Ajedrez: Juego Ciencia Chess: Science Game ESP-ENG

@ropavejero · 2021-06-30 17:04 · The Chess Community

El ajedrez: su historia y posiciones iniciales

||| |-|-| |https://i.postimg.cc/Z55G0tPQ/proyectoropavejero.png|https://images.hive.blog/DQmcELu82rRYHx7MEPFqZt3Up2DHvuDYa1ENN3RV2ui4mMH/tablero%20movi2.gif|

Saludos a la comunidad hive,

En la presente publicación, deseo hablarles sobre el Ajedrez. Este es un deporte al que le han dicho “Juego Ciencia” y se debe al hecho de ser un deporte en el que se deben cumplir con fases, prácticamente científicas y con tanta profundidad, que la misma geometría del campo de juego, es sumamente compleja. En ese sentido, cuando se juega al ajedrez profesionalmente, se deben conocer conceptos e historia sobre las diversas partidas que puedan jugarse o se hayan jugado con anterioridad. Además, se debe decir que en este deporte, se debe estudiar mucho, me atrevería a decir que más que algunas carreras universitarias.

Sin duda alguna, es uno de los deportes más complejos que existen en el mundo y no me refiero con complejo, al hecho de ser complicado; sino más bien, al grado de alternativas y opciones que se pueden calcular dentro de una partida de ajedrez. Es sumamente impredecible lo que se puede presentar durante una partida de ajedrez. Hasta los más grandes jugadores del mundo, han tenido que perder partidas por errores de principiantes, que posteriormente, mediante un análisis, se determina que fue una toma de decisión o una jugada errónea que los lleva a un revés.

Es un juego en el que el análisis constante, es la premisa. Esto se debe a que hay que revisar constantemente cada jugada, no solo la jugada nuestra, sino la de nuestro contrario para prepararnos y hacer planes a corto, mediano o largo plazo durante la partida. Es más, el solo análisis de una jugada, puede llevar a miles de variantes y por lo cual, se deben hacer muchos análisis que permitan tomar la mejor decisión con base a lo que pretendemos durante la partida. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

LA HISTORIA

Se dice, que este juego ha dado muchas vueltas por el mundo, ya que son varias zonas geográficas en las que se han encontrado muestras de haber estado presente. Sin embargo, las fuentes arqueológicas más aceptadas, consideran que su origen estuvo enmarcado en la región noroeste de la India con representaciones bastante altas, en el área de del actual Egipto. Por supuesto, así se diseminó por todas partes del mundo y ahora ha evolucionado a tal punto, que se juegan entre 2 personas.

![sennediem-ajedez.jpg](https://ugaokodorreaxk.files.wordpress.com/2013/05/sennediem-ajedez.jpg)

Fuente

Ya que se ha determinado, que su nombre originario fue Shatranj (Persa) lo que significa Chaturanga, haciendo referencia a un juego de guerra en el que participan 4 jugadores conduciendo a 4 ejércitos sobre un tablero, utilizando un dado para ejercer sus turnos y dentro de las piezas, se encontraban Caballos, Jirafas, Elefantes entre otros y como verán más adelante, en la actualidad muchas de esas piezas desaparecieron. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

LA LEYENDA

https://ugaokodorreaxk.files.wordpress.com/2013/05/imagen_ajedrez_27.jpg

Fuente

>Además de la historia científicamente comprobada, existe una hermosa leyenda en la que señala que el ajedrez, nació por la creatividad de un súbdito llamado Sissa, quien para agradar a su rey que, había enviado a su hijo a la guerra y lamentablemente lo perdió, hizo el juego y lo enseñó a jugar al rey. Gracias al juego, se dice que el rey recuperó la confianza, el reino volvió a surgir y además, aprendió nuevas estrategias en el arte de la guerra. Motivado a esto, el rey le ofrece al súbdito lo que quiera para recompensarlo, Sissa pidió granos de trigo por cada casilla del tablero así: 1ra casilla= 1 grano, 2da= 2 granos, 3era= 4, y así duplicando hasta la casilla 64.

