He leído en la literatura védica, que son los escritos antecesores del hinduismo, entre los que se encuentra el conocido Bhagavad-gītā que las flores son algo más que pétalos y perfume, que ya con esos atributos es bastante para sentirnos honrados con sus bondades.
Los diversos escritos señalan que Los Vedas son espíritus puros encargados de develar los misterios de la naturaleza, los misterios de la vida , de la muerte, y todo cuanto la vida contiene.
Grandes personalidades bebieron del conocimiento védico: Pitágoras, Platón, Da Vinci, Newton, Edison, Kepler, W. Heisenberg, Niels Bohr, Schrodinger, Schiller, Schlegel, Deussen, Jung, Kant, Goethe, Shakespeare, Wagner, Albert Schweitzer, Tolstoi. En América, no solamente Thoreau y Emerson destacan sino también Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Franz Tamayo, Villamil de Rada y José Macedonio Urquidi.
Considerándola como un organismo vivo que opera en el el universo, como un fiel cooperante en el proceso de creación de los mundos.
Mmmm, pero no quiero incursionar en el mundo de las religiones, porque la verdad no comulgo mucho con ellas, desde el punto de vista institucional me refiero; porque "religare", como desarrollo del espíritu a través de la esencia humana, es otro parecer con el que sí empatizo
Pero volviendo a los Vedas, en su vasta literatura dedicada al universo natural, explica toda una cátedra sobre el papel de las flores en su reino vegetal.
El conocimiento védico nos enseña que las flores simbolizan las virtudes del alma, son la materialización física de la belleza del alma cuando ha purgado sus defectos luego de limpiar el latón manchado por el obscuro carbón de los defectos.
De modo que las flores no solamente cumplen una mera función decorativa, los pasajes védicos dedicados a ellas, señalan que las flores representan un puente que conecta lo humano con lo divino, una sensible conexión de pensamientos sutiles entre la realidad circundante y algo que se expresa más allá de lo tangible .
La connotación mística de las flores se expresa cuando en el ser humano cambia algo en su interior de manera positiva, cuando se manifiestan en él, los más exaltados pensamientos, sentimientos y acciones.
Dicen entonces que allí nace una flor, como la respuesta a la materialización de una virtud, manifestada desde una realidad etérica con cuerpo físico acá en la tierra. Será por eso que regalamos y nos regalan flores, por son ellas las que expresan nuestros pensamientos, con su bella geometría y sus exquisitos aromas.
Salud y gratitud amigos