Arroz con Coco: ¡un dulce con mucho sabor a Venezuela!

@rosaczieglerp · 2018-11-26 07:55 · spanish

iZPK3n8.jpg

¡Hola queridos Steemian@s! Es un placer saludarles y compartir con ustedes una receta riquísima que me ha permitido bajar mi ansiedad y disfrutar de un rico postre, sin necesidad de romper la dieta jejeejeje, además es un postre baja de caloría, igualmente es pensado para personas con dieta libre de gluten (como yo XD) y simplemente para aquellos amantes del coco.

06fwFmt.jpg

El Arroz con Coco, pese de tener orígenes españoles, cambió y se volvió mestizo en América con ingredientes nuestros, hoy más venezolano y auténtico que nunca. Este postre se usaba en Sevilla, España para la época de Semana Santa como arroz con leche, pero al llegar a nuestro país se le cambió la leche de vaca, que a veces fue de almendras, por leche de coco y el azúcar por papelón. El plato ganó en sabor, en aroma y en aspecto. Así mismo la relación de la canela que adorna ambos platos, creo es más exitosa con el coco, que con la leche. De allí su tradición, que en nuestro país es costumbre de relacionar la cocina del mismo con fechas importantes -tiempo de cosecha, fiestas, efemérides, cumpleaños, etc-.

06fwFmt.jpg

Por ello aquí te enseñaré como realizar este rico postre, lo cual deberás tener los siguientes ingredientes:
  • 1 Coco seco grande
  • 2 Tazas de arroz
  • 4 Tazas de agua
  • 3 Tazas de leche completa
  • 200 grs de azúcar o 1/2 papelón
  • 20 guayabitas dulces
  • 10 clavitos aromatizantes
  • Canela en polvo
  • (Porción para 4 personas) 06fwFmt.jpg Preparación:

    Fby98Xd.jpg

    Partir el coco con un martillo. Reservar el agua que contiene para agregarlo al arroz. Luego quemar la concha del coco para que la pulpa sea más fácil de retirar. Seguidamente, sacar la pulpa del coco introduciendo la punta de un cuchillo entre ella y la cascara, para luego cortarla, sin pelar, en pedazos pequeños. Se procede a pelar los restos de la piel de la concha del coco, guardando algunos para decorar, el resto se rallar y se reserva.

    06fwFmt.jpg

    I60hbgh.jpg

    Lavar muy bien el arroz poniéndolo en una olla y removiéndolo con las manos bajo agua corriente hasta que el agua salga transparente. Luego colocar las 2 tazas de arroz a una olla gruesa y pesada con las otras 4 tazas de agua y agregar las guayabitas dulces, deje cocinar por 10 minutos o hasta que ablande el arroz, revolviendo con frecuencia con cuchara de madera.

    06fwFmt.jpg

    Naakcrh.jpg

    El arroz debe quedar “al dente”, es decir cocido, pero firme en el interior, se debe agregar el agua de coco, la leche, el coco previamente rallado y la azúcar, la cual debe llevarse nuevamente a hervir. Esta vez se debe poner a fuego mediano, revolviendo con frecuencia con cuchara de madera, luego se deja cocinar de 8 a 10 minutos (Adicionalmente y si desea, agregue el papelón ya liquido para tener un color marrón al arroz) hasta que tenga consistencia cremosa y el arroz se haga visible.

    06fwFmt.jpg

    Finalmente retire del fuego, deje reposar y proceda a sirva con un poco de canela en polvo y un trozo de coco. Como recomendación es mejor dejar refrigerar y luego servir.

    cpv2qG5.jpg

    06fwFmt.jpg

    Como podrán observar es un postre muy fácil de realizar y muy rico, sólo se deben tener los ingredientes y decidirse a hacerlo. Es excelente para comerlo en estas fechas y más que se acerca diciembre, por lo que este dulce es otra opción de disgustar un postre en cualquier horario del día. Gracias por leer y espero sus comentarios. ¡Hasta la próxima!
    #spanish #cervantes #castellano #venezuela #food
    Payout: 0.000 HBD
    Votes: 107
    More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.