LA TELENOVELA EN VENEZUELA.

@spliddash · 2025-07-28 14:41 · CELF Magazine

Hola mi gente, espero esten todos super bien, el dia de hoy comenzamos una nueva etapa en el blog, con un nuevo proyecto, igualmente en el formato de revista digital que es lo que he venido realizando, y para esta nueva revista estare enfocado en lo que es la televisiòn, pero no cualquiera, la televisiòn Venezolana, que tiene una gran riqueza en obras audivisuales, les hablo mas que todo de las telenovelas, y si, asi como soy fans de la musica tambien soy afisionado con las telenovelas, y he vista una cantidad de ellas, como todo Venezolano creci viendolas dia a dia. En esta revista empezaremos con sus origenes y luego desarrollaremos cada telenovela por separado, claro esta como son muchas, seran las mas importantes y las que marcaròn èpocas y sobre todo historia en el pais, y a nivel internacional, porque si, los dramaticos Venezolanos son de los mas vendidos a nivel internacional.


1..jpg

Portada Realizada por mi.


La telenovela en Venezuela nace con la llegada de la televisión, El 15 de noviembre de 1953, se transmite la primera telenovela venezolana, titulada: "La Criada De La Granja", protagonizada por "Aura Ochoa y José Torres", transmitida en vivo por Televisa, de lunes a viernes a las 7:00 de la noche y con una duración diaria de 15 minutos. Luego, con la aparición del video casette existe la posibilidad de grabar imágenes y sonidos, teniendo así control sobre el horario de transmisión, y permitiendo archivar y retransmitir las telenovelas.


httpswww.facebook.comphotofbid=117459172951882&set=pcb.117462372951562&locale=es_LA.jpg

LA PRIMERA TELENOVELA TRANSMITIDA EN EL PAIS


Los canales dedicados a transmitir y realizar estas telenovelas, eran RCTV (radio caracas televisiòn) y Venevisiòn, los cuales competian por tener las mejores audiencias de televidentes.


