Veamos cuales son los elementos a tener en cuenta al realizar una evaluación o diagnóstico de una página web propia o de la competencia con un enfoque SEO. Al final de este post tendrás la capacidad de responder dos (02) preguntas: - 1 ¿Está la página indexada en Google? - 2 ¿La página está optimizada para buscadores?
Ciertamente en algún otro post hemos mencionado la indexación de los sitios webs en los buscadores, sin embargo a continuación veremos algunos tips:
-
Navegar en incógnito: es importante que realices tú búsqueda navegando en incógnito, si utilizas un navegador como Google Chrome encontrarás la opción en el menú de personalización y control cómo "nueva ventana de incógnito"
-
Salir de cuentas de servicio de Google: Asegúrate de no estár logeado en Google, Gmail, Analitycs o cualquier servicio de Google.
-
Desactivar el historial: Ingresa a www.google.com.co/history/optout y desactiva la opción "La actividad de búsqueda sin sesión iniciada - Activada" asegurándote que quede como "La actividad de búsqueda sin sesión iniciada - desactivada"
Esto permitirá realizar búsquedas sin el sesgo del historial acumulado en el navegador, ahora bien, con esta configuración deberás buscar cómo aparece tu sitio y quién se puede estar beneficiando con nuestra marca o nombre, para ello debes buscar en google: - Marca - Nombre - Palabras clave del negocio
Esto te permitirá identificar fácilmente tú posición en el SERP y los competidores que aparecen en primeros lugares o que tienen tus mismos objetivos. Adicionalmente puedes revisar la versión en caché de las diferentes páginas para ver en que fechas fueron indexadas y cómo están estructuradas, es decir, el código.
Ahora con el fin de responder la segunda pregunta, veremos a continuación los elementos de análisis que nos brindan dos herramientas en línea:
[Woorank](https://www.woorank.com/es)
Es una herramienta que permite el análisis de sitios web de manera global, rápida y básica por lo que se puede utilizar para iniciar con el análisis SEO. Esta herramienta nos dará una clasificación de 1 a 100 como valoración de parámetros relacionados con SEO, usabilidad web y redes sociales, estos números son resultado de la comparación con la competencia. Realiza el análisis basándose en 50 criterios SEO ONPAGE Y OFFPAGE, usabilidad y análisis para móviles los cuales permiten identificar y corregir los fallos de una web.
[WEBSITE GRADER](https://website.grader.com/)
Es una herramienta gratuita que brinda un informe sobre rendimiento, adaptabilidad a móviles, SEO y seguridad. Analiza los aspectos mencionados así: - Rendimiento: se trata del tamaño de la página, velocidad de carga y solicitudes de página.
-
Diseño adaptable: se trata del análisis de adaptabilidad a dispositivos móviles.
-
SEO: se trata del análisis sobre la facilidad de encontrar el sitio tanto para los usuarios finales, como para los robots, títulos de página, metadatos, entre otros.
-
Seguridad: Se trata del análisis de seguridad en cuanto a la información personal proporcionada por el usuario, un ejemplo de ello, son los sitios de comercio electrónico.
Nos dará una medida de 1 a 100 en los aspectos mencionados, además de recomendaciones para mejorar el rendimiento del sitio y una calificación en general.
Para evaluar tus páginas web y la de tus competidores con enfoque SEO, debes responder a las dos preguntas planteadas al principio del post, seguir todos los procedimientos y comparar el posicionamiento contra el de tus competidores, apoyarte en las herramientas necesarias y así tendrás un diagnóstico inicial para seguir avanzando en el posicionamiento de tu proyecto.