#### Saludos, gente linda de Steemit; les abrazo fuertemente. Esta semana ha sido de cosas buenas, proyectos que avanzan y expectativas que se concretan. Eso es un oasis en medio de un país que parece detenido en la desesperanza.
Una de esas cosas buenas ha sido la primera emisión del podcast **Érase una vez**, un espacio dedicado a la literatura infantil, el día martes 17 de julio de 2018, por [el canal de Discord de @equipocardumen](https://discord.gg/6w2kNJS). Hemos superado dificultades técnicas y creo que salimos airosos. Pero el tema del cómo se hizo quedará para otro post. Fue un rato ameno, en el que compartimos con @cantantecumanes y conversamos sobre la pertinencia de seguir hablando de literatura infantil en el contexto del siglo 21.
Podemos resumir sus interesantes propuestas de la siguiente manera:
- Tiene sentido seguir hablando de literatura para niños, y tiene plena vigencia dentro de nuestro imaginario y dentro de las industrias cualturales en todo el mundo.
- Aunque no se atreve a vaticinar cómo podrán influir en la manera en que leemos literatura, está convencido de que los medios virtuales y redes de información y sociales podrían usarse de manera estratégica para acercar a los niños a la experiencia de la lectura. Este uso puede ser sobre todo para promocionar los libros y la lectura.
- Considera que dos de los rasgos fundamentales de los niños de esta nueva era son el hecho de que sean nativos tecnológicos y de estar interconectados a través de las redes de información, que hacen que sean muy diferentes a los niños de generaciones anteriores. Esto ha afectado, por ejemplo, el imaginario de cada generación; o la menor exposición a los juegos físicos de los niños de ahora.
- Es necesario hacer un cambio en los modos en que se acerca al niño al libro, a partir de la consideración de estas características de la infancia de estos tiempos, a partir de la interconectividad a redes sociales y de información y de la manera en que se usa el lenguaje en estos medios. Búsqueda de nuevas fórmulas, nuevas estrategias, nuevos mecaminos, muchos de los cuales aún están en construcción (asoma la idea del meme, por ejemplo).
- @cantantecumanes recomienda a los padres sembrar la casa de libros, para que los niños tengan contacto con ellos. Y en el caso de los docentes, cree que es fundamental que estos tengan habilidades y conocimientos sobre poesía y música, porque a través de la rítmica, de la melodía, de la versificación, se puede estimular el interés y la curiosidad en los niños por la literatura.