Los dinosaurios inteligentes

@sapiorostris · 2020-02-04 16:48 · entropia

"Dinosauroides súper inteligentes", composición tomada de tetzoo.com

Mucha gente piensa que los dinosaurios debieron ser seres tontos y muy torpes. También algunos podrían preguntar ¿Por qué después de millones de años los únicos seres creadores de civilizaciones fuimos nosotros? 

Durante el periodo Cretáceo, en la época de los grandes sauropsidos (reptiles y aves), principalmente dinosaurios, existió un grupo animal con un gran potencial. De haber sido otra la historia, bien pudieron evolucionar y crear grandes civilizaciones como hicimos nosotros. Eran los troodontidos

Troodontidos, por "Apsaravis" (Pinterest)

Estos eran dinosaurios distribuidos principalmente en Asia, pequeños y de anatomía agil. El estudio de los cráneos de troodon revela que poseían una bóveda cerebral más amplia y ancha (semejante a la de aves modernas), en comparación con otros dinosaurios cercanos. Se piensa que su capacidad intelectual debió estar arriba de la de mamíferos como ratones o ardillas, similar quizá a la de algunas aves.

Troodon_by_haghani-d6re9g7 Reconstrucción de Troodon formosus, de Haghani. Seguramente habrás visto la franquicia cinematográfica Jurassic Park, en la cual vemos que los dinosaurios más inteligentes eran los velociraptores (parientes cercanos a troodon), con un falso tamaño casi humano y con un coeficiente intelectual exagerado (si quieres saber cómo pudo haber lucido realmente el Velociraptor mongoliensis click ahí). Dicha representación de películas no encaja con lo que se sabe de esos animales. Pero aquí tenemos algo real, el troodon. Algunos científicos consideran que de no haberse extinto, su evolución pudo continuar al grado de llegar a ser una especie con un coeficiente intelectual como el nuestro, constructor de grandes ciudades, exploradores, científicos, etc. Ésto estimula bastante la imaginación, aunque negativamente a desatado algunas teorías conspiranóicas (googléese los reptilianos). He aquí un documental de la serie Paleomundo (serie documental que está un tanto obsoleta, pero algo de su información sigue siendo valiosa) donde explican a fondo este tema: [youtube https://www.youtube.com/watch?v=RZRTAPjJudE?feature=player_embedded] Un poco más de información en:
https://nature.ca/notebooks/english/steno.htm
Posted using [Partiko Android](https://partiko.app/referral/sapiorostris)
#entropia #stem-espanol #steemstem #spanish #partiko
Payout: 0.000 HBD
Votes: 200
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.