Día 7: “30 días de poesía” / Miyo Vestrini – Llego tarde porque me siento sola

@spavan697 · 2025-09-18 03:41 · literatos

Día 7: “30 días de poesía” / Miyo Vestrini – Llego tarde porque me siento sola

https://periodicodepoesia.unam.mx/wp-content/uploads/2018/12/miyo-vestrini.jpg)

Retrato de Miyo Vestitini

¡Hola, Hive! Soy @spavan697, y aquí estoy con el día 7 de mi reto “30 días de poesía”, un desafío personal para retomar la poesía. Este reto, que publico los lunes, miércoles y viernes durante un mes, es mi manera de construir un hábito de lectura, redescubrir poemas que alguna vez leí y conocer poetas nuevos. En el Día 1, Bécquer destacó la poesía como un encuentro íntimo; en el Día 2, Nervo me habló de la paz; en el Día 3, con Pizarnik exploré la soledad; en el Día 4, con Cadenas abordé la derrota; en el Día 5, Paz, Pantin y Cadenas me llevaron a reflexionar sobre el tiempo, la identidad y el poder de las palabras; y en el Día 6, Montejo me conectó con la tierra y el cuerpo como recipientes del tiempo. Hoy, vengo con Miyo Vestrini, una poeta venezolana, y su poema “Llego tarde porque me siento sola” de Pocas virtudes. Miyo Vestrini es una poeta bastante misteriosa. Yo he intentado recolectar información de ella y ha sido bastante difícil. Esta es otra poeta que he conocido gracias a mis profesores de la universidad. Cuando la conocí me pareció tan intrigante que me atrapó de una sola vez. Sus poemas son muy herméticos y enigmáticos para mí. Cuando pienso en poetas, mujeres, el nombre de ella siempre resuena en mi cabeza como una canción. Muchos de sus poemas reflejan soledad, serenidad y quietud externa, pero con inquietudes internas. Yo he encontrado una antología de la edición Montes Ávila de manera “gratuita”.

1000571124.png

Poema extraído de Todo los poemas de Miyó Vestrini (1994). Monte Ávila Editores Latinoamericanos

El poema es una especio de momento fortuito de la vida, donde el sentimiento lleva al recuerdo de situaciones cotidianas. Un lugar donde se entrelazan los eventos trágicos del pasado con los momentos de desajustes del presente. Realmente, el poema no se trata de llegar tarde, se trata de otra cosa mucho más allá de eso. Es como una suerte impuesta frente al acontecer de la vida: el sentimiento de soledad, de desarraigo, la perdida de alguien cercano, etc. Habla del ritmo de la vida, que se ve interrumpido por acontecimientos, incluso los del pasado, que terminan entorpeciendo el acontecer o lo planeado.

El poema está lleno de imágenes que pueden denotarse como cotidianas: el retraso por algún inconveniente; los abuelos y su discusión, la carta. Incluso hay una imagen que impacta mucho: el suicidio. Pero a través de esas imágenes la voz poética se desliza para crear toda esa atmósfera poética: la soledad, el desarraigo, la deshabitación de sí mismo. Y de esta manera la voz poética presenta el cambio, el cambio de la vida misma frente a la muerte. En este caso por decisión propia. Pero que al final, el deseo de otra persona transforma la vida misma. Esa última estrofa, transforma el evento trágico en la poesía. Presenta a la vida a través de la poesía misma, y la poesía como el rumor del mar. Aquello que no cesa nunca de golpear. Es una imagen muy fuerte y poderosa, una manera diferente y única de presentar la poesía. ¿Qué poema te ha hecho sentir la soledad como un estado que altera todo? ¿Alguna vez un verso te ha llevado a un lugar donde el tiempo se detiene? Dejo los comentarios abiertos para que compartan sus experiencias y me acompañen en este reto. ¡Nos leemos el viernes!

poetry #spanish #vestrini #reading #hivepoetry #30DiasDePoesia

#literatos #spanish #literatura #poesia #la-comena #curie #creativecoin #palnet #ocd
Payout: 0.000 HBD
Votes: 15
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.