Escritura creativa: una experiencia. La Lechuza de Minerva, Revista de Humanidades. N° 3

@sandracabrera · 2018-08-21 18:33 · steempress

Escritura creativa: una experiencia. La Lechuza de Minerva, Revista de Humanidades. N° 3

Banner N° 3.png

Escritura creativa: una experiencia / @sandracabrera*

Escribir es uno de los medios más antiguos que tiene el ser humano para expresar lo que sabe, lo que siente y lo que piensa. Desde antes de la invención de la escritura, desde la prehistoria, el hombre se ha afanado por dejar huellas de su pasado. # ![toys-3200971_960_720.jpg](https://cdn.pixabay.com/photo/2018/03/05/15/25/toys-3200971_960_720.jpg) [Fuente](https://pixabay.com/es/juguetes-marco-coj%C3%ADn-de-escritura-3200971/) # Escribir es una necesidad para el hombre, por sus múltiples funciones, entre las cuales está la expresión del pensamiento, la imaginación y los sentimientos. Desde edades tempranas los niños muestran un interés genuino por aprender a comunicarse por medio de representaciones gráficas. # La escritura y el dibujo infantil tradicionalmente han sido concebidos como procesos cuyas reglas deben seguir patrones rígidos de elaboración. Sin embargo, la psicolingüística y la neurolingüística han puesto de relieve la construcción flexible y personal que existe detrás de estos procesos. # Sin embargo, la escuela se ha encargado de resumir la escritura como una agrupación de reglas ortográficas y aspectos formales limitando o colocando una frontera peligrosa entre su concepción como acto creativo, lúdico y estético y como deber escolar puramente curricular. # ![schultute-1499046_960_720.jpg](https://cdn.pixabay.com/photo/2016/07/05/17/28/schultute-1499046_960_720.jpg) [Fuente](https://pixabay.com/es/schult%C3%BCte-zuckert%C3%BCte-1499046/) # En las aulas de clases cuando se aborda el acto de escribir, más allá de las reglas gramaticales, ortográficas y sintácticas se debe asumir como una forma que el niño utiliza para plasmar sus ideas, pensamientos, que son diferentes cualitativamente a las del adulto, y que le permiten realizar un acto genuino de creación por medio de rastros gráficos. # Al concebir la escritura desde estas aristas supone estar más vinculados a los procesos de producción de los niños. De esta forma, estar conscientes de las competencias de invención que tienen los estudiantes, debemos estimular procesos realmente creativos y poner a la disposición técnicas y recursos que permitan la expresión escrita como acto puramente creativo. # Cuando hablamos de creatividad como acto puramente humano, no pueden establecerse diferencias entre los niños. En la escuela primaria la atención a la diversidad se expresa a través de la participación en igualdad de condiciones y oportunidades de todos los estudiantes. # ### ¿Realmente qué significa esto? # ![colored-pencils-1506589_960_720.jpg](https://cdn.pixabay.com/photo/2016/07/09/18/10/colored-pencils-1506589_960_720.jpg) [Fuente](https://pixabay.com/es/l%C3%A1pices-de-colores-caja-de-la-pluma-1506589/) # Las limitaciones prácticas puramente por debilidades en la formación profesional en referencia a los niños con discapacidad, por ejemplo, no justifican su no inclusión en todas las actividades que se realicen en el aula en función al acto creativo de escribir. # Como se mencionó anteriormente, la escritura es parte de la necesidad humana de expresión y la escritura creativa es lo que permite al niño, en este caso, plasmar su pensamiento por medio de las herramientas personales de las que disponga. # En este sentido, Alfonso Muñoz Corcuera (2016) destaca: # >Como su propio nombre lo indica, la escritura creativa es cualquier tipo de escritura que se salga del esquema que le puedan imponer sus usos comunicativos estándar… Cuando escribimos tratando de buscar un efecto adicional a la mera comunicación, o buscando un punto de originalidad que distinga nuestro texto de otros discursos similares, estamos practicando la escritura creativa. [Fuente](https://centraldeescritura.com/blog/que-es-la-escritura-creativa/) # En el marco de esta visión descentrada del academicismo y liberada de una visión didactista, tuvo lugar una experiencia de escritura creativa con niños de la primera etapa de educación primaria, de edades comprendidas entre seis y ocho años. La misma la llamamos “Mis palabras para