El Diario de Ana Frank. ¿Falso?

@raulvc94 · 2018-03-08 20:58 · spanish

Ana Frank fue una niña judía que durante la segunda guerra mundial permaneció escondida junto con otras siete personas en la “casa de atrás”, un escondite en un edificio situado en el canal Prinsengracht n° 263, en Ámsterdam.   

Fuente

Fuente

Fuente

Por más de dos años permanecieron escondidos, hasta ser descubiertos por los nazis y enviados a campos de concentración, solo Otto Frank, padre de Ana, sobrevivió a la guerra. Su testimonio durante el tiempo que permaneció oculta se hizo mundialmente famoso, siendo impresionante la elocuencia y madurez que expresaba al escribir las páginas de este diario.  

Otto Frank al regresar a Amsterdam en 1947, recibe por parte de Miep Gies, solidario hombre que le brindó ayuda y refugio en la “casa de atrás”, los cuadernos o diarios donde Ana escribió lo que más adelante  pasaría a ser uno de los libros más leídos en todo el mundo.    

En la actualidad, la casa donde permaneció escondida la familia judía es un museo, conocido todavía actualmente como “La Casa de Ana Frank”. Donde los visitantes tienen la posibilidad de observar desde adentro toda la historia que tiene para ofrecer esta casa. Mediante documentos oficiales, textos originales, objetos, etc.     

MUSEO DE ANA FRANK    

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

CONTROVERSIA

Ahora bien, existe una controversia sobre la veracidad de este diario, si realmente lo escribió Ana Frank, o si fue su padre Otto aprovechándose de la situación para obtener dinero con la venta del libro.     

Según la versión oficial de cómo fue estructurado el libro, Otto Frank solo editó el diario para convertirlo en libro. Sin embargo actualmente este se encuentra en una disputa legal, ya que la obra estaría libre de derechos de autor desde el 2016, pasando a formar parte del patrimonio cultural libre, pero el Fondo Anne Frank de Basile en Suiza, fundación que gestiona los derechos del libro, afirma que Otto Frank es co-autor de la obra, reclamando la vigencia de los derechos del escrito hasta el 2050.  

Para entender estas fechas de vigencia o vencimiento de los derechos de autor, tenemos que saber primero que las leyes europeas indican que una obra empieza a formar parte del patrimonio cultural público o libre, 70 años después del fallecimiento de su autor. Ana Frank murió en 1945, en cambio Otto Frank falleció en 1980, eso cambiaría totalmente la situación legal de los derechos de autor.    

Debido a los recientes acontecimientos pienso que existen dos opciones:     

  1. El verdadero autor del libro es Otto Frank, confirmando las distintas versiones que confirmaban que esto era así desde hace varios años, incluso en 1960 una perito calígrafa, determinó que el escrito presentaba una sola caligrafía, es decir, todo había sido escrito con la misma letra, que al ser comparadas con algunas cartas que habían sido supuestamente escritas por Ana Frank en aquella época, se puede observar como las caligrafías son totalmente distintas, de hecho en las cartas se puede apreciar una caligrafía más acorde a una niña de 12 años.  
  2. La fundación suiza al observar que podría perder los beneficios económicos que reciben por los derechos de autor del libro, deciden entrar en esta manipulación legal de los hechos para obtener así más años de vigencia en derechos de la obra( y seguir cobrando por ello), lo cual no me parece para nada descabellado.     

Desde mi punto de vista, el sufrimiento de Ana Frank junto con los otros perseguidos por la ocupación nazi fue totalmente real, nadie puede dudar de ello, si realmente lo escribió de su puño y letra o no, en este sentido es irrelevante y hasta injusto pasar por alto la cantidad de abusos y crueldad que padecieron por el simple hecho de ser judíos. Claro que puede ser visto como una estafa para los lectores, que al leer cada página sintieron personalmente lo que sentía esta niña al escribir el famoso diario, sería una total decepción saber que todo fue una manipulación por parte de Otto Frank.    

Pero el holocausto es sin duda la mancha más oscura en la historia de la humanidad, millones de judíos fueron exterminados en los distintos campos de concentración ubicados en varios países de Europa durante la invasión nazi, es indescriptible e inimaginable lo que sufrieron y padecieron, no hay palabras que definan lo terrible e inhumano de estos hechos.       

Por eso creo que a pesar de lo que digan, parte del testimonio de Ana Frank vive en el libro publicado hasta la fecha, personalmente tuve la oportunidad de leerlo y tener una visión interna de todo por lo que tuvieron que pasar estas personas escondiéndose en cuatro paredes durante un periodo de tiempo bastante prolongado tratando de escapar de las torturas realizadas por los nazis.     

De esta manera, pienso que algún día es posible que sepamos la verdad sobre si realmente fue escrito por Ana Frank o por su padre Otto Frank, pero nadie puede negar la realidad del padecimiento, sufrimiento y calvario por el que tuvo que pasar Ana Frank siendo solo una niña hasta el momento de su muerte a causa de tifus a los 15 años en el campo de Bergen Belsenen en el año 1945.       

#spanish #cervantes #busy #steemfamilyhi #castellano
Payout: 0.000 HBD
Votes: 18
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.