Hola mi gente espero esten todos bien, y bienvenidos a una nueva ediciòn de esta revista digital marcando un antes y un despues en los archivos de nuestra Venezuela y sus obra de la tv.
Portada Realizada por mi.
INTRODUCCIÒN.
-
La tirana es una telenovela venezolana realizada por RCTV en 1965, basada en un guion original de Manuel Muñoz Rico, posteriormente coescrito con José Ignacio Cabrujas, Román Chalbaud y Enrique Jarnés. Fue dirigida por Gilberto Pinto y se posicionó como un drama emblemático de la época.
Protagonistas-ESCENA DE LA TELENOVELA
FICHA TECNICA.
-
-Título: La tirana. -Canal: RCTV. -Año de emisión: 1965. -Director: Gilberto Pinto. -Libretistas: Manuel Muñoz Rico (creador), con contribuciones posteriores de José Ignacio Cabrujas, Román Chalbaud y Enrique Jarnés -Protagonistas principales: Eva Moreno, Tomás Henríquez, Edmundo Valdemar. -Otros miembros del elenco relevante: Edmundo Arias, Doris Wells, Carlos Márquez, José Jordá, Carmen Julia Álvarez, Eduardo Serrano, Bárbara Teyde, Raúl Amundaray y más. -Formato: Blanco y negro, con episodios transmitidos de lunes a sábado. -Género: Drama / Melodrama psicológico. -País: Venezuela. -Producción: RCTV.
Amalia Perez Diaz & Tomas Henriquez
SINOPSIS.
-
La tirana cuenta la intensa historia de una mujer despiadada que, amparada en su poder y posición, llega a abusar de los trabajadores de su hacienda. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando se enamora de un hombre íntegro, lo que despierta la pasión y los celos en su amante, que movido por el amor y la ambición, podría llegar a cometer un crimen para recuperar lo que cree suyo.
RESEÑA BREVE.
-
Esta telenovela fue un destacado éxito de audiencia, gracias en parte a su formato extendido y a la profundidad emocional de sus personajes. Eva Moreno, como la protagonista, mostró su versatilidad interpretativa en un papel donde el poder y la vulnerabilidad se entrelazan.
La historia original de Manuel Muñoz Rico fue enriquecida con la escritura de Cabrujas y Chalbaud, quienes incorporaron giros dramáticos sorprendentes, incluyendo la reaparición de personajes dados por muertos para revitalizar el rating de la historia.
El elenco, con figuras como Tomás Henríquez, Edmundo Valdemar y Doris Wells, aportó intensidad y calidad actoral al relato, destacando la solidez del grupo dramático de RCTV en esa época.
ACTORES DE LA NOVELA LA TIRANA
CONCLUSIÒN.
-
La tirana (1965) es una pieza fundamental dentro del legado de la telenovela venezolana. Su combinación de poder femenino, conflictos éticos y narrativa apasionada refleja una televisión que apuntaba a la sofisticación dramática. Esta obra es un pilar imprescindible para quienes desean entender la evolución del género en Venezuela.
Mi gente espero sea de su agrado esta ediciòn del dia de hoy y nos vemos en un nuevo post con mas de estas ediciones de la revista digital. Bendiciones para todos.