Peregrinando con Sophie: La Flor de Venezuela

@sophiegeek · 2018-12-07 00:59 · steempress

¡Hola, gente bonita de mi vida y mi corazón!

Hemos vuelto con un peregrinando, ¡yas!

Bueno, bueno... hemos llegado a uno de los posts que más he estado esperando. Cabe destacar que en mis varias visitas a Lara nunca había ido hasta éste magnífico patrimonio hasta ahora. He quedado total y completamente enamorada de ésta preciosa estructura, así que...

¡Llegamos a la Flor de Venezuela!

Estaba muy emocionada de presentar mi estupenda visita a tan majestuoso monumento; todo un orgullo para **Venezuela**. Qué decir de mi cita con la inigualable arquitectura venezolana. Aunque, no me encontraba sola; durante este viaje, tuve el placer de conocer a otro miembro de steemit: @arnmed14. Por consiguiente, esta visita fue compartida con él. Oh, cierto. Estoy tan encandilada que primero debo dar la pequeña introducción: ¿recuerdan que les comenté que en Barquisimeto participé en un Congreso Latinoamericano de Arqueología y Antropología? e incluso dejé antes una serie de post sobre ello. En este perfecto lugar se dio la ceremonia de Clausura del congreso. Solo de manera formal, puesto que se preparaba una fiesta en otro sitio. Aquí el tiempo fue muy corto y no me dio oportunidad de disfrutar como se merecía el estar en un **Patrimonio Cultural Nacional**. Así que luego de todo el congreso me preparé para visitar de nuevo, acompañada de @arnmed14, con todo el tiempo a nuestro favor, esta impresionante estructura, eso conllevó a sentirme maravillada cuando la ***Flor*** estaba en todo su esplendor.

¡Entonces, por favor, conozcamos este soberbio Patrimonio cultural juntos!

Flor2.jpg

Tan solo observen cómo es de magnífico el juego de luces. Magnífico.

image.png

¡Bienvenidos a la Flor de Venezuela!

FlorE.jpg

*¿Por dónde comenzar?* es algo complicado hablar de la **Flor** en conjunto, ya que básicamente por dentro hay salas independientes unas de otras. Antes que nada, debo aclarar que la información que recibimos fue de parte de carteles, anuncios y una que otra guía que se encontraba por allí. Debo pedir perdón si me salto algo importante. Entonces...

¡Iniciemos con su origen!

Lo principal y más remarcable ─muy remarcable─ es que **¡no se encontraba en Venezuela!** Esta estructura representó a Venezuela en la Exposición Mundial de Hannover 2000, situada en Alemania ─exposición mundial que trataba de formular bajo el lema «***Ser humano, naturaleza y tecnología - hagamos un mundo mejor***» estructuras que representaran a cada país en una propuesta para desarrollar cómo se lograba una coexistencia segura de todos los habitantes del planeta mediante el buen uso de la tecnología, tomando en cuenta la naturaleza─ por lo tanto, estuvo 6 años allí. Asombroso. En 2006 fue que poco a poco se trasladó a la ciudad de Barquisimeto. *¿cómo?* no me pregunten, solo pasó. En 2006 y 2007 fue su construcción ─traslado y remodelación─ siendo inaugurada en 2008 con el paso a todo público. Eso sería una forma simplificada de explicar todo. Mi intención no es aburrirlos sino compartir mi gran experiencia de estar allí. Por cierto, se me olvidó comentar algo muy importante: la **Flor** fue originalmente llamada ***Flor de Hannover*** por el sitio donde fue la exposición. El nombre fue cambiado cuando se trasladó a **Venezuela**. El esqueleto metálico fue obra del Arquitecto **Fruto Vivas**. Todos mis respetos hacia él. Yo no podría imaginar ni diseñar tal majestuosidad tan ejemplar. Es una suntuosa obra de arte. La ***Flor de Venezuela***fue nombrada **Patrimonio Cultural Nacional** en 2013.

