Hola mi gente espero esten todos super bien, feliz inicio de mes para todos y por aqui en Venezuela ya se ven las cuestiones de la epoca de navidad. Amigos el dia de hoy la ediciòn sera sobre una de las novelas mas famosa de la epoca y que marco un pauta en la tv latino america.
Portada realizada por mi.
INTRODUCCIÒN.
-
La Fiera es una telenovela venezolana que fue producida por RCTV y emitida entre el 12 de agosto de 1978 y el 26 de febrero de 1979. Fue escrita por Julio César Mármol, con colaboración de José Ignacio Cabrujas y Salvador Garmendia.
Protagonizada por Doris Wells y José Bardina; con un antagonista fuerte en Carlos Márquez.
Protagonistas de la telenovela La fiera.
FICHA TECNICA.
-
-Título: La Fiera. -Canal & Productora: RCTV. -Año de emisión: 1978-1979. -Número de episodios: 120 capítulos. -Guionistas & Adaptación: Original de Julio César Mármol, con guiones de José Ignacio Cabrujas y Salvador Garmendia. -Director: César Enríquez. -Protagonistas Doris Wells (Isabel Blanco), José Bardina (Daniel Meléndez). -Antagonista Carlos Márquez (Eleazar Meléndez). Tema Musical: Amor de arroyuelo de Natalia escrito por Juan vicente torrealba.
SINOPSIS.
-
La trama se ubica en un pueblo del llano venezolano, donde dos familias antiguas rivales, los Meléndez y los Zambrano, están enfrentadas por conflictos de poder, tierra, orgullo y tradición.
El patriarca Eleazar Meléndez es un hombre autoritario, egoísta, de carácter fuerte, que domina a su clan con mano de hierro. Tiene varios hijos, entre ellos Daniel, Elías, Saúl, Magdalena; también un hijo no reconocido, Abel, de madre desconocida. La historia también involucra a la familia Zambrano liderada por Atilio Zambrano, sus hijos y parientes, quienes alimentan la rivalidad contra los Meléndez.
Isabel Blanco es la protagonista: una mujer de carácter fuerte, indomable, humilde, que llega al pueblo con dignidad y convicciones. Daniel la conoce, “intenta domarla”, como un maestro que enseña, pero los sentimientos se vuelven complicados. Hay amores prohibidos, pasiones, venganzas, secretos familiares, desequilibrios morales, traiciones y sacrificios.
El conflicto central gira en torno a si la pasión, la justicia, la dignidad y el amor podrán vencer los odios ancestrales y el autoritarismo, especialmente el de Eleazar. Al final, tras tragedias que afectan a ambos bandos, emerge Isabel Blanco transformada, poderosa, capaz de buscar un destino con Daniel Meléndez, superando los obstáculos del pasado.
BREVE RESEÑA.
-
La Fiera fue una telenovela que combinó lo clásico del melodrama regional (familias enfrentadas, amor imposible, traiciones) con una ambientación fuerte del llano venezolano, lo que le dio carácter y autenticidad.
Doris Wells como Isabel Blanco se destacó por un personaje que no es sumiso: rebelde, desafiante, pero con corazón, vulnerabilidades y dignidad. José Bardina como Daniel aporta también profundidad, ya que su personaje debe equilibrar los valores familiares con su deseo de cambio.
Fue una producción importante en la carrera de los guionistas (Mármol, Cabrujas, Garmendia) pues mostró su capacidad para mezclar conflicto moral, emocional y realismo social, algo que empezó a caracterizar las telenovelas más maduras de Venezuela en finales de los 70.
También se recuerda por su alta aceptación popular, su capacidad de mantener audiencia, y porque sirvió de base para posteriores versiones/adaptaciones (Pura Sangre 1994, Piel Salvaje 2015) que mantuvieron el núcleo de la historia con algunos cambios.
CONCLUSIÒN.
-
La Fiera es un clásico del melodrama venezolano que captura la esencia de su época: pasión intensa, conflicto familiar, confrontaciones morales, mujeres fuertes, rurales en muchos casos, marcadas por la injusticia y el autoritarismo, pero también por la capacidad de resistencia y transformación.
https://www.youtube.com/watch?v=BPQEf9X64lk
La Fiera Apertura de la telenovela Tema musical: Amor de Arroyuelo de Natalia.
Bueno mi gente espero que esta ediciòn les traiga muchas memorias y recuerdos ya que es una de las telenovelas mas famosas y queridas de la tv venezolana, marco una epoca y sus actores quedaròn congelados en el tiempo con sus interpretaciones.