Hola mi gente bella, un gran abrazo para todos, les deseo una feliz semana para todos, asi que bueno empecemos con la ediciòn del dia de hoy.

Portada realizada por mi.
INTRODUCCIÒN.
-
Marielena es una telenovela venezolana producida por RCTV en 1981, basada en una historia original de Inés Rodena; la adaptación incluye a guionistas como Manuel Muñoz Rico, Ligia Lezama, José Simón Escalona y Alicia Barrios.
Protagonizada por María Conchita Alonso y Jean Carlo Simancas.

Protagonistas de la telenovela
FICHA TECNICA.
-
-Título: Marielena. -Canal: RCTV. -Año estimado: 1980 a 1981. -Guion & Adaptación: Inés Rodena (historia original), Manuel Muñoz Rico, Ligia Lezama, José Simón Escalona, Alicia Barrios. -Protagonistas: María Conchita Alonso (Marielena), Jean Carlo Simancas (Daniel). -Tema Musical: ¿Pero qué quieres de mí? compuesto por Hugo Carregal

Parte del elenco de la telenovela.
SINOPSIS.
-
Marielena es una joven humilde, honesta y bella, que vive en los barrios de Caracas. Tras un trágico suceso en su pasado —es víctima de un ataque sexual—, su vida cambia para siempre. El destino la lleva a conocer a Daniel, un joven de familia muy rica, con quien nace un amor profundo. Sin embargo, Marielena descubre que Daniel es hermano del hombre que la agredió. Decide denunciar a ambos, pero Daniel resulta inocente.
Marielena y Daniel se casan, pero el matrimonio dura poco. Marielena deberá someterse a terapia con un psiquiatra para liberarse del trauma del pasado antes de poder rehacer su vida plenamente con Daniel.

Protagonistas de la telenovela.
BREVE RESEÑA.
-
La historia ofrece una combinación potente de melodrama emocional con conflicto real: el trauma, la violencia sexual, la clase social, la culpa, la redención. Esto le da un peso mayor que muchas telenovelas románticas de la época.
María Conchita Alonso como Marielena da vida a un personaje que sufre, se transforma, que no solo busca amor sino también sanación personal. Jean Carlo Simancas como Daniel representa el galán tradicional, pero con la complicación de la revelación familiar que afecta su relación.
La producción se beneficia de temas fuertes (violación, familia adinerada vs pobreza, trauma psicológico) que no eran tan comunes en algunas novelas de ese tiempo. Le aporta un tono más serio y emocional.
Sin embargo, esa misma seriedad pudo haber sido un reto para ciertos públicos que preferían tramas más ligeras o tradicionales; el tema del ataque sexual y la terapia pueden haber causado incomodidad en ciertos sectores de audiencia.
Es relevante también el hecho de que esta historia servirá de base para adaptaciones o versiones posteriores (como por ejemplo la novela de 2009 Calle Luna, Calle Sol es una adaptación libre de Marielena).

Actores y actricez de la telenovela.
CONCLUSIÒN.
-
Marielena es una telenovela destacada porque trasciende el puro entretenimiento sentimental para involucrar emociones más intensas y cuestiones sociales profundas. Es de interés tanto por su valor dramático como por su contexto en la historia de la telenovela venezolana.
Es un dramatico ejemplo de la televisión de principios de los ochenta que la tv empezó a tocar temas más oscuros, reales.

Maria Conchita Alonso & Jean Carlos Simanca protagonistas de la trama.
Bueno mi gente espero que sea de su agrado esta ediciòn la cual es un drama increible, la versiòn del 2009, para mi es una de las mejores que hoy en dia puedo seguir viendo, pero claro salio de aqui de Marielena, por eso esta telenovela paso a la historia. Bendiciones.
