¡Hola Steemians!
Hasta ahora he posteado parte de mi trabajo con técnicas tradicionales, sin embargo, también me gusta incursionar en el mundo del arte digital. Es por ello que hoy quiero mostrarles este trabajo que realicé para una beauty blogger de mi ciudad así como parte del proceso para llegar del boceto hasta el trabajo final.
Para este tipo de "caricaturas digitales" me gusta hacer una combinación entre el estilo realista y el cartoon, lo que me presenta la posibilidad de enfatizar ciertos rasgos para lograr un resultado muy estético y visualmente llamativo. El programa que ocupo para realizar el trabajo en digital es Photoshop Cs6, un único pincel texturizado y el ratón de mi computadora, ya que no poseo tableta gráfica.
El proceso
Boceto inicial.
Siempre empiezo con un boceto inicial, esto me permite tener la estructura básica sobre la cual trabajar. Generalmente y por comodidad en el trazo, lo hago con lápiz y papel, luego escaneo el dibujo e inicia el proceso de coloreado en digital. En este caso, simplemente saqué una foto, porque estaba contrarreloj.
Parte 1.
Como les comentaba anteriormente, el dibujo inicial es el que utilizo como base en Photoshop, me gusta separar el trabajo en tres capas generales: El fondo, el boceto, la pintura digital (Sí, pinto todo en una sola capa). En un recuadro coloco la referencia y estamos listos para empezar, con la ayuda de la herramienta de selección de color voy copiando las distintas tonalidades de la referencia y añadiendo matices propios, el resto es un juego entre la opacidad y el flujo del pincel para difuminar los colores y lograr los diferentes efectos. Siempre que estoy dibujando un rostro me gusta empezar por los ojos y las cejas.
Parte 2.
Para lograr cierta simetría en el rostro utilizo diversas herramientas del programa, una de ellas son las lineas guías, me permiten dividir el rostro en secciones para cuidar las proporciones. Sin embargo, luego de horas frente a la pantalla es fácil que la vista se acostumbre a los errores, para ello recomiendo invertir el dibujo, esto te dará una nueva perspectiva y te hará ver todos las fallas. En esta parte del proceso reviso estos detalles, y los corrijo con la herramienta de licuar del mismo photoshop.
Parte 3.
Una vez terminado el rostro, el resto es más sencillo para mi, ya que son complementos. Incluyo el cabello dentro de la lista de complementos (en este caso) solo porque no tenía mayor grado de dificultad. Para el resto elementos no pongo el mayor esfuerzo, principalmente porque quiero que el rostro sea el centro de atención y segundo porque finalmente les pongo un efecto de desenfoque que los lleva a un segundo plano.
Resultado final.
Así luce el trabajo final, luego de aproximadamente 20 horas dividas en tres días. Esto ha sido un resumen general, en siguientes posts me gustaría explicarles con más detalles cada parte del proceso, de momento, si están interesados en saber más al respecto dejenmelo saber en los comentarios y con gusto responderé a cada uno.
De igual modo, estaré mostrándoles procesos en dibujos tradicionales, ya estoy haciendo memoria fotográfica de los proyectos que tengo actualmente en desarrollo y estoy ansioso por compartirlo con ustedes.
¡Hasta un próximo post!
Más de mi arte en: