Mandalas: el universo convertido en arte

@saltoangel · 2018-02-19 16:02 · cervantes
El termino mandala es de origen sánscrito que significa “rueda o circulo” y proceden del budismo e hinduismo; son representaciones simbólicas y espirituales del macrocosmos y el microcosmos, una muestra del orden del universo y del cosmos. Estos tienen muchas interpretaciones según su forma y color. Esto para muchas culturas representa la rueda de las reencarnaciones que no para de girar, y es la vida y muerte sin fin de las reencarnaciones, es la base del hinduismo y del budismo.

En la filosofía budista, lo importante no son mándalas, sino el proceso de creación

image.png

Fuente

Aunque es de origen espiritual y religioso no queremos entrar en polémica acerca de este tema, puesto que cada quien tienes sus creencias, pero ciertamente debemos saber que existen muchas culturas donde encontramos estas formas ya sean circulares o cuadrangulares, incluso la podemos ver dentro del cristianismo, con la famosa Mandorla del Dios Padre, que es creador de la realidad entera.

image.png

Fuente

Los mandalas en el cristianismo son la representación entre la conexión entre lo mundano y lo espiritual

¿sabias que dibujarlos es una forma de terapia?


Hablar de mandalas es hablar de misticismo y energías y es por ello que se consideran una forma divertida de combatir el estrés, porque las formas y colores transmiten energías y son representaciones insconscientes de tu “yo” interno.

image.png

Fuente

Es por ello que, dentro de esta perspectiva más bien mística, los mandalas tienen las siguientes finalidades:


• Llenan el hogar de energías positivas, trayendo el equilibrio y la prosperidad.

• Al trasformar la energía negativa en positiva, se cree que pueden actuar como sanadores. • Representan el equilibrio vital, la paz y la calma. Visualmente, son una manifestación artística que nos envuelve de equilibrio y sosiego.

¿Qué transmiten sus colores?


Rojo: representa al primer chakra y nos trasmite la fuerza y el valor del amor y la pasión. También del orgullo. • Naranja: es el segundo chakra. Es el color de la ambición y también del optimismo, de la fuerza existente en uno mismo para conseguir propósitos y objetivos. • Amarillo: tercer chakra. Nos habla de la inteligencia, del buen hacer y también de la liberación personal. • Verde: cuarto chakra. Desprende los valores de la esperanza y de la curación. También nos ofrece un equilibrio entre el amor y la razón. • Azul: es el quinto chakra. Como ya puedes intuir, el color azul es el reflejo de la calma y la paz, también de la tolerancia. • Índigo: es el sexto chakra. Nos ayuda a comunicarnos con el yo interno para que los problemas puedan solucionarse con equilibrio y buen hacer. • Violeta: es el séptimo chakra. Un color mágico que trasmite imaginación y espiritualidad. • Rosa: octavo chakra. Un agradable color que nos envuelve de amor y de amistad, también de encanto. • Negro: relacionado con la tristeza, la muerte, lo profundo, la ignorancia y el misterio. • Blanco: purificación, iluminación. Es el color de la perfección. De la nada o el todo por hacer. • Gris: calma, espera, neutralidad, sabiduría y renovación. • Plateado: capacidades psíquicas, emociones fluctuantes. • Dorado: sabiduría y lucidez.

image.png

Fuente

¿Qué transmiten sus formas?


Círculo: lejanía pero también seguridad, lo absoluto y el verdadero “yo”. • Cuadrado: equilibrio y estabilidad. • Triángulo: relacionado con el agua, la transformación y vitalidad • Espiral: energías curativas • Cruz: símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos cardinales. • Corazón: la unión, el amor, la felicidad. • La estrella: relacionada con la libertad y espiritualidad. • Pentágono: representa los símbolos de la tierra, agua y fuego, así como la forma del cuerpo humano. • Hexágono: equilibrio y unión de los contrarios. • Mariposa: relacionada con la transformación, muerte y la auto renovación del alma. • Laberinto: confusión, autorreflexión y la búsqueda del centro de uno mismo.

image.png

Fuente

Proyecto anti- estrés: ¡Anímate a dibujar un mandala!


¿Que les parece si hacemos un mini proyecto? Si les gusto el post, dibujen un mandala y publiquenlo utilizando el hashtag #Dibujaunmandala y mencionando nuestra cuenta @saltoangel para que todos podamos disfrutar de su arte (les haremos resteem y votaremos su publicación) .Existen muchas maneras de hacerlo, no solo dibujos también los hay en telas, pinturas, tejidos, en piedras, murales, etc. !Anímate¡

image.png

#cervantes #art #spanish #colorchallenge #creative
Payout: 0.000 HBD
Votes: 7
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.