Welcome 💖 Bienvenidos
! [Spanish Version] ¿Has sentido la necesidad de conocer tus ancestros? Yo sí, y me he dado la tarea de indagar en sus historias, y preguntar por los hechos afortunados y tristes que marcaron sus vidas. Algunas personas sienten la necesidad de conocer sus familiares cuando saben de su existencia como le pasó a la nieta de Ana Rosa, quien nunca se había interesado por saber de ella y de repente cuando organizaba las cosas de su padre recién fallecido se encontró en un cajón con el certificado de identidad de esta mujer, Ana Rosa había sido su abuela, pero como nunca escuchó hablar de ella en casa, era como si no existía, al mirar su imagen salió de la insistencia y decidió conocer su historia, sobre esto se trata mi reseña.
Ana Rosa no es una película, es la presentación de una investigación familiar en formato de documental, bajo el género de historia y drama. La nieta de Ana Rosa, que es una persona mayor, decidió encontrar familiares que le hablaran de su abuela. Pudo entrevistar a un primo y al último de sus tíos aún con vida, y a través de él se enteró de cosas que la sorprendieron.
Se enteró de que su Abuela era una mujer muy inteligente y educada, que venía de clase media, tocaba el piano y también se dedicaba a enseñar este instrumento, cuando su abuelo la conoció se enamoró a primera vista y en lo que se le acercó sin mediar palabras y sin saber su nombre, le pidió matrimonio, al parecer ella aceptó y formaron una familia, su esposo se dedicaba a la medicina natural, creando ungüentos y medicamentos a base de plantas.
Lo más impactante de la historia de Ana Rosa fue que estuvo sometida a una lobotomía. Hace años ví en una película este procedimiento médico que me pareció descabellado, hoy en día se le conoce como el mayor error de la medicina moderna, pero en los años de 1950 fue un procedimiento muy popular para las enfermedades mentales específicamente la esquizofrenia y el médico que creó esta técnica el doctor Moniz recibió el Premio Nobel en 1949 por este invento.
! [Spanish Version] La lobotomía es un procedimiento quirúrgico para desconectar el cerebro, según lo que entendí. Introducían un instrumento puntiagudo por el lóbulo frontal del cerebro para raspar o cortar las conexiones nerviosas. Como era algo invasivo, mejoraron la técnica introduciendo el instrumento por la órbita del ojo. El resultado final es pasar a una persona nerviosa o violenta, a una persona pasiva, sin reacciones. Gracias a Dios, la farmacología fue avanzando y crearon antipsicóticos como la clorpromazina que llevó a su eliminación.
Pero a todas estas, quienes eran propensos a sufrir una lobotomía, la nieta de Ana Rosa que estaba consternada por esta noticia, preguntó cómo era su abuela antes del procedimiento y después, y cuál fue la verdadera causa de que fuera sometida a este tratamiento, quién tomó la decisión de hacérselo. Todas estas preguntas fueron reveladas en el documental y mientras se investigaba, yo sentía la angustia de su nieta por descubrir la verdad y tal vez culpar a alguien por el atroz hecho.
Ana Rosa fue víctima de una sociedad que no estaba preparada para escuchar la opinión de las mujeres, para que ellas fueran abiertas, alegres y libres. Después de su lobotomía, no pudo volver a tocar el piano, y sus descendientes enterraron su historia como un secreto familiar. Para mí el documental fue un reconocimiento a su memoria y al de todas las mujeres que fueron silenciadas con el mismo método, si te interesa descubrir los cambios sociales frente a las enfermedades mentales te recomiendo ver este documental, la música de fondo es intensa, instrumental y acorde a la historia.
Cover image created by me with canva Source with resources from imdb
e imagen de imdb
Translated and formatted with Deepl Translate
Posted Using INLEO