus productos estrellas y ahí es donde yo entro en conflicto, te explicaré un poco porque.
Los agentes de seguros y asesores financieros deben de tener una cédula o certificado de instituciones especiales para poder ofrecer este tipo de asesorías, claro que yo tengo la mía y por eso puedo hacerlo de forma profesional desde hace 5 años, antes de eso solo daba consejos y apoyaba a mis conocidos a entender esto porque yo me dedico a las inversiones y hacer negocios desde los 12 años, claro a los 12 años mi negocio de venta de dulces y juguetes coleccionables pues era diferente pero fuí aprendiendo con el paso del tiempo, investigando y estudiando.
Estos asesores o agentes de seguros, la gran mayoría solo se dedican a eso, a colocar seguros, planes de ahorro para el retiro o inversiones y cuentas de ahorro al mayor número de personas que pueden y de ahí tiene sus comisiones y es de dónde viven o de donde sacan para vivir, es su flujo de efectivo, entonces entre más vendan y más productos estrellas coloquen mayor es su ganancia y aquí es donde yo entro es discrepancia, ya que ellos deberían de dar la mejor opción que se adecue a las personas, a qué les ayuden a lograr sus metas y claro a proteger el camino para que puedan lograrlo y disfrutar del fruto de sus ahorros, inversiones y trabajo, pero que también no solo vean a futuro de largo plazo (más de 5 años) sino que también en el presente vean por su diversión, por otras metas más a corto plazo (menores a 1 años), como ir de vacaciones, ir al concierto de Bad Bunny o cualquier artista que quieran, pedir matrimonio, tener hijos, una casa, etc. Que puedan diversificar su dinero en diferentes productos para poder lograr todo eso y más y no que tengan que amarrarse a un solo producto, a un solo seguro a una sola inversión y a una sola meta que es su retiro y que tengan que hacer un ahorro que los límites a qué solo pueden ahorrar para eso específicamente... Me hace enojar, en verdad, porque esas personas llegan conmigo y tengo que yo explicarles que eso en vez de ayudarles... Sólo los limita o que no era la etapa adecuada de su salud financiera para comenzar a hacer eso.
La salud financiera es cuánto puedes vivir con todos tus activos, ahorros e inversiones que tengas pensando en que no tienes ningún tipo de ingreso, entre más inversiones y ahorros tengas, más tiempo podrás vivir y pagar tus gatos fijos sin necesidad de trabajar o tener ingresos.
He pasado muchas veces por esto y algunas personas han tenido que perder el ahorro que han hecho en uno de estos productos porque no se puede recuperar por "incumplir" el contrato y tenemos que empezar desde cero en otro lado que si les va a ayudar a lograr lo que se propongan.
El otro lado de la moneda
Entiendo que al ser su único ingreso de estas personas, pues buscan conseguir la mayor ganancia posible, como cualquier otro negocio, maximizando sus ganancias y que acepto que hablo desde mi privilegio de que puedo dedicarme a no enfocarme en conseguir las mejores comisiones, pues eso no es el objetivo, el objetivo es darles las mejores herramientas a las personas y mi recompensa de haberlo hecho bien es tener esa comisión, sea del tamaño que sea, "pequeña" que es lo que normalmente me han dicho en estás empresas, que yo no soy el mejor agente o asesor en sus compañías porque soy el que menos comisiones recibe, pero soy el que más personas tiene que cumplen con sus metas y no pierden su dinero por no poder seguir ahorrando como se los obligaron a comprometerse a hacer y que en una crisis o imprevisto, es insostenible ese "ahorro" o "estrategia".... Entiendo que es su negocio pero sí creo que esto debería de ser algo con vocación, con profesionalismo de ayudar a las personas con uno de los pilares más importantes que es el dinero.
La conclusión.
La verdad es que me enoja, pero trato de entender a los otros agentes y asesores, se que es su negocio y que yo hablo desde mi privilegio de tener otros flujos de efectivo para vivir y tengo mis inversiones y demás y no puedo juzgarlos, pero tampoco puedo justificarlos, quería desahogarme un poco de este tema porque en estos últimos 15 días he tenido 4 casos iguales y me enoja ver qué ni les explican todo, ni les dicen cuáles son las repercusiones de esas desiciones y solo se enfocan a que firmen y paguen y ya... Los dejan a la deriva... Pero, espero que haya más gente que quiera ayudar a las personas y pueda asesorarles mejor y que vean por el beneficio del "cliente" antes que sus comisiones.
Te agradezco haber llegado hasta aquí, y si lo hiciste me gustaría saber tú opinión sobre lo que escribí y si tienes alguna experiencia sobre este tipo de situaciones que hayas vivido y como se maneja en tu país el tema del retiro, seguros e inversiones.
Saludos, dinero y bendiciones.
La imagen la cree con la inteligencia de copiloto con la licencia de office 365. 👌🏻✌🏻