escribir”. Valga aclarar que este grupo fue constituido por toda la población de estudiantes, tanto regulares como aquellos con alguna condición especial en su desarrollo. # ![child-865116_960_720.jpg](https://cdn.pixabay.com/photo/2015/07/28/22/05/child-865116_960_720.jpg) [Fuente](https://pixabay.com/es/ni%C3%B1o-jugar-estudio-color-aprender-865116/) # Esta actividad se diseñó tomando como referencia algunas características propuestas por Gianni Rodari en su *Gramática de la Fantasía*. A saber: # -Relación experimental, estética y lúdica con el lenguaje. -Sustentada en experiencias y prácticas estéticas tanto en escritura como en lectura. -Coloca a un lado el uso instrumental del lenguaje para dar paso a lo autónomo y privado. -Tiene su inicio en la promoción sensible del imaginario al tejer, entrelazar y relacionar imágenes mentales para construir nuevos significados. -Remite a otro tipo de lectura: antes de las letras convencionales, las no verbales, las del mundo, lecturas de formas, sonidos, colores. # ### La experiencia. # El material utilizado fue diverso: lápices, colores, marcadores, material escrito diverso, goma, plastilina, pega, tijeras, estambre, pitillos, paletas, chapas, tapas, pintura, cartulina, semillas, algodón, papeles variados en texturas y colores, cajas de zapato, envases de diversos tamaños y colores. # Se les pidió a los niños, después de una sesión de lecturas y re-lecturas de cuentos, que realizaran uno con el material que quisieran y de la forma que quisieran. # ![dep.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmZJmesyvM2RH4afD7rdpLK5JRzu3GVbJ9k9XapxXQv4cG/dep.jpg) [Fuente](https://pxhere.com/es/photo/882568) # Los resultados fueron realmente sorprendentes y tan heterogéneos como el grupo. Hubo escritura convencional; escritura con signos, símbolos y pseudoletras; colage; dibujos; rompecabezas; pinturas; sopa de letras; plegados y combinaciones de más de una de estas técnicas. # ¿El resultado? Todas las producciones tan originales, coloridas y alegres como el grupo. Fue un verdadero acto de creación. Una experiencia para volverla a vivir. # > Más que un resultado, la creatividad misma es un camino que, como escribir, como leer, se va haciendo permanentemente. Como nada es absolutamente original, la creatividad busca producir algo conjugando acciones, formulando ideas, combinando campos diversos de saber. Se vale de la asociación, la comparación, la permutación o la inferencia. Es más una actitud que una aptitud. Es casi un juego. [Fuente](http://www.scielo.org.ve/pdf/edu/v13n44/art10.pdf) # Es la misma actitud que debemos tener ante la diversidad como valor social agregado. Todos los niños son diferentes, todos somos diferentes. Es una de las características que denota lo humano y que nos permite aprender de los otros. La escritura creativa aplicada desde la experiencia de cada niño, desde sus aprendizajes, es brindar la oportunidad de acceder, desde una construcción personal, al mundo de posibilidades que ofrece la literatura. # ![pen-1570634_960_720.jpg](https://cdn.pixabay.com/photo/2016/08/04/20/27/pen-1570634_960_720.jpg) [Fuente]( https://pixabay.com/es/pluma-ni%C3%B1o-escribir-art%C3%ADculos-1570634/) # ### Referencias [Fuente](https://centraldeescritura.com/blog/que-es-la-escritura-creativa/): Qué es la escritura creativa. [Fuente](https://es.slideshare.net/MadelaineChvez/escritura-acadmica-y-escritura-creativa): Escritura académica y escritura creativa. [Fuente](http://www.scielo.org.ve/pdf/edu/v13n44/art10.pdf): Escritura creativa. Aplicación de las técnicas de Gianni Rodari. [Fuente](https://www.neuronilla.com/creatividad-y-discapacidad-proyecto-cas/): Creatividad y discapacidad.

Separador  Periplos 2.png

@sandracabrera*. Licenciada en Educación, mención Dificultades de Aprendizaje, con diplomado en Literatura Infantil, estudios de maestría en Educación Especial Integral y Planificación Educativa. Actualmente estudiante de psicología. Aficionada a la lectura, a la escritura y al dibujo.



Posted from my blog with SteemPress : http://sandracabrera.rockdio.org/2018/08/21/escritura-creativa-una-experiencia-la-lechuza-de-minerva-revista-de-humanidades-n-3/


#castellano #spanish #steempress #equipocardumen #lalechuzademinerva
Payout: 0.000 HBD
Votes: 81
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.