En la filosofía budista, lo importante no son mándalas, sino el proceso de creación
Los mandalas en el cristianismo son la representación entre la conexión entre lo mundano y lo espiritual
¿sabias que dibujarlos es una forma de terapia?
• Llenan el hogar de energías positivas, trayendo el equilibrio y la prosperidad.
• Al trasformar la energía negativa en positiva, se cree que pueden actuar como sanadores. • Representan el equilibrio vital, la paz y la calma. Visualmente, son una manifestación artística que nos envuelve de equilibrio y sosiego.
¿Qué transmiten sus colores?
• Rojo: representa al primer chakra y nos trasmite la fuerza y el valor del amor y la pasión. También del orgullo.
• Naranja: es el segundo chakra. Es el color de la ambición y también del optimismo, de la fuerza existente en uno mismo para conseguir propósitos y objetivos.
• Amarillo: tercer chakra. Nos habla de la inteligencia, del buen hacer y también de la liberación personal.
• Verde: cuarto chakra. Desprende los valores de la esperanza y de la curación. También nos ofrece un equilibrio entre el amor y la razón.
• Azul: es el quinto chakra. Como ya puedes intuir, el color azul es el reflejo de la calma y la paz, también de la tolerancia.
• Índigo: es el sexto chakra. Nos ayuda a comunicarnos con el yo interno para que los problemas puedan solucionarse con equilibrio y buen hacer.
• Violeta: es el séptimo chakra. Un color mágico que trasmite imaginación y espiritualidad.
• Rosa: octavo chakra. Un agradable color que nos envuelve de amor y de amistad, también de encanto.
• Negro: relacionado con la tristeza, la muerte, lo profundo, la ignorancia y el misterio.
• Blanco: purificación, iluminación. Es el color de la perfección. De la nada o el todo por hacer.
• Gris: calma, espera, neutralidad, sabiduría y renovación.
• Plateado: capacidades psíquicas, emociones fluctuantes.
• Dorado: sabiduría y lucidez.
¿Qué transmiten sus formas?
• Círculo: lejanía pero también seguridad, lo absoluto y el verdadero “yo”.
• Cuadrado: equilibrio y estabilidad.
• Triángulo: relacionado con el agua, la transformación y vitalidad
• Espiral: energías curativas
• Cruz: símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos cardinales.
• Corazón: la unión, el amor, la felicidad.
• La estrella: relacionada con la libertad y espiritualidad.
• Pentágono: representa los símbolos de la tierra, agua y fuego, así como la forma del cuerpo humano.
• Hexágono: equilibrio y unión de los contrarios.
• Mariposa: relacionada con la transformación, muerte y la auto renovación del alma.
• Laberinto: confusión, autorreflexión y la búsqueda del centro de uno mismo.
Proyecto anti- estrés: ¡Anímate a dibujar un mandala!