(ENG/ESP) Tutorial: Creating Lighting and Shading Effects in Digital Illustrations - Blog / Tutorial: Creación de efectos de iluminación y sombreado en ilustraciones digitales - Blog

@reenave · 2025-09-08 21:28 · The Anime Realm

Español

¡Hola, tribu de creativos del anime y el manga!

Feliz Inicio de semana y ¡Bienvenidos a un nuevo post!

Estas últimas semanas, he estado más dedicada al mundo de la ilustración digital, explorando nuevas técnicas y practicando, así que no había podido trabajar en los tutoriales para seguir compartiendo consejos útiles para todos los ilustradores principiantes o personas que quieran conocer un poco más sobre el tema de la ilustración en el manga y el anime.

Así que el fin de semana, me dediqué a trabajar en una nueva serie de tutoriales.

Hoy, quiero compartir contigo un tutorial sobre cómo crear efectos de iluminación y sombreado en tus ilustraciones digitales.

Empecemos definiendo ¿Por qué es importante la iluminación y el sombreado al momento de crear una ilustración?

La iluminación y el sombreado son necesarios para dar profundidad y realismo a tus ilustraciones. Estos efectos ayudan a definir las formas, crear contraste y guiar la atención del espectador hacia los elementos más importantes de tu obra. Es con lo que lograrás dar sensación de volumen y este pueda ser apreciado por el observador aún cuando no pueda tocarlo.

Ahora, vamos a definir cuáles serían los Pasos para crear efectos de iluminación y sombreado

Vamos a enumerarlos para que te sea más fácil de seguirlo:

  1. Preparación del lienzo

Antes de comenzar, asegúrate de tener una idea clara de la escena que deseas ilustrar. Define la fuente de luz principal y cómo afectará a los objetos y personajes en tu dibujo. Puedes hacer un pequeño boceto en una hojita de papel sin mucho detalle indicando dónde están los objetos de tu ilustración y de dónde viene la fuente de luz en la escena. Recuerda que esto es sólo para para conceptualizar tu idea sobre todo si no eres una persona con buena memoria visual. En mi caso, yo puedo visualizar fácilmente la imagen en mi cabeza y obvio este paso aunque al inicio lo usaba mucho mientras ganaba confianza en mí misma y mis habilidades iban mejorando.

  1. Dibuja las formas básicas

Ahora sí, a trabajar con el lienzo. Comienza con un boceto simple de las formas básicas de tu ilustración. Esto te ayudará a entender cómo la luz y la sombra interactuarán con cada elemento.

  1. Añade la luz base

Usa un color claro y suave para añadir la luz base a las áreas que estarán iluminadas una vez has colocado el color base. Esto puede ser un tono de gris claro o un color pastel que complemente tu paleta de colores.

  1. Sombreado suave

Con un pincel de opacidad baja, añade sombras suaves en las áreas donde la luz no llega directamente. Esto ayudará a crear una transición suave entre la luz y la sombra. Recuerda trabajarlo con suavidad para que se funda si estás trabajando con un coloreado renderizado.

  1. Añade detalles de luz y sombra

Para darle más profundidad a tu ilustración, añade detalles de luz y sombra más definidos. Usa un pincel más pequeño y una opacidad más alta para resaltar las áreas de mayor contraste. En este paso puedes jugar con paletas de tonos que te ayuden a iluminar o crear sombreados con mayor contraste. También puedes usar capas en modo de multiplicar en el caso del sombreado, lo cual hará que con cada nueva capa de color, se oscurezca más y/o capas de iluminación para crear efectos de luz que pueden ir desde iluminación sencilla hasta efectos más impactantes.

  1. Refinamiento final

Revisa tu ilustración y ajusta los niveles de luz y sombra según sea necesario. No tengas miedo al final del proceso jugar con los ajuestes de tonos. Te sorprenderá los cambios que puedes lograr en una misma ilustración. Asegúrate de que las transiciones sean suaves y naturales en el caso del coloreado renderizado para que no se vea como manchas de colores superpuestas unas sobre otras.

Parece bastante fácil de aplicar si lo vemos paso a paso, ¿verdad?

Aparte de estos pasos, te puedo dar algunos Consejos adicionales que pueden ayudarte si estás iniciando en el mundo de la ilustración

  • Práctica constante: La clave para mejorar tus habilidades en iluminación y sombreado es la práctica constante. No te desanimes si no ves resultados inmediatos; con el tiempo, verás una gran mejora. Esto aplica tanto si eres principiante como si eres avanzado. Nunca es suficiente seguir la práctica constante en este campo.
  • Estudia referencias: Observa cómo los artistas profesionales manejan la luz y la sombra en sus obras. Esto te dará ideas y te inspirará a experimentar con diferentes técnicas. Observa los objetos a tu alrededor y estudia cómo la luz afecta sus colores, por ejemplo, observa la diferencia de colores de un mismo árbol un día soleado y un día nublado. Podrás aprender mucho con sólo observar activamente lo que hay alrededor de ti.
  • Experimenta con diferentes herramientas: No te limites a un solo tipo de pincel o herramienta. Experimenta con diferentes opciones para encontrar lo que mejor se adapte a tu estilo. En el arte digital, puedes encontrar brochas que simulan acuarelas, creyones, lápices. Aún si no puedes tener estos elementos de dibujo tradicional, usar las brochas que lo simulan te pueden ayudar a explorar cómo se comportan estas técnicas al momento de trabajar la luz y las sombras en una ilustración.