![httpsstatic.wikia.nocookie.netlogopediaimages661IkJhjm.pngrevisionlatestcb=20210604233218&path-prefix=es.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/EokgSHGxJUnacxHvdveoBz2Y3a4QJkmrC3DoFv2YgPKWvAVKPtndFBX4ANYTqw1788Z.jpg) [Logo RCTV](httpsstatic.wikia.nocookie.netlogopediaimages661IkJhjm.pngrevisionlatestcb=20210604233218&path-prefix=es)
![httpsstatic.wikia.nocookie.netlogopediaimagesbbcVenevisi%C3%B3n_-_Profile_Picture_3.jpgrevisionlatestscale-to-width-down250cb=20210604191726&path-prefix=es.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/AK3cwYekEa9STs6v1B5Z3oz1cHfQuh4aSSuyzwg1DL6FsnTh2RkmiboGoGFsZ97.jpg) [Logo Venevisiòn](httpsstatic.wikia.nocookie.netlogopediaimagesbbcVenevisi%C3%B3n_-_Profile_Picture_3.jpgrevisionlatestscale-to-width-down250cb=20210604191726&path-prefix=es)
--- ***Decada de 1970.*** - ***En 1971 Venevisión comenzó la distribución internacional de sus programas gracias a la implementación de la tecnología del video Casette. Su primera venta internacional fue la telenovela "Esmeralda", escrita por "Delia Fiallo" y protagonizada por la exitosa pareja del momento "Lupita Ferrer y José Bardina". Este hecho marca un hito histórico para la empresa porque sus producciones podrían ser vistas en todo el mundo.***
![httpswww.facebook.comojosdetelenovelasphotosa.108103894064086351117686429371type=3.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23uQr56CBSvmqqPKJ8BjSAcXRFDo4F9jXvHJS2Yuf7yriojSrjXptUw3tVDXUt2YH1Q9z.jpg) [ESMERALDA](httpswww.facebook.comojosdetelenovelasphotosa.108103894064086351117686429371type=3)
![65445537_2476515425733764_8338351170330296320_n.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/EogNipqtggWftfWuSiRSQ4t5MkmFstxZ4rU8qswSYEU36cqYsNXwsrseuenuem4GMTv.jpg) [DOÑA BARBARA](65445537_2476515425733764_8338351170330296320_n)
--- ***En este ánimo de cultura forzada, a partir de 1974 se hacen estupendas adaptaciones de obras literarias en el canal 2 (Radio Caracas Televisión) como: Doña Bárbara, La trepadora, Pobre negro, Boves el Urogallo; en el canal 4 (Venevisión): Borburata, Balumba y Cumbres borrascosas.*** --- ***Para finales de los 70 en RCTV, "Salvador Garmendia" y "José Ignacio Cabrujas" escriben algo diferente, nuevo, y específico para el televidente venezolano, denominado "La telenovela cultural", como las telenovelas "La hija de Juana Crespo" y "La señora de Cárdenas". Esta no era literatura, tampoco una adaptación; eran historias de “gente como uno”, telenovelas que se desprendían de los estereotipos y abordaban temáticas nunca antes tratadas en la televisión: La mujer, sus derechos, su rol en la sociedad y su realización personal; la rutina del matrimonio, la infidelidad y el divorcio; el costo de la vida y las pequeñas angustias del día a día, que hacen que la audiencia se viera reflejado en la pantalla y comentara “Eso también me pasa a mi”.*** ---
![httpswww.rctvinternational.comproductola-hija-de-juana-crespo.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/AJiyFNofUbR9AniweWfbnDFMebqDsD4KCTu7UAM51P7rPjqYm62HLiocFUo67Ji.jpg) [La Hija de Juana Crespo](httpswww.rctvinternational.comproductola-hija-de-juana-crespo)
![httpswww.facebook.comphoto.phpfbid=1026852926111827&id=100063613868588&set=a.497295145734277.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/AK9PVbLXtkLLsFms49FGUZeb92oiMzf7jcB3yxFCwU8wu28Vc4aVjYqN8Uh9eBE.jpg) [La Señora de Cardenas](httpswww.facebook.comphoto.phpfbid=1026852926111827&id=100063613868588&set=a.497295145734277)
--- ***En 1979 llega "Estefanía", el amor en tiempos de la dictadura perezjimenista, "Sangre Azul", una pasión durante la Guerra Federal, y "La fiera", donde se destaca el rol de la mujer. También llegaría a Venevisión, "Rafaela" de "Delia Fiallo".***
![httpswww.rctvinternational.comproductoestefania.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/AJoGdtECMcuePnwDqwU5iAmNxa6kgodfaAMnTHwajS1XJAL3Hn9rFRx8LkSmrDB.jpg) [ESTEFANIA](httpswww.rctvinternational.comproductoestefania)
