Sabemos que existe algo a lo que, desde la Sociología y la Psicología, se le ha denominado como La Indefensión Aprendida.
Hemos visto y entendido que, a veces, está relacionada con la depresión, debido a frustraciones personales que tienen su origen en expectativas abortadas, no cumplidas porque no encajan, finalmente, con tus propósitos de vida.
Pero ello no se da exclusivamente de esa manera, conocemos de otra más lacerante y que suele ser consecuencia de vivir en entornos indeseados, donde son profusas situaciones de maltrato, comportamientos abusivos y donde, a la víctima -quien lo padece siempre ha de ser etiquetado así- se le ha aplicado la castración de su capacidad para instrumentar con plena libertad iniciativas que le permitan tener las riendas de su propio destino.
Hay personas que por su debilidad de carácter o inadecuada formación espiritual tienden, como válvula de escape, a acoger la humana habilidad precaria de vivir quejándose todo el tiempo; tengo dos tías así, se torna insoportable aguantar a su lado más de 3 minutos (no me sorprende que estén terminando sus días como solteronas, solo ellas dos se sostienen una a la otra y se pasan todo el día en el jodido lamento) Cuando las visito, yo las saludo, les pregunto por mis primos y en cuanto tengo un chance justifico que debo irme con algo que hacer de inmediato y me piro; cuando era adolescente salía de esa casa con dolor de cabeza y una mala vibra, con escalofríos en el cuerpo, tienen una manera de hacer que el pesimismo se te pegue. Pero de joven aprendí a bloquear todo eso, evito que me incomode algo que no me agrada con una posición de los dedos de ambas manos alineados en armonía, me la enseñó una tarde de 1991 mi mentor literario Paquito Mir, y me he dado cuenta que cuando no lo aplico suelo terminar mal y acalorado en alguna conversación en la que sin tú quererlo, te sumergen.
Otras personas, eligen en cambio andar burlándose de su propia situación (los cubanos hemos sido altamente creativos implementando ésta opción: bastaría tirarle un vistazo crítico a la profusa memografía con que contamos para ver cómo se ha ido dejando registro de la inconformidad que ya forma, sin dudas, parte del Patrimonio Nacional Intangible y por supuesto pertenece sobre todo a quienes ése tipo de reacción popular provocan o propician 😏
¿A qué punto quiero llegar al proponerles ésa introducción, aprovechando la gentileza del 📫 BUZÓN de #ecency que facilita nos reencontremos reflexivamente dentro de éste maravilloso Ecosistema, de regreso por la inquieta Comunidad #catarsis donde hace algún tiempo (creo que un mes ya) no venía a incidir con un tema por aquí?
Pues les quiero demostrar cómo se procede e instrumenta en nuestra sociedad un falso diálogo que induce a la práctica de una falsa expresión de vitalidad, dañina por su carácter entusiasta y triunfalista, sin dar cabida a la verdadera escucha, sin recepcionar la crítica oportuna y transparente. Se hace con un cinismo alarmante que semana tras semana se va tornando más intenso 🤭
Hoy, por ejemplo, la moneda del "supuesto enemigo declarado" 💵 amaneció a 400 CUP y ésto me ha llevado a asimilar, sin tener que dedicarme a un largo razonamiento, a considerar que, de alguna manera como mejor podemos definir hoy en mi país a nuestra sociedad (que ya no es la de aquella pretendida construcción colectiva instaurada en 1959) es como una Sociedad Deconstruida y Apagada (no son eufemismos, los que aquí vivimos sabemos que no lo son: es una definición literal y sentida) y lo más triste es que por horas ésa sensación se potencia, no hay modo de relajarte, es más, te cuesta mucho trabajo poder ponerte a descansar.
Un gran por ciento de nuestra población se ha diplomado en el Arte de la Huída o el Escapismo, buscando aliviarse de esa sensación y el mayor por ciento vive secuestrado como un rebaño sin opciones: no se atreven a cruzar la cerca y asumen o acatan una improvisación tras otra, una nueva ley inconsultada que cocinan los burócratas y que muy pocos cuestionamos, asumiendo todo tipo de riesgos: desde golpizas policiales (o las disfrazadas como atracos delincuenciales), la cárcel por opinar distinto, la defenestación laboral, el ninguneo o ser vigilado hasta del lado que duermes por considerarte alguien capaz de esgrimir y mostrar una idea que les resulta nociva, incómoda. Así nos etiquetan: "los incómodos".
Una gran parte de nuestros ciudadanos, no es que lo aparenten, viven como zombies que no reaccionan ante la más absurda noticia que nos trae el día ⬇️
(Captura de Pantalla de una Página de Facebook)
Yo no sé ustedes, pero yo me alarmo, siento vergüenza ajena, me pregunto: ¿qué nivel, qué grado de estupidez somos capaces de llegar a alcanzar? 🥹
Algunos, como es mi caso, sin apenas tener qué comer, sin apenas poder dormir, y ¿qué decir de poder hablar y comunicarnos abiertamente? Sin apenas lograr respirar con tranquilidad, hemos decidido mirar de otra manera para poder llegar a comprender, al menos algo del entorno que se nos ofrece. Soñando con poder volver a sentirnos como humanos, no hemos desistido de querer creer en uno mismo como persona y nos esforzamos por mantenernos alejados de esa desafortunada condición que nos silencia.
