El teísmo ¡Vaya timo!

@sapiorostris · 2020-02-05 17:24 · entropia

diosexiste

Dibujito que hace un tiempo hice para esta página.

Todos los que fuimos criados en alguna religión teísta estamos familiarizados con el concepto de que el dios en que se nos adoctrinó a tener fe es el creador de todo lo que existe.

Tiempo después, cuando comprendemos la realidad del fenómeno de la evolución biológica, y nos familiarizamos con ciencia y otras corrientes filosóficas, defendemos que el universo y la existencia no necesitan de ningún creador, pues no hay nada, ni en los fenómenos naturales, ni en los seres vivos, que nos haga llegar a tal afirmación.

Ante lo anterior, los teístas suelen soltarnos una panoplia de argumentos más o menos falaces, con la intención de tratar de "refutar" la evolución biológica, o la postura de no-creencia en deidades. Entre esta panoplia es común que traten de "recordarnos" que el dios en el que creen es el creador absoluto de todo, y que hay suficientes "pruebas" en favor de que todo lo que existe en la naturaleza "necesita" forzosamente de un creador.

Luego de escuchar tales "argumentos" muchos no-creyentes suelen hacer esta pregunta: "Si dios creó todo... ¿Quién creó a dios?" Dicha cuestión suele poner de nervios a los teístas, al grado de que tejen telarañas de argumentación que pretende "demostrar" lo equivocados y estúpidos que son los no-creyentes que plantean tal pregunta. Aquí tenemos un ejemplo que analizaremos en esta ocasión:

sin-fdfdf

Muy bien, haré un análisis por partes para refutar lo que nos plantea el texto de arriba:

¿Pregunta estúpida? ¿Insulto a la inteligencia?

La defensa teísta recurre a una falacia de hombre de paja, pretendiendo hacer pasar como imbécil a su adversario a causa de la pregunta que ha planteado. El fin de la pregunta ¿quién creó a dios? es dejar al descubiertas las incoherencias de la posición teísta. Si según los creyentes todo en el universo necesita de un creador, por ser extremadamente complejo, entonces... ¿su dios no debería también haber sido creado?

Ellos responderán con argumentos como los arriba expuestos, afirmando que su dios no necesita de un creador porque se basta así mismo para existir. Llegado tal punto es que soltamos la artillería pesada al plantear: Si en tu cabeza cabe la idea de que algo tan complejo como un dios no necesita de un creador... ¿Por qué el universo, también complejo, no iba a bastarse así mismo para existir?

El cosmólogo y divulgador científico Carl E. Sagan planteó la misma pregunta, y de una forma bastante elegante, en tan sólo un minuto de lo que dura este vídeo:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=y8v_m6ZqLTw]

¿Explicación no-definitiva?

En esta parte el teísta recurre a hablar sobre el peligro que acarrearía el considerar que su deidad fuera creada, bajo la premisa de que, en ese caso, se podría preguntar quién creó al creador del creador, y quién creó al creador del creador del creador, y así ad-infinitum, algo que según él sería absurdo. Ésto no es más que una afirmación gratuita a la vez que continúa siendo un hombre de paja.

Tal como expliqué arriba, la pregunta "¿Quién creó a tu dios?" no es una duda en sí, sólo es una forma de sacar a relucir las contradicciones que conlleva la creencia en una deidad todopoderosa increada. Ahora bien, podemos recurrir a un contra-argumento afín al del párrafo anterior: "¿No podríamos afirmar lo mismo con el universo? El universo no puede tener un creador porque entonces caeríamos en una explicación no-definitiva, preguntando quién creó al creador del universo...". Como pueden ver, estas peroratas argumentativas caen por su propio peso.

Mejor explicación... ¿WTF?

Para finalizar, el teísta afirma que la explicación para el origen del universo debe ser obligatoriamente un creador porque... ¿ya es la explicación?... ¡VAYA ARGUMENTO TAN ESTÚPIDO! ¿Y ellos afirman que los que criticamos la creencia en deidades insultamos nuestra propia inteligencia? Siguiendo su línea de razonamiento podríamos afirmar cosas como:

"La mejor explicación es que el universo se basta a sí mismo, no tiene principio ni fin. El universo no necesita explicación porque YA  ES LA EXPLICACIÓN. De otra forma, insultarías tu propia inteligencia".

Modifiquemos las oraciones colocando diferentes conceptos y obtendremos lo mismo:

"La mejor explicación es que el Huevo Cósmico es eterno, no tuvo principio. El Huevo Cósmico NO NECESITA EXPLICACIÓN ALGUNA, o teorizar sobre su existencia, porque por sí solo YA ES LA EXPLICACIÓN. De otra forma, insultarías tu propia inteligencia".

"La mejor explicación es que el Ápeiron es eterno, no tuvo principio ni tendrá fin. El Ápeiron NO NECESITA EXPLICACIÓN ALGUNA, o teorizar sobre su existencia, porque por sí solo YA ES LA EXPLICACIÓN. De otra forma, insultarías tu propia inteligencia".

Para saber más acerca del Ápeiron clic acá.

apeiron

Otra imagen y texto que compuse hace un tiempo para esta página.

Al menos toda esta verborrea de pseudo-argumentos puede servir como gimnasia cerebral cuando los refutamos (quizá...).

Saludos.

Posted using Partiko Android

#entropia #stem-espanol #steemstem #spanish #partiko
Payout: 0.000 HBD
Votes: 37
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.