http://odpcl.ru/_pu/0/65507636.jpg

Fuente

>Por supuesto, el rey con tono burlista aceptó y mandó a calcular los granos de trigo que debía entregar, para sorpresa del mismo rey, los matemáticos le dijeron que era imposible porque tardarían unos 1000 años en producir tal cantidad. Desde ese momento, el rey nombró a Sissa como ministro y pasó el resto de su vida jugando al ajedrez. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

EL TABLERO DE JUEGO

El tablero de juego, es el lugar donde realmente se lleva a cabo la partida y en él se ubican las piezas que deben tener un orden específico antes de iniciar la partida. Este tablero consta de 64 casillas (32 blancas y 32 negras), dispuestas en 8 columnas por 8 filas y la que cada jugador posee 16 piezas cada uno, es decir; 1 jugador con 16 piezas negras y otro jugador con 16 blancas.

Dichas piezas tienen movimientos exclusivos que deben conocerse para llevar a cabo la partida. Los turnos son definidos en relación a las reglas, en las cuales la persona que lleva piezas blancas, debe hacer el primer movimiento de la partida, y así se turnan después de cada movimiento: 1 jugada blancas y 1 jugada las negras y así sucesivamente.

Es necesario señalar, que en la actualidad hay tableros de diferentes colores, tomando en cuenta los estudios sobre el efecto en los ojos de los jugadores. Es decir, desde sus inicios el tablero era de casillas blancas y negras, pero en vista de las confusiones o sensaciones al ver las piezas negras entre escaques negros o blancos, se decidió usar tableros con colores más claros, cambiando de esta forma el tablero original y permitiendo una mejor relación entre el jugador y el tablero de juego, en cuanto a los efectos negativos en la vista.

Por supuesto, también se puede decir que los hay de diferentes materiales, madera, plástico, cartón, telas entre otros. Asimismo, se les ha agregado letras para diferenciar las columnas y números para diferenciar las filas. Esto de los números y letras, realmente es una cuestión para utilizar en las escrituras durante las partidas, sobre todo para su posterior análisis. En ese sentido, habrá cada columna con una letra desde la “a” hasta la “h” y en las 8 filas, números desde el “1” hasta el “8”.

En cuanto a la posición inicial del tablero, se debe señalar que antes de colocar cualquier pieza, se tiene que tomar en cuenta la posición de la columna que esté ubicada a nuestra mano derecha. Esto se debe, a que la casilla que debe quedar a nuestra derecha debe ser de color blanca. Así que al colocar el tablero, debemos observar que nuestra columna ubicada a nuestra mano derecha debe iniciar con una casilla blanca. De la misma forma, el jugador contrario a nosotros, debe tener presente lo anterior. Una vez tener la posición del tablero correctamente, procederemos a colocar las piezas. ||| |-|-| |https://thumbs.dreamstime.com/z/tablero-de-ajedrez-de-madera-33595101.jpg Fuente |https://previews.123rf.com/images/dreamsvector/dreamsvector1710/dreamsvector171001075/88052995-patr%C3%B3n-de-tablero-de-ajedrez-.jpg Fuente | ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

LAS PIEZAS

Las piezas en el Ajedrez, son en total 32 divididas como se dijo anteriormente, en 16 piezas blancas para un jugador y 16 piezas negras para otro jugador. Cada una de ellas tiene su nombre y poseen un número específico de piezas por cada bando antes de iniciar la partida como sigue a continuación:

![stauton-piezas.jpg](https://ajedrezarauz.files.wordpress.com/2015/04/stauton-piezas.jpg) Fuente
> Peones (8 por bando) Torres (2 por bando) Caballos (2 por bando) Alfiles (2 por bando) Damas (1 por bando) Reyes (1 por bando)

Para la posición inicial de cada pieza lo primero es que: Ubicamos en la 1era fila de nuestro lado, luego de revisar lo planteado de la casilla derecha color blanco, todas las piezas grandes, es decir, todas menos los peones. El orden más fácil es así:

* En cada esquina colocamos 1 Torre.

* Seguidamente al lado de cada Torre, se coloca 1 Caballo.

* Siguiendo adelante con el orden, al lado de cada Caballo, colocaremos 1 Alfil.