![sangre azul.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23wX3cte1aQ1UnEPWGFCUgSeR4ZVfCuNCAKYEREiJuF9uLdU1eYWvkBPMMRLGde77d4yT.jpg) [Sangre Azul](httpsencrypted-tbn0.gstatic.comimagesq=tbnANd9GcSoaoWXVN62VZ1mTzV1m8F1rYQjikhL3sBxUQ&s)
--- ***DECADA DEL 80.*** - ***En los años 80, el espacio de la una de la tarde se convierte en prime time y llega el color a la pantalla. Esta transmisión, exclusiva para estos años, se inicia con "Ifigenia" del canal 5, con un sentido rigurosamente cultural, siguiendo con escritores como "José Ignacio Cabrujas" en RCTV con "Natalia de 8 a 9", Chao Cristina, La dama de rosa, Señora, y las miniseries "Gómez I" y "Gómez II", con el primer actor Rafael Briceño.***
![httpswww.gethucinema.comwp-contentuploads202405AmandaGutiC3A9rrez0-VEBZNP1772.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/Eonnwo5Bv1XfusVpYSxgkgRHGk31vFzu3jeLKym5d1jAkxVGDJmeySsAhAnRqRBsrXQ.jpg) [EFIGENIA (Primera Telenovela en transmitirse a color](httpswww.gethucinema.comwp-contentuploads202405AmandaGutiC3A9rrez0-VEBZNP1772.jpg)
![httpsi.ytimg.comviLkbfa_TZfychqdefault.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/EokcCK1Gg1mynUR3eLvUo7fLcPBmKPyAzxc2i6h6zdRYXsZvgDZwYoqicHfi1fJGewV.jpg) [NATALIA DE 8 A 9.](httpsi.ytimg.comviLkbfa_TZfychqdefault.jpg)
--- ![httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads202405ggomez1.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23xeXVw1cDvDALCcszv5eCPGKNCEDfm69d4mQrGWf9fPWou3ZS5D8Smr6B7V9pWDfRy9h.jpg) [SERIE GOMEZ I](httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads202405ggomez1.jpg) --- ***Pilar Romero hace llorar al país con "Elizabeth", en donde "Caridad Canelón" le dice “Mi vido” a "Orlando Urdaneta" y él respondía “Mi ciela”. Y "César Miguel Rondón" obliga a la teleaudiencia a sintonizar el canal 4 con "Ligia Elena" y "Las Amazonas".***
![httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BOGU4NjMwNDgtZGZlYi00Y2I1LTg1YTYtNDhjNTMxN2VhOTdhXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23wX7qN4DNUTpiGTWm6PZDyhtiDM63XXmN1TgMN8W5MPECbgeCRDmNUzFmse4yTmub9a8.jpg) [ELIZABETH](httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BOGU4NjMwNDgtZGZlYi00Y2I1LTg1YTYtNDhjNTMxN2VhOTdhXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg)
![httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BMWUzODEwYzctOTA2Yy00ZTJjLWFhNzEtYzEyMDNhNGNlZjE4XkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/AKVX4h6KpTT6t9SyBNizbtwyyM2fA8Ck37fCZ2TVVkZJxGuxbaMLFFRiPbwX2yH.jpg) [LIGIA ELENA](httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BMWUzODEwYzctOTA2Yy00ZTJjLWFhNzEtYzEyMDNhNGNlZjE4XkEyXkFqcGc@._V1_.jpg)
--- ***"Delia Fiallo" interviene en el canal 2 con "Leonela", después "Topacio" y sigue con "Cristal", después de un rotundo éxito en el país a través de RCTV y así convertirse en la telenovela de más audiencia de la década.***
![leonela..jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23wqsAszh2PmLGaaJzEfQc5ki4qB4FZRWA6dpFN8L7kSU1NXokukprvnsLJVWGxypxVx5.jpg) [LEONELA](httpsencrypted-tbn0.gstatic.comimagesq=tbnANd9GcS7xSC9dhWqSw7ab1laqnyCcdRdrr2y2GLfeQ&s)
![httpswww.lavanguardia.compeliculas-seriesimagesserieposter198411w12809XzJEUbxsbUmbj3VzejU0J1wqA2.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23xyXCwMFNA37Z5TzUFok1n6XDFHCPyCysnaH8h2fzdFQ8NQfZ1YDEk821m3drHQkZs86.jpg) [TOPACIO](httpswww.lavanguardia.compeliculas-seriesimagesserieposter198411w12809XzJEUbxsbUmbj3VzejU0J1wqA2.jpg)
--- ***DECADA DE 1990.*** - ***Durante la década de los años 1990, los autores veteranos siguen escribiendo sin pausa, aunque nos encontramos dos escritoras sumamente nuevas: "Mariela Romero" quien escribio "Dulce ilusión", (primera telenovela en presentar dibujos animados interactuando con la protagonista) y "Vivel Nouel", quien eligió la letra “P” para titular sus primeras producciones: Paraíso, Pasionaria, Por amarte tanto y Peligrosa.*** ***La telenovela "Kassandra" de "Delia Fiallo" es la primera en ser comprada por Japón, la cual entra al libro de Records Guinness, por ser la más vendida en el mundo; además, esta logra apaciguar la guerra en Bosnia, pues, durante sus transmisiones se hacía una tregua tácita para poder seguir los amores de "Coraima Torres y Osvaldo Ríos".***
![httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads201908Dulce-ilusion-1080x1080-1-768x768.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/AKRCkrRQGtMiKGi9aiC4j2ttwTotdjTfpZ5BkMrPD3iPMf1y3umLgP87VeEUuMt.jpg) [DULCE ILUSIÒN](httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads201908Dulce-ilusion-1080x1080-1-768x768.jpg)
![httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BMTIxYTVlYmMtZTViOC00YjI3LTg5YzEtNWMzMDQ3ZGUxY2FkXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23w2uVjNbThv9Zdi7tQLXEj4hfXVEjP3jN9NrrbVpqXSLA3qC3HZ9J7RQkjaoFf915yF7.jpg) [KASSANDRA (Primera Novela en Ganar un Record Guinnes en el mundo](httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BMTIxYTVlYmMtZTViOC00YjI3LTg5YzEtNWMzMDQ3ZGUxY2FkXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg)
--- ***En 1992, Ibsen Martínez arranca su novela "Por estas calles", convirtiéndose inmediatamente en un fenómeno y, hasta ahora, es el seriado de mayor duración: dos años, dos meses y 27 días. La innovadora telenovela se diferenciaba a las demás por retratar fuertes problemas sociales (delincuencia, el narcotráfico, la desigualdad social), que reflejaba la difícil situación económica y social de Venezuela en el comienzo de los 90 (tras el Viernes Negro y el Caracazo).***
![httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BNzkzOGQ2MTAtNjhkYS00NTVhLTk0YjItMzEwZjU1MzdhNmVlXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/48fqroFdz1ENLhKRCpwmp6mHDm2yNRdFqYcPkc8Vfbsxac1DiAnYBif2wktTgQom17.jpg) [POR ESTAS CALLES](httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BNzkzOGQ2MTAtNjhkYS00NTVhLTk0YjItMzEwZjU1MzdhNmVlXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg)
![httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads201908Pura-Sangre-Miniatura-900x900-1a-768x768.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/AK7whbeqkcXBYNohrWPogu8UZv7BGHLcBKaUrmrNxYoSzU88tdf5qNvhpZ9C1Kn.jpg) [PURA SANGRE](httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads201908Pura-Sangre-Miniatura-900x900-1a-768x768.jpg)
--- ***En 1994, "Julio César Mármol" aparece con su éxito "Pura Sangre". Luego en "Amores de fin de siglo", "Leonardo Padrón" impone un tipo de telenovela con un elenco monumental conformado por primeras figuras***
![httpswww.facebook.comphotofbid=883783607089250&set=a.208100401324244.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23uFPL2mszVMnBaNY7qFyN65jw84npaizNTRFKudXqbWAidxkrgKSA7Pzz3R8z9pYaHcH.jpg) [AMORES DE FIN DE SIGLO](httpswww.facebook.comphotofbid=883783607089250&set=a.208100401324244)
![kaina.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23uQpGxrxZ87Vs3MZwsbynaqcvxjCvqWMVoZKZwMG6DnUMgajBrQdtbgdK24dSrPh7vcH.jpg) [KA INA](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTC_oE5lpA57iCcngMtJznRw6x_p8_50SpS3Q&s)
--- ***En 1995, César Miguel Rondón, tras sus éxitos en Venevisión escribe "Ka Ina", superproducción hecha en la selva amazónica, protagonizada por Viviana Gibelli y Jean Carlo Simancas, la cual contó con las magistrales actuaciones de Hilda Abrahamz (Maniña Yerichana) y José Torres (Tacupay).*** ***A finales de los 90, RCTV cuenta con un creativo grupo de escritores:*** ***-Alidha Ávila (Mujer secreta y La niña de mis ojos). -Martín Hahn (Angélica Pecado, La mujer de Judas, Estrambótica Anastasia y Amor a palos). -Perla Farias (Mis 3 hermanas y Juana la virgen). -Valentina Párraga (Carita pintada, Viva la Pepa y Trapos íntimos). -Xiomara Moreno (Luisa Fernanda y La soberana).*** --- ***DECADA DEL 2000*** - ***Durante esta década las novelas pasaron momentos buenos y malos. Entre ello se viven momentos críticos por las tensiones políticas que apenas estaban empezando, pero también se marcaría como la década de mayores ventas de telenovelas venezolanas hacia canales internacionales.*** ***Comenzó el 2000 con producciones en RCTV como "Mariú, Hay Amores que matan, Mis 3 hermanas, La Soberana", mientras en el caso de Venevisión tenía al aire "Hechizo de amor, Amantes de luna llena, Más que amor, frenesí, Guerra de mujeres."***
![httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads201905LA-sobrana_900x900-768x768.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/AK2CgFguAsj3NtmDeCqZq7dCCQ8tbrjjLoFNYpdBYvQZTxV9LGrmVrGrrJ7QU5j.jpg) [LA SOBERANA](httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads201905LA-sobrana_900x900-768x768.jpg)
![httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BNzZkZDcyMTgtMmRkYS00N2FmLWIzY2UtZTdhZDAwY2EyMGJlXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/241tbGPFzLJgSncRHxYqhbeNoHQGwVSoZGRbi2DZXHbr9exdDkSUwHcwNQ28aCqnnzk5S.jpg) [MAS QUE AMOR... FRENESI](httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BNzZkZDcyMTgtMmRkYS00N2FmLWIzY2UtZTdhZDAwY2EyMGJlXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg)
--- ***Para el 2002 en medio de la crisis que vivía el país, VV y RCTV tenían una dura competencia dramática, en RCTV llega la época de oro de las novelas de esta década con títulos como "Juana, la virgen, La mujer de Judas, La niña de mis ojos, Trapos íntimos y Mi gorda bella".*** ***Para el 2003 Venevisión llega con una telenovela que prometía ser una clase versión de Por estas calles, llamada "Cosita Rica", que duró más de un año en pantalla.***
![httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BZTM4OGJiYjQtYzlkYy00MGQyLWE1ZGUtMGNjMDFlZmE5ODQ3XkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/24248fuuoxbMQGc3LCQp8EUeZstMSSodsobZzetQfGVp7JLbpqZ5Z369ZbvcFdWPRTZPj.jpg) [MI GORDA BELLA](httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BZTM4OGJiYjQtYzlkYy00MGQyLWE1ZGUtMGNjMDFlZmE5ODQ3XkEyXkFqcGc@._V1_.jpg)
![httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BY2ExMTIwMGUtZTVjYy00ZmRiLWFiYTAtMWRmOGYzYmJjNTBjXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/23tvit1XNVAbtXZQrZ9nTQLxcse3Xa5CfSwUZwkgdvBVC4m9vGtm79HE1kw2i5Ybck8de.jpg) [COSITA RICA](httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BY2ExMTIwMGUtZTVjYy00ZmRiLWFiYTAtMWRmOGYzYmJjNTBjXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg)
--- ***En esta epoca de lleva ha cabo en cierre de rctv y las novelas que mas sufrieròn son: "Camaleona y Mi prima ciela" pues estaban al aire al momento de la salida del canal. "Toda Una Dama" fue la primera producción realizada para el cable. Tras su éxito el canal siguió adelante con "La Trepadora".*** ![httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads201909Mi-Prima-ciela-Miniatura-900x900-copy-1-768x768.jpg.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/spliddash/ALPAdehmFVb4szdRxwbNyRiSsF3eBFonZqwnqBHb8ZYPer3t41RAGxXGuKu3FTw.jpg) [MI PRIMA CIELA](httpswww.rctvinternational.comwp-contentuploads201909Mi-Prima-ciela-Miniatura-900x900-copy-1-768x768.jpg) --- ***En el presente la realidad es que la producciòn de las telenovela ha mermado mucho, por temas como la crisis migratoria y las cuestiones politicas y economicas del pais, muchos talentos y artistas han buscado suerte en otros paises. Pero aun asi la cultura y la costumbre de ver novelas en venezuela siempre estara presenta, el esperar a las 9:00 o 10:00 de la noche para ver los capitulos de esos dramaticos que tanto nos gustan, que aun al dia de hoy los canales de tv que aun quedan siguen transmitiendo algunas de sus obras mas emblematicas, y muchos otros obtan por la tv digital para ver los capitulos de sus novelas favoritas de esos tiempo dorados por medio del internet, yo soy uno de los que aun ve esas obras m
#qurator #appreciator #enlace #neoxian #palnet #ocd #curie #la-colmena #curagel #cinetv
Payout: 0.000 HBD
Votes: 93
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.