¡Hola comunidad de amantes del manga y el anime!
¡Feliz inicio de semana e inicio de mes! Les deseo un mes lleno de grandes éxitos y logros. En el post de hoy, quiero compartirles un poco del proyecto de animación que estoy haciendo para mi manga "Ángel Guardián".
A pesar que no pienso hacer una animación muy fluida ya que eso me llevaría a demorar muchísimo para poder hacer siquiera un capítulo, sí quiero aprovecharlo como una práctica de animación lo más completa posible.
Y para ello, estoy realizando muchos de los pasos que se siguen en la animación profesional como hojas de referencia, concept arts, etc. A veces pienso que, ya que es un proyecto personal y que estoy realizando completamente yo, no necesitaría todo esto, sin embargo, hay momentos en los que requiero recordar alguno que otro detalle de los personajes, que son muy particulares y que a veces, entre tantos detalles, olvido colocar como por ejemplo que Kyrsiel tiene dos pequeños cabellos sobresaliendo en el medio de su cabeza o que tanto él como Gersiel tienen sus espadas en formas de dijes colgados al cuello.
Una de las prácticas que estoy haciendo son las hojas de referencia con Cell Shading para acostumbrarme a realizarlo al momento de animar sombras.
Cuando realizo ilustraciones no suelo dibujar hacia donde están las luces y sombras proyectadas, ya que lo visualizo en mi cabeza. Pero al momento de animar, salvo que sea un coloreado plano al estilo del anime retro de finales de los 70`s, es necesario indicarlas para asegurarse que estén correctamente animadas.
Por lo que he visto y estudiado, cada estudio de animación tiene su propio código de colores para indicar luces, sombras y sombras secundarias. Algunos usan colores como verde para las sombras y naranja para la luz, incluso marrón como sombra secundaria.
Yo estoy usando los colores más estándar: azul oscuro para la línea de la sombra, azul claro para la sombra, lila para la sombra secundaria, rojo para la línea de la iluminación y amarillo para la luz.
Me he dado cuenta con esta práctica que tengo una mezcla de estilos bastante marcada: el lineart muy al estilo de los 70´s-80´s con líneas fuertes y consistentes, la simplificación del diseño de personajes de los 90´s y el sombreado un tanto excesivo del 2000`s en adelante.
Esta fue la primera práctica que hice con Gersiel. No lo dibujé con alas en su versión de ángel porque quería enfocarme más en la diferencia de su actitud como ángel y como cuando finje ser humano.
Algo que me pasó con Gersiel a lo largo de la historia es que, su cabello era largo pero sólo hasta el inicio del cuello de su traje. A medida que avanzaba la historia, sin darme cuenta su cabello iba creciendo hasta la altura donde está actualmente. Después de revisar los primeros capítulos de la historia contra los últimos, me gustó ese cambio que ocurrió de manera sutil. Realmente se podía sentir como un paso del tiempo mientras transcurre las acciones y el entrenamiento de Kyrsiel.
Esta fue la hoja de práctica de Cell Shading con Gersiel:
Y este fue el procedimiento:
Hacer este tipo de práctica me ha ayudado mucho a analizar el anime desde el punto de vista de la ilustración y no sólo por entretenimiento analizando cada luz y sombra en mis escenas preferidas para entender qué tan necesarias son o si sólo se pueden sugerir al momento de animar y asi poder aplicarlas en mis propias ideas.
Mil gracias por leerme y acompañarme en el post de hoy. Si quieres más speedpaints, tips o inspiración de dibujo, pásate por mi canal de YouTube y sígueme en TikTok. ¡Nos vemos en la próxima!
Mis blogs: Noise Steemit Hive Publish0x Medium
Mis redes sociales: Instagram Facebook Twitter YouTube TikTok
Mis tiendas: Redbubble
Comisiones Abiertas: Fiverr
Suscríbete, dale like y comparte si estás disfrutando la historia para que recibas notificación al haber actualización!
Hello manga and anime lovers community!
Happy start of the week and the month! I wish you a month full of big successes and achievements. In today’s post, I want to share a bit about the animation project I’m doing for my manga “Angel Guardian."
Although I don’t plan to make very fluid animation, since that would take me ages to finish even a single chapter, I do want to use this as the most complete animation practice possible.
To that end, I’m doing many of the steps used in professional animation like reference sheets, concept art, etc. Sometimes I think that because it’s a personal project I’m doing entirely by myself, I wouldn’t need all of this; still, there are moments when I need to remind myself of little character details that are very specific and that I sometimes forget among so many elements, for example, that Kyrsiel has two small hairs sticking up in the middle of his head, or that both he and Gersiel have their swords shaped like charms hanging from their necks.
One of the exercises I’m doing is reference sheets with cell shading to get used to doing shadows when animating.
When I make illustrations I don’t usually draw toward where the lights and shadows fall, because I visualize that in my head. But when animating, unless it’s flat coloring in the retro late-’70s anime style, you need to indicate them to make sure they’re animated correctly.
From what I’ve seen and studied, each animation studio has its own color code to indicate highlights, shadows, and secondary shadows. Some use colors like green for shadows and orange for light, even brown for secondary shadow.
I’m using the more standard colors: dark blue for the shadow line, light blue for the shadow, lilac for the secondary shadow, red for the lighting line, and yellow for the light.
I’ve noticed from this practice that I have a pretty marked mix of styles: lineart very much in the ’70s–’80s style with strong, consistent lines; character-design simplification from the ’90s; and somewhat excessive shading from the 2000s onward.
This was the first practice I did with Gersiel. I didn’t draw him with wings in his angel version because I wanted to focus more on the difference in his attitude as an angel versus when he pretends to be human.
Something that happened with Gersiel over the course of the story is that his hair was long but only down to the start of his suit’s collar. As the story progressed, without my noticing, his hair grew to the length it has now. After comparing the first chapters to the last, I liked that subtle change. You could really feel the passage of time as the events and Kyrsiel’s training unfolded.
This was the cell-shading practice sheet with Gersiel:
And this was the process:
Doing this kind of practice has helped me a lot to analyze anime from an illustration point of view and not just for entertainment, breaking down each light and shadow in my favorite scenes to understand how necessary they are or whether they can just be suggested when animating, so I can apply them to my own ideas.
Thank you so much for reading and joining me in today’s post. If you want more speedpaints, tips, or drawing inspiration, drop by my YouTube channel (https://www.youtube.com/channel/UC4Kq09Rn5-muXdhY31NRSmw) and follow me on TikTok (https://www.tiktok.com/@reenaveishere?lang=es). See you next time!
Disclaimer:English is not my native language. Even when I have a conversational level, I can make a lot of mistakes in the structure of the sentences. Feel free to kindly correct me. It will help me in my learning process. Thanks for your understanding. My blogs:*** Noise Steemit Hive Publish0x Medium
My Social Networks Instagram Facebook Twitter YouTube TikTok
My shops: Redbubble
Commissions Open: Fiverr