Hola amigos espero esten todos super bien, les deseo un feliz sabado para todos, mi gente les pido disculpas porque tenia dos dias sin traer las ediciones de la rivista, pero aqui estamos otra vez, para traer lo mejor de este mundo dramatico.
Portada Realizada por mi.
INTRODUCCIÒN.
-
Mi hermana gemela fue una telenovela producida por Venevisión en 1975. Fue originalmente escrita por Delia González Márquez y luego terminada por Delia Fiallo, una de las autoras más reconocidas del género en América Latina. Protagonizada por Lupita Ferrer y José Bardina, la telenovela marca el regreso de Lupita Ferrer a Venevisión, después de algunos años fuera del canal.
FICHA TECNICA.
-
-Título: Mi hermana gemela -Canal: Venevisión. -Año de emisión: 1975. -Autor & Guionistas: Original de Delia González Márquez; terminado por Delia Fiallo. -Protagonistas Lupita Ferrer (como Marta / Mara), José Bardina (como Hernán). -Director Grazio D’Angelo. -Horario de transmisión Lunes a sábado, 9:00 p.m. -Género Melodrama romántico / drama familiar.
SINOPSIS.
-
Marta y Mara son hermanas gemelas que viven en condiciones humildes. Mara es ambiciosa; no soporta la pobreza y sueña con salir de ella al casarse con un hombre rico. Marta, más humilde, acepta su realidad, aunque también siente deseos distintos.
Cuando llega al pueblo Hernán, un joven millonario, Mara lo seduce y se convierte en su novia. Hernán se siente atraído por ella, pero Marta también se siente atraída por el mismo hombre. Un malentendido con la oscuridad causa que Hernán confunda a Marta con Mara, lo que desencadena una cadena de situaciones emocionales complicadas.
Marta termina embarazada, acepta casarse con su amigo “El Canario” por compromiso. Hernán se casa con otra mujer llamada Ariadna, a pesar de no amarla. La historia incluye enfermedades, malentendidos, separación, y luego un reencuentro años después cuando las verdades salen a la luz.
En el desenlace, las hermanas enfrentan sus conflictos internos, Ariadna tiene problemas de salud, “El Canario” reaparece, Mara regresa del extranjero, y Marta logra la felicidad junto a Hernán.
Lupita Ferrer Actriz protagonica de le novela.
RESEÑA BREVE.
-
Uno de los puntos fuertes de Mi hermana gemela es el doble papel de Lupita Ferrer, quien interpreta ambas hermanas. Eso implica matices distintos en personalidad: una ambiciosa, otra más sensible, lo que permite explorar la dualidad moral y el peso de las decisiones.
Sin embargo, según reseñas de la época y foros actuales, la novela no logró mantener el interés del público todo el tiempo. Se comenta que la historia avanzaba lento, con desarrollo emocional repetitivo, y que el tema de las gemelas no fue explotado con todas las posibilidades dramáticas que podría tener.
La intervención de Delia Fiallo parece haber intentado “salvar” el proyecto adicionando elementos más sentimentales o románticos para enganchar a la audiencia, aunque no se considera que haya sido un éxito rotundo.
CONCLUSIÒN.
-
Mi hermana gemela es una telenovela que tenía todos los elementos clásicos: gemelas separadas, ambición, amor complicado, reencuentros, errores y redención. Su producción contó con talento grande (Lupita Ferrer, José Bardina, escritoras destacadas), pero parece que la ejecución no terminó de cumplir con las expectativas del público. No obstante, su valor histórico es alto: muestra los riesgos y desafíos de narrativas extensas en el melodrama de los años 70 en Venezuela.
Bueno mi gente espero que sea de su agrado esta ediciòn, y bueno poco a poco vamos recordando cada una de las historias que marcaròn nuestra historia en la tv Venezolana. Mil bendiciones.