Versión en Español
Charles Perrault nos regaló una historia que ha sido parte de la memoria colectiva durante muchos años, incluso, el personaje de este cuento se ha vuelto muy popular en el cine y en la literatura, me refiero al **Gato con botas**. Desde su presentación, este felino humanizado se posicionó en el gusto de las personas por su carisma, agilidad y astucia. Este peculiar gato se convirtió en un referente de la literatura infantil porque puede hablar, pero no solo eso sino que posee el don de la palabra y es capaz de persuadir haciendo gala de su inteligencia. No obstante, en la versión original, se muestra como un personaje sin escrúpulos, capaz de mentir y hasta asesinar con tal de lograr sus elaborados planes.  En las primeras páginas de este relato nos encontramos con una crítica a la monarquía de turno porque para repartir una herencia por vía legal se requiere de la aprobación del gobernante y de la intervención de un abogado, los trámites tienen un costo tal elevado que equivalen a la propiedad en litigio, es decir, los herederos no se quedarán con la mayor parte de la fortuna. Asimismo, podemos observar las costumbres de esa época a través del narrador, ¿comen gatos y usan su piel para bufandas?, además, no se observa pesar por la muerte del padre, la preocupación radica en la división de la herencia. También hay que puntualizar que la figura materna está completamente ausente.  Otro de los elementos fantásticos de esta historia es la presencia de un ogro, el tradicional antagonista de la literatura infantil, pero este tiene un don especial, es capaz de convertirse en diversos animales. A pesar de su gran tamaño, el gato con botas puede vencerlo con su sagacidad. Se evidencia entonces que la inteligencia prevalece por encima de la fuerza, mensaje que sutilmente es enviado a los lectores, para entonces Francia combatía contra cuatro naciones, conflicto conocido como la Guerra de la Gran Alianza. Si bien este relato resulta bastante entretenido para mostrarlo a los pequeños, debemos ser cuidadosos pues el amo del gato, bautizado falsamente como el Marqués de Carabás, se logra casar con la princesa mediante una serie de mentiras, bastaría cuestionar si bajo esta base de falsedad realmente se logra ser feliz.
✓Photos from my personal gallery, edited with Fotocollage.
✓Text translated with DeepL.
✓Fotos de mi galería personal, editadas con Fotocollage.
✓Texto traducido con DeepL.