Incluso la cosa más pequeña está llena de detalles extraordinarios.
---

---
Agosto se va; ha sido un mes un poco menos agitado, sobre todo por las vacaciones de verano que acostumbran ser para estas fechas. Los campos han reverdecido y, por alguna razón, las lluvias han sido más constantes. Los colores de la tierra y las flores, para estos tiempos, suelen tener muchos contrastes. El cielo suele más azul, el césped más verde, Y la brisa más fresca. Claro que, entre sensaciones y visualizaciones, hay algo más profundo, algo que no notamos a simple vista.
Y es que, con una tendencia a seguir solo los eventos superficiales, olvidamos todo el millar de cosas que pasan sin que las notemos. Es decir, ¿cuántos procesos biológicos no ocurren en cuestión de segundos? La luz visible, por ejemplo, es el resultado de la luz del sol filtrándose a través de la atmósfera. ¿Somos consciente de todo lo que hace un simple rayo del sol para que los cielos sean azules? Miramos el resultado, pero no nos enfocamos en el proceso.
Lo mismo pasa con las plantas. Recuerdo que en las clases de biología que me daban en bachillerato, nos hacían mucho hincapié en el proceso de la fotosíntesis. Sin luz o agua, es imposible verlas florecer.
---
||||
|-|-|-|
---
Ahora bien, ¿me he vuelto loco mencionando una analogía entre plantas y colores? Más que eso, intento reflexionar sobre el vasto universo de detalles que pasamos desapercibidos. Solo vemos lo superficial, sin detenernos a pensar todo lo que hace que algo o alguien exista y tenga un lugar en el mundo. Cada objeto, cada partícula, cada ser... todos tienen un color, una luz, una vida. Antes, se debe pasar por momentos realmente difíciles.
¿Cómo florece una flor sin agua? ¿Cómo podemos mirar un atardecer hermoso si siempre hay lluvia? ¿Cómo podemos lograr algo si todo nos sale mal? Esto último no está tan fuera de lugar si lo analizas con cuidado. Todos somos un proceso, a veces complejo, pero no por eso dejaremos de tener color.
En ocasiones admiramos tanto el resultado (una flor esplendorosa, un campo rebosante o una persona exitosa) y no miramos todo el esfuerzo que hay detrás. El color no llega así como así, ¡ojalá! Sin un proceso detrás, ni un esfuerzo posterior, nada podrá ser tan magnífico como lo deseamos.
---
||||
|-|-|-|
---
¿Qué necesitamos para tener una vida de colores?
Cada cosa en el espectro visible goza de una serie de elementos que lo hacen, de alguna forma u otra, especial. Desde la flor más pequeña hasta el cielo más grande. Pero depende de nosotros, en ocasiones, que los colores embellezcan nuestras vidas. Si tienes un jardín y lo riegas tus plantas, ¿cómo las verás florecer? Los mismos aplica para todo. El resultado siempre será mejor en el momento que le dediquemos todo el esfuerzo que merece.
Otras cosas van por sí solas, guiadas por nuestra forma de cuidarlas y encaminarlas. Todos sabemos que con el abono y el agua necesaria, una flor puede crecer sin interrupción. Los procesos biológicos se dan por sí solos, siempre y cuando ayudemos en ello. Ahora bien, piensa en ese jardín como ese trabajo que deseas, o esa meta que quieres alcanzar. Puedes lograrlo, sí, pero debes saber como encaminarte hacia ello. Lo demás, llegará por sí solo.
---
||||
|-|-|-|
---
Aproveche esta colección de fotos recientes a mi jardín, y al cambio de colores y contrastes entre el cielo y la tierra, para profundizar sobre los procesos y los detalles pequeños, esos que pasan desapercibidos para millones de ojos.
Mientras lees esto, mil cosas están pasando a la vez; en la medida que notemos esos elementos, y direccionemos nuestras vidas, deseos y metas, el proceso será más fácil. Recuerda...:
_Una flor, por naturaleza, crecerá y tendrá hermosos pétalos. Pero si no la ayudamos con agua y abono, quizás terminará muriendo. Si quieres un jardín hermoso, no olvides echarle agua a tus plantas. Aplica este concepto a cada cosa en la que trabajes, y verás mejores resultados._
For the best experience view this post on [Liketu](https://liketu.com/@soldierofdreams/una-vida-de-colores-esp-eng)
 ---
 ---