Flor1.jpg

Esta preciosidad consta de 16 pétalos que pueden abrirse y cerrarse. Siendo algo simplemente único.

image.png

¡Conozcamos la Flor de Venezuela por dentro!

https://cdn.steemitimages.com/DQmby77Y2QaJ9Cnkhk1UxhytBAM6RLWtGpJJb85uQbSES3D/FlorE2.jpg

Solo entrando tenemos un pequeño homenaje al Centro Venezolano en Defensa ***Patio de Juego de Garrote «Clarencio Flores»***. Ahora, seguro se preguntarán: «*¿juego de garrote? ¿qué es eso?»*, digo seguro porque esa misma pregunta nos la hicimos nosotros ─recuerden que estaba con @arnmed14─. Es un método de defensa personal venezolano mediante el uso de varas de madera, en donde el como se entrena muy similar al entrenamiento del esgrima. Este Centro tiene... una historia complicada. La versión sencilla es que esta práctica es muy poco conocida, y antes era aun menos conocida. Hace 35 años **Mercedes Pérez Amaro** fundó una academia porque sentía que el juego se estaba acabando, haciendo muy necesario revivirlo. Así mismo, para 1994 el nombre de la academia cambió a ***Asociación Venezolana de Jugadores de Garrote (AVEJUGA)***. Teniendo su sede en La Piedad, en el municipio Palavecino, estado Lara. Me enorgullece saber que hay personas que hacen que las costumbres venezolanas, esas esencias de hace tiempo, no se pierdan. Que hay quienes luchan incansablemente para que se recuerde un herencia venezolana tan preciosa.

https://cdn.steemitimages.com/DQmbn6M6th8AxwVujGtJdhFFjPh8rLcnNSMfGZhBdRHqQ2P/FlorE7.jpg

Por dentro, la **Flor** tiene varios niveles especializados en ciertos aspectos: nosotros iniciamos en el nivel cultura, donde se encontraban los acuarios, en los cuales hay peces que expresan la diversidad entre los diferente estados del país. Nos tomamos la libertad de contemplar esta bella diversidad, además de que logré capturar un pez en una fotografía. Cada acuario es personalizado para cada especie diferente, con un ciclos de agua a baja presión que son inspeccionados a cada tres días. Debo añadir que la estructura por dentro es una belleza que admiraba en demasía. Nuestro paso por este nivel incluyó la sala de cuadros, todos pintados por artistas venezolanos a los cuales se les estaba reconociendo su mérito por tan bellas expresiones artísticas. Nos quedamos en silencio observando totalmente absortos la exposición de las pinturas que habían. Eran demasiado preciosos.

![FlorE5.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQme4vpk7idXDTAs8Jq9GgUNKWb7WeZJUCh8uf6mWGqbPh6/FlorE5.jpg)
Aquí les dejo una fotografía bonita para que disfruten mucho de la exposición.
![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmUrHHTAaEDKCKzVBV145cwCvfQ5PT3kxCByMDG3wtxv3X/image.png)

Los dos niveles, el de plantas y el del país estaban en remodelación, así que estaba bastante limitado su acceso. Solo fui capaz de tomar un par de fotografías entre los dos niveles. Ah, pero se me olvidó explicar en qué consisten ambos niveles. El nivel de plantas expone todas las diversidades que existen en Venezuela. Bueno, obviamente no todas, hay muchas que no pueden ser traídas a ser expuestas por cuestiones de espacio, dinero, o simplemente porque el clima no las deja. Ahora, hablando de flores, había dejado de explicar algo muy importante. El arquitecto **Fruto Vivas** se basó en la *orquídea*, la flor nacional y en los Tepuyes de la Gran Sabana para realizar el diseño del ente arquitectónico. La **Flor** cuenta también con una biblioteca, que lastimosamente no estaba abierta al público. El anfiteatro también estaba cerrado.

![FlorD.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmf8Pj5awKUFHpGCk9orQxcXGTPmJHSvRA1J9NAwhUR64f/FlorD.jpg)
Por acá tenemos una pequeña exposición de plantas.

El nivel del país enseña la riqueza geográfica de Venezuela. **¡Y cómo no!** estamos ubicados en una zona tan rica en recursos, ambiente, clima, entre otras tantas cosas. Y muestra en una sala grandes figuras de Simón Bolívar junto a una exposición que enseña toda la vida de nuestro *Libertador*.