A lo mejor a mí me ayuda el hecho de que mis colores preferidos sean el azul y el verde y no el rojo ni el negro.
Debe ayudarme (como seguramente ocurre con muchos de ustedes que ahora me leen) también el hecho de que mientras más pretendan adoctrinarme, más busco qué debo leer, qué música conviene escuchar, qué filme o serie no puedes dejar de ver.
Lo cierto es que no hemos podido llegar a ser seres totalmente alejados de la Indefensión. Así que este post viene siendo como un regalo o reconocimiento bien merecido que me hago en primer lugar a mí, pero extiendo a todos aquellos que como yo sí hemos sabido resistir al desmoronamiento del sueño que descansa debajo de una piedra y en lo oscuro, esperando que jamás suceda el milagro de su reencarnación o retorno 😅⬇️
La fotito, mal que me pese, fue tomada en el Palacio de las Convenciones el 18 de Octubre de 2001 e ilustra la despedida que me hicieron del Consejo Nacional de la AHS (Asociación Hermanos Saíz) como un movimiento, que después de haber perdido ése pelo, comprendí había sido instrumentado estratégicamente para no seguir escuchando a uno de "los incómodos" que cuando hablaba el resto de los jóvenes reunidos en el recinto aplaudían; el mismo compilador del libro en que aparece me confesó que se sorprendió muchísimo al ver que, por el reverso de la misma, el hombre anotó: "El Flaquito de Pico Duro, no dejes de ponerla en el libro." 👀😆
El libro donde ésa foto aparece, fue publicado por la Casa Editora Abril en septiembre del 2018 e incluye una foto también junto al hombre de Kiko, el director de la banda Tendencia; resulta curioso que ninguna de las dos haya sido censurada y evitado su aparición dentro de esas páginas, acompañando dos de sus discursos y como mismo no se replicó por la TV 📺 ni en la 🗞️ prensa nada del berro que dimos sobre el maltrato sufrido durante décadas por los rockeros, víctimas de encarcelamientos contínuos, bejaciones y marginación, en el libro tampoco aparecen reflejadas nuestras inquietudes y preocupaciones. Aunque si bien el Ministerio de Cultura respondió a nuestro reclamo con la creación de las Agencias de Rock y Rap (la 2da terminó promoviendo, sospecho que también pensado estratégicamente, más el Reguetón que el Hip Hop), a la larga han funcionado con el mismo nivel de incapacidad e inoperancia de casi todas las industrias que teníamos y ya no funcionan.
Si ellos (los triunfalista y entusiastas) no dejaron pasar y festejaron, ridículamente, ayer su nacimiento ¿cómo íbamos a darnos el lujo nosotros de no homenajear y festejar a nuestra manera su ausencia, nosotros que no hemos perdido la capacidad de repensar la nación con visión crítica, que nos hemos vuelto más creativos en aspirar la libertad y la prosperidad merecida, lo mismo que habían prometido?
Nosotros que hemos visto, comprendido y asimilado, que cada día la felicidad y esa ansiada prosperidad es disfrutable por unos pocos, los menos, los mismos que nos hacen imposible la existencia entre "circunstancialidad", "ordenamiento", "rectificaciones" y sucesivas, agotadoras, indignantes inflaciones. Agosto ya ahorita se acaba: piensen nada más en El Verano que cada uno hemos tenido (ésto último se lo digo, por supuesto, a mis hermanas y hermanos cubanos que aún se encuentran dentro de La Isla 🤭 y obviando aquel lugar, claro, donde ahora mismo se pueda estar suscitando una miserable contienda humana incrementando el número de víctimas con las bombas del odio y la incomprensión 🥹)
https://images.ecency.com/DQmUJDibgVv7QpnG7cFRyL8RrNKwrY4Tkx4636U9mec4jSH/img_8206.gif
P.D.: Antes de desayunar (lo que tenga al alcance, en Q-bah! hace rato no se puede consumir aquello que prefieras o resulte más sano, ya no se trata de subsistir sino de sobrevivir, con la socorrida pero iluminadora máxima carcelaria muy presente en tu mente que reza: Nada hay más lindo en éste mundo que un día detrás del otro) desde hace algún tiempo yo he elegido madrugar al lado del mar, sumergido en profunda meditación, procurando acopiar suficiente fuerza para cuando el momento llegue y por fin el sol se asome por otro lado que no sea el habitual y acostumbrado, bajo la indeseada presión de La Asimilada Indefensión 😏
https://images.ecency.com/DQmUJDibgVv7QpnG7cFRyL8RrNKwrY4Tkx4636U9mec4jSH/img_8206.gif