Hola mi gente, les deseo un feliz fin de semana para todos, espero que esta ediciòn del dia de hoy sea de su agrado, y yo se que estan esperando los dramas que ustedes vieròn y conocen, pero poco a poco estamos trayendo todas esas historias.
PORTADA REALIZADA POR MI.
INTRODUCCIÒN.
-
La Loba se estrenó en 1973 en Venevisión, como secuela directa de la exitosa telenovela La mujer prohibida. Inspirada en una historia original de Manuel Muñoz Rico, esta producción superó a su predecesora tanto en popularidad como en duración y complejidad narrativa. Su arranque fue inmediato: el primer capítulo se transmitió apenas un día después del final de La mujer prohibida. La conexión fue revelada hacia el cierre del episodio, cuando Marcos Villena, interpretado por Martín Lantigua, pronuncia su nombre, consolidando el vínculo entre ambas producciones.
Protagonistas de la telenovela
FICHA TECNICA.
-
-Título: La Loba. -Canal: Venevisión. -Año de emisión: 1973. -Origen / Libretista: Historia original de Manuel Muñoz Rico, adaptada para televisión. -Formato: Secuela directa de La mujer prohibida, con elenco mayoritariamente nuevo, pero conservando solo a algunos personajes como Virginia Galván, Marcos Villena, Lotario y La Waica. -Protagonistas: Ada Riera como Virginia Galván / Angélica de Montemar (rol doble), Martín Lantigua como Marcos Villena.
Elenco destacado.
Cuenta con un elenco coral destacado, uno de los primeros ejemplos del género en Venezuela, incluyendo a:
América Alonso, Amelia Román como La Waica, Zoé Ducós como Erika Heller, Herminia Martínez, Elena Farías, Orlando Urdaneta, América Wan-Chu, entre otros.
Este reparto diverso permitió que la historia se desarrollara desde múltiples perspectivas y profundidades actoralmente complejas.
Prtoganistas de la obra dramatica.
SINOPSIS.
-
La trama se centra en Virginia, protagonista fuerte que también encarna una dualidad como Angélica de Montemar, mientras enfrenta intrigas en torno a su familia y el misterioso legado de la llamada “loba”. El relato dio paso a esta nueva entrega con personajes enigmáticos y suspenso constante, fusionando drama, identidad dividida y secretos familiares, en un ambiente lleno de tensiones emocionales e históricas.
RESEÑA BREVE.
-
La Loba fue más que una continuación: representó la consolidación del estilo coral de telenovela, donde cada personaje tenía peso narrativo propio, alejándose del protagonismo exclusivo. Ada Riera brilló en su reto de doble papel. Martín Lantigua continuó siendo una figura central con base sólida. La atmósfera era de misterio: sospechas, aullidos nocturnos, tensiones intensas, un enfoque más oscuro y psicológico del melodrama tradicional. El público respondió de inmediato; la telenovela se convirtió en una de las más recordadas de la época, con repeticiones exitosas en horarios vespertinos.
protagonistas de la telenovela
CONCLUSIÒN.
-
La Loba (1973) destaca como una telenovela clave que elevó el género hacia narrativas más complejas y colectivas. Fue pionera en adoptar un libreto coral, con múltiples personajes bien desarrollados, suspenso psicológico y heredera de una historia anterior que supo superar. Sigue siendo un referente dramático por su ambición narrativa y su audacia emocional.
Protagonistas de la telenovela
Bueno mi gente hasta aqui la ediciòn del dia de hoy, espero que sea de su gusto esta historia y nos vemos en una una ediciòn con mas de estas grandes historias de la tv venezoalana. Bendiciones.