* Una vez teniendo estas piezas, debemos colocar el Rey y la Dama, para ello tomaremos en cuenta una pequeña regla de oro: “La Dama va en la casilla del color de las piezas que estamos acomodando”, es decir, como ya nos queda solo 2 casillas, colocaremos la Dama en la casilla del mismo color a las piezas que tenemos en mano, si estamos arreglando las piezas de color Blanco la Dama va en la casilla blanca y si las piezas son las negras, entonces la dama va en la casilla negra.

* Por supuesto, el Rey va en la casilla que sobra.

* Por último, colocaremos los Peones en cada casilla de la segunda fila.

A continuación una pequeña imagen al respecto:

https://images.chesscomfiles.com/uploads/v1/images_users/tiny_mce/erik/phpkX414z.gif Fuente ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

EL JUEGO

En primer lugar, debo decir que cada pieza tiene movimientos específicos y los cuales dan la oportunidad de iniciar el juego hasta poder terminarlo. A diferencia de otros juegos, en los que vencen quien haga más anotaciones o quien tenga más piezas, en el ajedrez se gana haciendo “Jaque Mate” al rey contrario. Así que de nada sirve que tengas un número elevado de piezas, si te hacen Jaque Mate al rey, has perdido la partida y por lo general; quien gana la partida en un torneo obtiene 1 pto, si pierde 0 pto y si hay igualdad se obtiene 0,5 pto.

A continuación se aprecian 2 imágenes de diferentes “Jaque Mate”, donde se observa que no importa el número de piezas:

![jaque_mate_ajedrez1.png](http://ajedrezutea.com/lecciones/img/jaque_mate_ajedrez1.png) Jaque mate con Alfil y Caballo
![depositphotos_10040382-stock-illustration-checkmate.jpg](https://static8.depositphotos.com/1000131/1004/v/950/depositphotos_10040382-stock-illustration-checkmate.jpg) Jaque mate "De Loco"
![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

REGLAS BÁSICAS

Como en todo juego, se deben seguir algunas reglas para determinar ya sea, el ganador o perdedor y por supuesto, las formas que se deba jugar. En ese sentido, debo señalar que las Reglas del Ajedrez vienen de parte de la Federación Internacional del Ajedrez (FIDE) y las cuales son para todo tipo de Torneos o juegos, ya sean a nivel profesional o entre amigos. En la actualidad, hay diferentes modalidades, en las que se colocan algunas pequeñas modificaciones de ciertas reglas, pero eso se realiza solo ara algunos estilos de juego en específico.

Todo lo descrito con anterioridad, son parte de las reglas FIDE, es decir, para todos y en cualquier parte del mundo, son básico la colocación y movimientos o número de piezas como se ha señalado en el presente post. Ahora bien, voy a dejar algunas reglas más a tomar en consideración durante un juego:

1.- La jugada inicial la realiza el jugador con piezas Blancas.

2.- Luego de tocar una pieza, es esa pieza la que se debe jugar; excepto dicha pieza no pueda moverse.

3.- Para tocar una pieza que se desea arreglar, se debe decir con voz fuerte la palabra: “Arreglo” o “Acomodo”.

4.- Antes del inicio de una partida, sobre todo a nivel profesional, se debe dar la mano al contrario, como gesto de cortesía. En el caso que esto no suceda, podría ser sancionado el Jugador y hasta perder dicha partida.

5.- Para algún tipo de reclamo, se debe llamar al Árbitro o Juez que generalmente, están cruzando durante el desarrollo de un Torneo.

6.- El uso de aparatos tecnológicos, ya sea computadores, teléfonos o cualquier otro que pueda interferir con el desarrollo de la partida, está prohibido y la sanción es la pérdida de la partida. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png) Ya para finalizar, le agradezco a personas como @stayoutoftherz y @schamangerbert por su apoyo constante, cada uno de ellos realiza torneos cada viernes y sábados. Es notable lo que ha hecho @schamangerbert que ha tenido el gran interés de realizar estos torneos cada sábado desde hace unos 4 años. Sigan adelante promoviendo el juego Ciencia.