![FlorE4.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmcfAinKo1SwiXEXt7NJ2FKerNiKNDy2ZMcwPPruJ86Bx5/FlorE4.jpg)
Figuras de Simón Bolívar.
![FlorE3.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmS4bY4Q6otozn9EPkVBFpweWMMfLKU3LYidQKB6WUVT1N/FlorE3.jpg)
Esta es la escalera para acceder a los niveles superiores. Está acompañada de un personaje muy carismático.
![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmUrHHTAaEDKCKzVBV145cwCvfQ5PT3kxCByMDG3wtxv3X/image.png)

Para destacar en la **Flor**, cuando llueve, los pétalos se cierran para proteger en su totalidad a todas las exposiciones internas. Un dato muy curioso, es que la empresa de autos **FERRARI**, sí, Ferrari, fue la que fabricó el polímero especial que es utilizado únicamente en ***La Flor de Venezuela***; es algo completamente exclusivo. Muchas personas afirman que la terraza de la **Flor** es el uno de los lugares más hermosos para presenciar crepúsculos en la ciudad de Barquisimeto. Nuestro recorrido fue completamente divertido. Agradecí enormemente a @arnmed14 por acompañarme a conocer este sitio de ensueño que le recomiendo a todos que deben visitar. La iluminación, decoración, las exposiciones, los colores. Todo ello fue sensacional en nuestra visita. Por acá les dejo unas fotografías en donde la iluminación de la **Flor** era diferente por ratos.

![Flor3.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmWGb6pj4eWfeWiTzXj57PtRuWZXpTbxL5JzTx18LZsGay/Flor3.jpg) ![Flor6.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmVQrHBKppBNrGpRXbJsro4e2tipuhZg7vEmL7VmjwsesH/Flor6.jpg) ![Flor4.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmRdkqVV4AVPkJZ6rowNb6tdnmhSk44jQHebaWYxbU6DHF/Flor4.jpg) ![Flor5.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmd3PLV7CUgq4Tj6oRPP9hWXxiHrmdhC4GhSDAUMRtnss1/Flor5.jpg)

Muchas gracias a todos por darle tanto amor a los **peregrinando**. No pensé que llegarán a gustar tanto. La Flor de Venezuela nos dejó encandilados con su encanto y soberbia; el paseo fue excepcional, las instalaciones son magnificas, los colores son preciosos, se puede respirar el arte en todo su esplendor. Conocer a @arnmed14 y recorrerlo con él, también fue una aventura. Gracias de nuevo por leer, apoyar y comentar. Si no respondo todos los comentarios, deben entender es culpa de mis recursos, así que voy poco a poco con las respuestas. Muchas gracias a todos por el amor y el apoyo; en especial a ti, por tanto. Abrazo, los quiero.



#### Otros Peregrinando
[Peregrinando con Sophie: La sierra de Perijá](https://steemit.com/spanish/@sophiegeek/un-paisaje-inigualable-viajen-conmigo-por-venezuela) [Peregrinando con Sophie: Museo de Barquisimeto](https://steemit.com/cervantes/@sophiegeek/peregrinandoconsophiemuseodebarquisimeto-9t2zre8bk2) [Peregrinando con Sophie: Una sala llena de magia](https://steemit.com/spanish/@sophiegeek/esperegrinandoconsophieunasalallenademagia-71iid9q2n5) [Peregrinando con Sophie: La hundición de Yai](https://steemit.com/spanish/@sophiegeek/esperegrinandoconsophielahundicindeyai-b89pi2mtxj) [Peregrinando con Sophie: El museo de Aroa Chunai](https://steemit.com/spanish/@sophiegeek/esperegrinandoconsophiemuseocomunitarioaroachunai-3scbqejagb) [Peregrinando con Sophie: Unidad de Producción 8 de Marzo](https://steemit.com/spanish/@sophiegeek/peregrinandoconsophieunidaddeproduccin8demarzo-7jqtsqdc9b)
--- Posted from my blog with SteemPress : http://sophiegeek.vornix.blog/sophiegeek/peregrinando-con-sophie-la-flor-de-barquisimeto/2018/12/07/ ---
#spanish #cervantes #viajes #fotografia #ocd-resteem
Payout: 0.000 HBD
Votes: 280
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.