Publicada en 1998, La Fortaleza Digital es la primera novela del escritor Dan Brown (Si quieres saber un poco de este autor, te invito a revisar un post que hice sobre él, haciendo click aquí).
“¿Puede existir un código indescifrable? En un mundo en el que la información lo es todo, una simple palabra se convierte en el arma más poderosa.” Con este mensaje Dan Brown nos invita a sumergirnos en este tecno-thriller bastante entretenido.
Susan Fletcher, la criptógrafa estrella de la ultrasecreta Agencia de Seguridad Nacional (NSA) no puede dar crédito a sus oídos cuando su jefe, el subdirector de la Agencia, le informa de que han interceptado un código que ni siquiera la mayor supercomputadora conocida puede descifrar. La única pista para romper el letal código parece estar oculta en el cadáver de un hombre que ha fallecido en España, donde ha sido enviado David, el prometido de Susan. Mientras éste intenta hallar la clave y sobrevivir a la persecución de un metódico e implacable asesino a sueldo en las calles de Sevilla, Susan se enfrentará a su propio drama en las instalaciones de máxima seguridad de la NSA, durante una larga noche en la que la mentira y el asesinato acechan tras cada puerta.
La historia nos adentra en una red de misterios, espionaje, criptografía, códigos, etc; que nos mantienen enganchados en la lectura. El autor se enfocó en las tecnologías que existían para época, lo cual me impresionó bastante, porque aunque suene un poco a ciencia ficción, dichas tecnologías, sí eran una realidad y hoy en día aún siguen siendo usadas para fines de “seguridad”. Esta novela se publicó hace 20 años, así que más o menos se pueden hacer una idea de cómo han avanzado en lo que respecta al desarrollo científico y tecnológico, lo que me hace preguntarme “¿Qué tan resguardada esta nuestra privacidad?”.
CURIOSIDAD (POSIBLE SPOILER)
Si ya leíste La Fortaleza Digital probablemente no te hayas percatado de una serie de números (un código) que aparece al final del libro, o quizás sí, pero no tenías ni idea de qué significaban.
Si quieres saberlo, lo explicaré a continuación. Aunque si quieres y eres capaz de descifrarlo por ti mismo/a, te invito a que lo hagas y comentes qué descubriste.
128, 10, 93, 85, 10, 128, 98, 112, 6, 6, 25, 126, 39, 1, 68, 78.
Para resolver este código hay que darnos cuenta de que estos números no son más que capítulos de la novela. Así que tomaremos la primera letra de cada uno de estos capítulos y como por arte de magia se formar la frase «We are watching you» (en la edición en inglés), que significa “te estamos observando”, referido al lema de la NSA que lo controla todo. En la versión en castellano el código funciona sólo si se traduce al inglés la primera palabra de cada capítulo.
(Las fotos fueron tomadas desde mi Samsung Galaxy S4)
Gracias por pasarse por acá. Espero poder seguir brindando buen contenido para ustedes.
💗¡Nos vemos en un próximo post!💕