“El arte del ajedrez, nos permite elevar nuestro ser al máximo potencial”

TOM ROPAVEJERO Las referencias tomadas para esta publicación son de diferentes fuentes, en especial de los libros: José Raúl Ajedrecista, Preajedrez y Arbitraje para Docentes; todos del Uvencio Blanco

Chess: its history and starting positions

||| |-|-| |https://i.postimg.cc/Z55G0tPQ/proyectoropavejero.png|https://images.hive.blog/DQmcELu82rRYHx7MEPFqZt3Up2DHvuDYa1ENN3RV2ui4mMH/tablero%20movi2.gif|

Greetings to the hive community,

In this post, I want to tell you about Chess. This is a sport that has been called "Science Game" and it is due to the fact that it is a sport in which phases must be met, practically scientific and with such depth that the geometry of the playing field itself is extremely complex. . In that sense, when playing chess professionally, you must know concepts and history about the various games that can be played or have been played before. In addition, it must be said that in this sport, you must study a lot, I would dare to say that more than some university careers.

Without a doubt, it is one of the most complex sports that exist in the world and I do not mean by complex, the fact of being complicated; but rather, to the degree of alternatives and options that can be calculated within a game of chess. It is extremely unpredictable what can occur during a game of chess. Even the greatest players in the world have had to lose games due to beginner mistakes, which later, through an analysis, it is determined that it was a decision making or a wrong play that led to a setback.

It is a game in which constant analysis is the premise. This is because we must constantly review each play, not only our play, but that of our opponent to prepare and make short, medium or long-term plans during the game. What's more, the single analysis of a play can lead to thousands of variants and therefore, many analyzes must be made to make the best decision based on what we intend during the game. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

THE HISTORY

It is said that this game has been around the world many times, since there are several geographical areas in which signs of having been present have been found. However, the most accepted archaeological sources consider that its origin was framed in the northwestern region of India with quite high representations, in the area of ​​present-day Egypt. Of course, this is how it spread all over the world and now it has evolved to such an extent that they are played between 2 people.

![sennediem-ajedez.jpg](https://ugaokodorreaxk.files.wordpress.com/2013/05/sennediem-ajedez.jpg)

Source

Since it has been determined, that his original name was Shatranj (Persian) which means Chaturanga , referring to a war game in which 4 players participate leading 4 armies on a board , using a die to exercise their turns and within the pieces, there were Horses, Giraffes, Elephants among others and as you will see later, today many of those pieces disappeared. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

THE LEGEND

![imagen_ajedrez_27.jpg](https://ugaokodorreaxk.files.wordpress.com/2013/05/imagen_ajedrez_27.jpg)

Source

> In addition to the scientifically proven history, there is a beautiful legend in which it indicates that chess was born by the creativity of a subject named Sissa, who to please his king who had sent his son to war and unfortunately lost him , he made the game and taught him to play the king. Thanks to the game, it is said that the king regained confidence, the kingdom re-emerged and also learned new strategies in the art of war. Motivated by this, the king offers the subject whatever he wants to reward him, Sissa asked for grains of wheat for each square on the board like this: 1st square = 1 grain, 2nd = 2 grains, 3rd = 4, and thus doubling up to square 64 .

![65507636.jpg](http://odpcl.ru/_pu/0/65507636.jpg)

Source

> Of course, the king with a mocking tone accepted and ordered to calculate the grains of wheat that he had to deliver, to the surprise of the king himself, the mathematicians told him that it was impossible because it would take about 1000 years to produce such a quantity. From that moment on, the king appointed Sissa as minister and he spent the rest of his life playing chess. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQ7UjbcqEj25yMXNHEKJKThiWpQjokeH6UGWmvR2rFRgh/image.png)

THE GAME BOARD

The game board is the place where the game really takes place and the pieces that must have a specific order before starting the game are located. This board consists of 64 squares (32 white and 32 black), arranged in 8 columns by 8 rows and each player has 16 pieces each, that is; 1 player with 16 black pieces and another player with 16 white pieces.

These pieces have unique moves that must be known to carry out the game. The turns are defined in relation to the rules, in which the person carrying white pieces must make the first move of the game, and so they take turns after each move: 1 white move and 1 black move, and so on.

It is necessary to point out that currently there are boards of different colors, taking into account the studies on the effect on the eyes of the players. That is, from the beginning the board was made of black and white squares, but in view of the confusion or sensations when seeing the black pieces between black or white squares, it was decided to use boards with lighter colors, thus changing the original board. and allowing a better relationship between the player and the game board, in t

#hive-157286 #chess #education #life #ocd #gems
Payout: 0.000 HBD
Votes: 5
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.