Y para cerrar, te dejo como ejemplo un estudio que hice de Levi Ackerman en semi realismo, usando escalas de grises donde el uso de la luz y las sombras jugó un papel importante al momento de dar volumen a la musculatura.

¡Gracias por tu apoyo!

Espero que este tutorial te haya sido útil y que puedas aplicar estas técnicas en tus propias ilustraciones. Si te gustó este contenido, no olvides seguirme en de YouTube y TikTok para más tips de dibujo y speed paints. ¡Nos vemos en el próximo post!

Mis blogs: Noise Steemit Hive Publish0x Medium

Mis redes sociales: Instagram Facebook Twitter YouTube TikTok

Mis tiendas: Redbubble

Soporte: Kofi Patreon

Comisiones Abiertas: Fiverr

Suscríbete, dale like y comparte si estás disfrutando la historia para que recibas notificación al haber actualización!

English

Hello, anime and manga creative tribe!

Happy start of the week and welcome to a new post!

These last few weeks I’ve been focusing more on digital illustration, exploring new techniques and practicing, so I hadn’t been able to work on the tutorials to keep sharing useful tips for beginner illustrators or anyone who wants to learn more about manga and anime illustration.

So over the weekend I dedicated time to develop a new tutorial series.

Today I want to share a tutorial with you on how to create lighting and shading effects in your digital illustrations.

Let’s start by defining Why lighting and shading are important when creating an illustration

Lighting and shading are necessary to give depth and realism to your illustrations. These effects help define forms, create contrast, and guide the viewer’s attention to the most important elements of your work. They are what let you convey a sense of volume that the observer can perceive even if they can’t touch the object.

Now, let’s define the Steps to create lighting and shading effects

I’ll list them so they’re easier to follow:

  1. Canvas preparation

Before you begin, make sure you have a clear idea of the scene you want to illustrate. Define the main light source and how it will affect the objects and characters in your drawing. You can make a small sketch on a scrap of paper without much detail indicating where the objects in your illustration are and where the light source comes from. Remember this is just to conceptualize your idea, especially if you’re not someone with a strong visual memory. In my case, I can easily visualize the image in my head and skip this step, although I used it a lot at first while gaining confidence and improving my skills.

  1. Draw the basic shapes

Now start working on the canvas. Begin with a simple sketch of the basic shapes of your illustration. This will help you understand how light and shadow will interact with each element.

  1. Add the base light

Use a soft, light color to add the base light to the areas that will be illuminated after you’ve applied base colors. This can be a light gray or a pastel tone that complements your color palette.

  1. Soft shading

With a low-opacity brush, add soft shadows to the areas where light doesn’t reach directly. This will help create a smooth transition between light and shadow. Work gently so it blends well if you’re doing rendered coloring.

  1. Add light and shadow details

To give your illustration more depth, add more defined light and shadow details. Use a smaller brush and higher opacity to emphasize areas of greater contrast. In this step you can play with tone palettes to create stronger lighting or shading contrasts. You can also use multiply mode layers for shadows, which darken with each new layer, and overlay/light layers for lighting effects that can range from subtle illumination to more dramatic highlights.

  1. Final refinement

Review your illustration and adjust the levels of light and shadow as needed. Don’t be afraid to tweak tone settings at the end of the process, you’ll be surprised by the changes you can achieve in the same illustration. Make sure transitions are smooth and natural in rendered coloring so they don’t look like overlapping color blobs.

Seems pretty straightforward when broken down step by step, right?

Besides these steps, here are some Additional tips that can help if you’re starting out in illustration

  • Consistent practice: The key to improving your lighting and shading skills is consistent practice. Don’t get discouraged if you don’t see immediate results; over time you’ll notice big improvements. This applies whether you’re a beginner or advanced, practice never stops being valuable.
  • Study references: Observe how professional artists handle light and shadow in their work. This will give you ideas and inspire you to experiment with different techniques. Look at objects around you and study how light affects their colors, for example, compare the colors of the same tree on a sunny day versus a cloudy day. You can learn a lot by actively observing your surroundings.
  • Experiment with different tools: Don’t limit yourself to a single brush or tool. Try different options to find what best suits your style. In digital art you can find brushes that simulate watercolor, crayon, or pencil. Even if you don’t own traditional materials, using brushes that imitate them can help you explore how those techniques behave when working with light and shadow.

To close, here’s an example: a study I did of Levi Ackerman in semi‑realism using grayscale, where the use of light and shadow played an important role in giving volume to the musculature.

Thanks for your support!

I hope this tutorial was helpful and that you can apply these techniques in your own illustrations. If you liked this content, don’t forget to follow me on YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC4Kq09Rn5-muXdhY31NRSmw) and TikTok (https://www.tiktok.com/@reenaveishere?lang=es) for more drawing tips and speedpaints. See you in the next post!

Disclaimer:English is not my native language. Even when I have a conversational level, I can make a lot of mistakes in the structure of the sentences. Feel free to kindly correct me. It will help me in my learning process. Thanks for your understanding. My blogs:*** Noise Steemit Hive Publish0x Medium

My Social Networks Instagram Facebook Twitter YouTube TikTok

My shops: Redbubble

Support: Kofi Patreon

Commissions Open: Fiverr

#hive-158489 #manga #anime #art
Payout: 0.113 HBD
Votes: 11
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.